Título |
Texto |
Fuente |
Enfermedades raras: El año de Irene
(28/02/13) |
Sanidad ha declarado 2013 como el año de las enfermedades raras. En España se conocen 20 casos de hemiplejia alternante. Irene es uno de ellos. Los afectados piden a la Administración una batería de 13 medidas. Entre ellas, que se exima del copago farmacé |
El Mundo (España) |
Ensayan con éxito una vacuna contra la hepatitis E
(23/08/10) |
Un estudio con casi 100.000 voluntarios ha mostrado que la primera vacuna desarrollada para prevenir el desarrollo de la hepatitis E tiene una eficacia del 100% de los casos y provoca pocos efectos secundarios. |
El Mundo (España) |
Entre 'drones' y bizcochos
(24/05/13) |
La Politècnica de València repasa las investigaciones de los dos últimos años. Se exhibe un total de 24 inventos de los científicos de la Universidad. |
El Mundo (España) |
Epidemia de obesidad en Europa
(06/05/15) |
Datos de 54 países. Para 2030 tres de cada cuatro europeos tendrán sobrepeso, según un estudio. En España será similar, con un 70% de personas con sobrepeso y un 30% obesidad. |
El Mundo (España) |
Es fundamental trasladar el conocimiento a la sociedad
(23/06/11) |
María Blasco no se conforma con un buen puesto o un buen sueldo, lo que siempre ha buscado es dejar huella en el mundo en el que vive. |
El Mundo (España) |
Es la edad, no la menopausia
(06/09/11) |
Un trabajo desmiente que la enfermedad cardiaca se dispare en el climaterio. Es el envejecimiento, y no la caída hormonal, lo que explica las muertes. |
El Mundo (España) |
Es mejor conservar las praderas que producir en ellas biocombustibles
(17/08/07) |
Conservar los bosques o las praderas puede ser una medida mucho más eficaz para combatir el cambio climático, que convertir en biocombustibles grandes cantidades de cereales o tubérculos, según un análisis que se publica hoy en la revista Science. |
El Mundo (España) |
Esclerosis múltiple, ¿benigna?
(03/08/09) |
Quienes sufren esclerosis múltiple benigna se enfrentan a la contradicción de que se les diagnostique una dolencia degenerativa frente a la que no muestran síntomas, ya que esta 'versión' del trastorno permite a quienes la sufren ser completamente funcion |
El Mundo (España) |
Escritura para aliviar el dolor del cáncer
(03/10/08) |
Algunos pacientes con cáncer pueden encontrar alivio en la escritura, según ha desvelado un nuevo estudio sobre los beneficios de esta 'terapia' en el dolor y en su calidad de vida. Poner los sentimientos por escrito ayuda a mejorar la calidad de vida de |
El Mundo (España) |
Esos supertitulares sobre cáncer
(05/11/15) |
"Una terapia prometedora", "un hallazgo revolucionario", "una vacuna esperanzadora", o un "fármaco innovador" contra el cáncer. Todos ellos, titulares reales que, muchas veces, no están 100% justificados y que pueden confundir a quien los lee. |
El Mundo (España) |
Espaldarazo a la 'prueba del talón' para detectar una grave patología
(26/02/13) |
Los nórdicos y sus registros dan a menudo buenas noticias a la medicina. Lo acaban de volver a hacer en un estudio publicado en 'The Lancet Diabetes and Endocrinology', que ha dado el espaldarazo al uso del cribado neonatal, mediante la llamada prueba del |
El Mundo (España) |
España cierra la puerta a los jóvenes científicos
(30/12/09) |
Investigación. El recorte prespuestario para la investigación científica ha cerrado la puerta a muchos jóvenes y brillantes investigadores españoles que trabajan fuera, pero que sueñan por volver a su país y aportar su experiencia y su intelecto a la soci |
El Mundo (España) |
España cierra las puertas al mejor físico joven de Europa
(15/05/13) |
Diego Martínez Santos (1983) tiene un contrato de tres años con el Instituto de Física de Partículas de Holanda, una de las mejores instituciones de Europa en este campo. Sin embargo, quiere volver a España. |
El Mundo (España) |
España está engordando
(04/05/11) |
En los últimos 14 años, la obesidad mórbida ha aumentado en más de un 200%. Actualmente, sufren esta enfermedad 6,1 de cada mil ciudadanos |
El Mundo (España) |
España gasta tres veces menos que Europa en investigar sobre el cáncer
(18/09/07) |
Nuestro país invierte menos de un euro por habitante en investigación oncológica. La media europea per cápita es de 3,42 euros. Reino Unido supera los 13 euros. |
El Mundo (España) |
España importa 41 jóvenes 'cerebros' de todo el mundo
(07/07/10) |
Son ayudas de entre 1.500 y 1.700 euros netos al mes y hasta cuatro años. 41 estudiantes se incorporarán a centros de prestigio españoles. Pretenden reforzar los equipos de investigación de nuestro país. |
El Mundo (España) |
España inicia el primer ensayo de cordón umbilical para tratar a pacientes con VIH
(22/10/15) |
La ONT ha identificado 162 muestras de cordón umbilical almacenadas en nuestro país que son portadoras de una mutación que protege contra el VIH. Este año se inicia un ensayo clínico. |
El Mundo (España) |
España marca el camino de la exploración de Marte
(07/08/12) |
El Curiosity no es el primer vehículo de exploración que se envía a Marte, pero sí es el más grande (900 kilogramos) y el más sofisticado en cuanto a instrumentación científica que se haya enviado nunca a otro planeta. |
El Mundo (España) |
Espermatozoides congelados para salvar a la abeja de la miel
(25/06/10) |
La abeja mielera se encuentra amenazada en Perú, como en el resto del mundo, y ahora un grupo de biólogos han desarrollado en este país un novedoso proyecto para congelar espermatozoides que permitan la inseminación artificial de las abejas reinas. |
El Mundo (España) |
Esquizofrenia por culpa de los abusos sexuales
(08/11/10) |
Ansiedad, depresión, drogodependencias, estrés postraumático... son algunas de las enfermedades mentales documentadas en los menores que sufren abusos sexuales. Desgraciadamente, a esta larga lista hay que añadir más trastornos: psicosis o esquizofrenia. |
El Mundo (España) |