Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

10181 a 10200 de 50066

Título Texto Fuente
En busca de cinco consejeros  (04/12/15) Elecciones de alumnos y graduados en el Consejo Superior de la UBA. Entre los estudiantes, las agrupaciones de izquierda y sus aliados intentarán retener la mayoría ante el bloque reformista liderado por el radicalismo.  Página 12
Campaña por la educación  (24/05/16) Al conmemorarse 28 años de la Marcha Blanca del 88, las entidades de base de la federación docente Ctera lanzaron una campaña nacional por una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto del sector del actual 6 al 10 por ciento PBI.  Página 12
Un mecanismo punitivo  (17/10/16) Sonia Alesso - secretaria general de CTERA: en un comunicado de prensa, la dirigente se opone al lanzamiento del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que lleva a cabo el Ministerio de Educación y Deportes.  Página 12
“Vacían las escuelas rurales”  (16/02/18) Docentes de la provincia de Río Negro denunciaron que la gobernación está aplicando un ajuste del transporte escolar en las zonas rurales. “La quita del transporte es un paso fundamental para el vaciamiento de las escuelas rurales”, aseguraron.  Página 12
Lo que piden los profes  (04/03/08) Los universitarios reclaman mejoras salariales. Los gremios docentes aspiran a un aumento de sueldos de al menos el 30 por ciento y a llevar el cargo testigo a los 1290 pesos acordados con los maestros. La negociación empieza el 12.  Página 12
Dos años sin elegir rector  (20/05/08) La Universidad Nacional del Comahue hace dos años que no logra normalizar su situación institucional. El conflicto comenzó en 2006: desde entonces hasta hoy, las manifestaciones estudiantiles impidieron la elección de un rector. Recién ahora el proceso pa  Página 12
Huelgas en las facultades  (22/09/08) Los docentes universitarios continuarán esta semana con sus medidas de fuerza. Los profesores nucleados en Conadu cumplirán una huelga por 48 horas desde hoy, en demanda de una mejora salarial del 20 por ciento y de la aprobación de la ley de jubilación d  Página 12
El discreto encanto de la asimetría  (08/10/08) Premios Nobel de Física 2008 para la teoría de partículas elementales. El jinete esta vez se detiene, enceguecido (y naturalmente envidioso) por los Premios Nobel de Física, que recayeron en científicos que dieron pasos decisivos para la comprensión del m  Página 12
Un guiño a la Legislatura  (22/10/08) Después de la intransigencia inicial, el macrismo dio una señal de apertura al reclamo salarial en la Legislatura. En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación que se realizará hoy, habría consenso para que se apruebe el proyecto de  Página 12
Macri bajó el pulgar a vivienda y educación  (17/11/08) En el presupuesto que defenderá hoy en la Legislatura el gobierno porteño aumentan las partidas para obras públicas y seguridad, pero educación y vivienda, sobre todo para el programa de villas, redujeron su participación en el total.  Página 12
El número: 2923  (16/10/09) Son los metros cuadrados de superficie cubierta que tendrá la sede Viedma de la Universidad Nacional de Río Negro, la nueva casa de estudios que comenzó a funcionar en marzo de este año.  Página 12
Los paros bonaerenses no paran  (13/07/12) Pararon docentes, empleados de la administración pública y médicos y personal de la salud. La medida se sintió con fuerza en todo el territorio provincial y hoy habrá nuevas protestas.  Página 12
Tres millones y medio en la megamuestra  (12/11/12) Tecnópolis fue visitada por una afluencia de público masiva jamás vista en el área científica. Tres millones y medio de visitantes, de los cuales 500 mil fueron estudiantes de todo el país. Hubo 120 espacios con temáticas diferentes.  Página 12
Hablando de educación superior  (08/07/13) La inversión en educación es una inversión a largo plazo, que trasciende las coyunturas electorales. De ahí que las transformaciones que se impulsan en este sector responden a imperativos de carácter político.  Página 12
El voto de Agronomía  (11/11/14) Durante la semana pasada, los alumnos votaron a las nuevas autoridades del centro de estudiantes y sostuvieron a la actual conducción del LAI, una agrupación independiente de derecha.   Página 12
Otra mirada del conurbano  (28/07/15) Siete universidades nacionales crearon un canal de TV digital que intentará mostrar una perspectiva del Gran Buenos Aires diferente de la versión estereotipada dominante en la televisión comercial. La señal comenzará a emitir antes de fin de año.  Página 12
Debate de ingenieros  (24/05/16) Cerca de cien decanos de facultades de Ingeniería de diferentes provincias del país se reunirán en La Plata el jueves y el viernes próximos, en la 59a reunión plenaria del Confedi, el consejo federal que los nuclea.  Página 12
“No se piensa en inclusión”  (17/10/16) Mariano Denegris - secretario de Comunicación UTE: “Hay que ser claros. Para nosotros, Aprender no es un sistema de evaluación. Los docentes consideramos que la evaluación es una palabra muy importante".  Página 12
“Enfrenta a docentes y alumnos”  (16/02/18) “Nos enteramos de la existencia del protocolo por la entrevista a Acuña (Soledad, la titular de Educación en la ciudad) en La Nación. Una chica la vio y avisó", le contó a PáginaI12 Candelaria García, del centro de estudiantes del Lenguas Vivas.  Página 12
“Hay un sesgo privatista”  (22/09/08) Los maestros porteños ante la política educativa del macrismo. El dirigente de UTE-Ctera, Eduardo López, advierte una tendencia a llevar la excelencia a la escuela privada y limitar a la escuela pública a la contención social. El conflicto salarial.  Página 12

Agenda