Título |
Texto |
Fuente |
En busca de las claves genéticas del cacao
(27/06/08) |
La compañía chocolatera Mars acaba de anunciar que impulsará un proyecto científico para secuenciar el genoma de la planta del cacao, con ayuda del Departamento de Agricultura de EEUU y la multinacional de la informática IBM. |
El Mundo (España) |
En busca de un 'planeta B'
(11/11/14) |
"No hay un plan B, porque no tenemos un planeta B". El presidente del Panel Científico para el Cambio Climático de Naciones Unidas, Rajendra Pachauri, lanzaba esta advertencia al presentar su informe sobre la amenaza del calentamiento global. |
El Mundo (España) |
En busca de un 'proyecto Apolo' para la energía solar
(01/10/13) |
El científico David King y el economista Richard Layard han hecho un llamamiento urgente para impulsar una "revolución solar" a escala planetaria, a la luz del reciente informe del Panel sobre el Cambio Climático de la ONU. |
El Mundo (España) |
En busca de un nuevo método para diagnosticar la enfermedad celiaca
(30/03/15) |
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid está intentando desarrollar un nuevo método de diagnóstico que, precisamente, ayude a reconocer eficazmente a estos afectados. |
El Mundo (España) |
En busca del 'talón de Aquiles' del melanoma
(31/08/09) |
Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto un nuevo rasgo distintivo de uno de los cánceres más difíciles de tratar: el melanoma metastásico. Se trata de un gen, denominado ERBB4 o HER4, que se encontraba mutado en el 19% de las muestras t |
El Mundo (España) |
En busca del lazo que une al herpes labial con la esclerosis múltiple
(02/10/15) |
Uno de los grupos que ha aportado evidencias sobre esta relación es el que lidera José Antonio López Guerrero, responsable del laboratorio de Neurovirología del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. |
El Mundo (España) |
En busca del origen de la vida en el polvo de las estrellas
(04/10/11) |
Buscar en el polvo de las estrellas las huellas que han hecho posible la vida en la Tierra. |
El Mundo (España) |
En busca del virus de Marburg
(05/09/07) |
Un tipo de murciélago, que reside en el África subsahariana y se alimenta de fruta, podría ser el reservorio del virus de Marburg, según constata un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses. Este microorganismo es el responsable de |
El Mundo (España) |
En el cáncer, el dinero sí importa
(14/06/10) |
Dos estudios en la principal revista de Oncología del mundo advierten esta semana de los efectos perjudiciales que puede tener la situación económica de los pacientes con cáncer en EEUU sobre su pronóstico. Mientras la reforma sanitaria de Obama se hace e |
El Mundo (España) |
En Londres: "El bebedor de absenta" de Pablo Picasso, subastado por 42 millones de euros
(23/06/10) |
El valor del lienzo, que retrata al artista y amigo del pintor malagueño, Ángel Fernández de Soto, se estimó entre los 33 y los 44 millones de euros. |
El Mundo (España) |
En los seis primeros meses de vida, la lactancia materna es suficiente
(20/09/11) |
Muchas madres abandonan o complementan la lactancia prematuramente. Un estudio en el Reino Unido demuestra que esta práctica no está justificada. |
El Mundo (España) |
En lugar de gas, una aldea de 2.300 años de antigüedad
(20/02/14) |
Cuando un país construye un gasoducto toma en cuenta muchos parámetros, obstáculos y posibilidades. Factores económicos, datos topográficos o criterios vinculados al Medio Ambiente, por ejemplo. |
El Mundo (España) |
En marcha la mayor red de telescopios
(21/04/09) |
Europa ya cuenta con una gigantesca red de radiotelescopios. Está ubicada en Gran Bretaña y permitirá estudiar el Universo con más profundidad de lo que era posible hasta ahora. Equivalen a un radiotelescopio de 217 kilómetros de diámetro. |
El Mundo (España) |
Encontrado el primer fósil de mosquito con muestras de hemoglobina en el estómago
(16/10/13) |
Murió inmediatamente después de comer. Restos de hemoglobina, además de otros componentes de material genético aún por identificar, han sido encontrados en el estómago de un mosquito hembra fosilizado perteneciente a la mitad del Eoceno, según un estudio |
El Mundo (España) |
Encuentran estroncio radiactivo en el lecho marino cerca de Fukushima
(28/06/11) |
Los técnicos de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) han detectado por primera vez estroncio radiactivo en el fondo marino cerca de la central nuclear de Fukushima-1. |
El Mundo (España) |
Encuentran fuera del Sistema Solar un planeta parecido a Júpiter en su juventud
(14/08/15) |
Localizado con un telescopio terrestre en Chile. Detectan con un instrumento terrrestre un mundo que se formó hace sólo 20 millones de años. Su parecido con Júpiter ayudará a entender cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. |
El Mundo (España) |
Encuentran los restos de Filipo II, el padre de Alejandro Magno
(21/07/15) |
Una investigación liderada por Juan Luis Arsuaga localiza en Grecia los restos de Filipo II en una tumba diferente a la que se pensaba que los albergaba gracias a sus heridas de guerra y lesiones. |
El Mundo (España) |
Energía de los 'latidos' del mar
(09/03/15) |
Un inventor sueco diseña una boya inspirada en el bombeo del corazón para obtener electricidad. La boya estaría anclada en el fondo marino mediante varias líneas, para optimizar su recorrido vertical. |
El Mundo (España) |
Enfermedad de Kawasaki, la respuesta está en el viento
(20/05/14) |
"The answer, my friend, is blowing in the wind". El conocido estribillo de Bob Dylan podría servir como colofón a la investigación sobre la enfermedad de Kawasaki que un equipo internacional acaba de publicar. |
El Mundo (España) |
Enfermedad mental, un obstáculo salvable en la lucha anti-obesidad
(22/03/13) |
A menudo, la obesidad y el sobrepeso acompañan a la enfermedad mental. Un altísimo porcentaje de pacientes con trastornos psiquiátricos padecen también problemas con la báscula; sin embargo, en la mayoría de los casos esto no recibe una suficiente atenció |
El Mundo (España) |