El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los estudiantes pueden inscribirse por celular (04/07/08) | El beneficio es para los 720.000 alumnos que asisten a las 35 universidades estatales que tienen instalado el SIU-Guaraní, un sistema informático de gestión académica que registra las actividades de los alumnos, desarrollado por la Secretaría de Políticas | La Nación |
Comienza a gestionarse el Boleto Educativo Gratuito (11/02/19) | El beneficio está destinado a estudiantes y docentes, y posibilita el traslado gratuito en minibús según las distintas modalidades determinadas por el ciclo escolar, de hasta 4 veces por día. | La Opinión (Rafaela) |
La provincia comenzó con la entrega de 40 mil credenciales de Medio Boleto (09/05/17) | El beneficio está destinado a jóvenes secundarios, terciarios y universitarios que deben trasladarse fuera de su localidad de origen para estudiar. Obtienen un 50% de descuento en el costo del pasaje interurbano. | Uno (Santa Fe) |
Entregan credenciales de Medio Boleto Interurbano Universitario (18/05/17) | El beneficio está destinado a jóvenes secundarios, terciarios y universitarios que deben trasladarse fuera de su localidad de origen para estudiar. Obtienen un 50% de descuento en el costo del pasaje interurbano. | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes de la UNR podrán tramitar franquicia de transporte desde este lunes (09/05/16) | El beneficio permite al alumno acceder con su tarjeta a dos viajes diarios, de lunes a viernes, en el transporte urbano, durante el ciclo lectivo anual. Los requisitos y trámites. | Rosario3 |
Se presentó la canasta escolar promocional con reintegro de Billetera Santa Fe (15/02/22) | El beneficio se anunció este lunes ante el inicio del ciclo lectivo 2022 y estará vigente en todo el territorio provincial hasta el 6 de marzo. | El Litoral |
¿Cómo inscribirse para acceder al Boleto Educativo Gratuito 2022? (02/03/22) | El beneficio tiene por objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia. | Rosario3 |
Empezó la entrega de las credenciales de Medio Boleto estudiantil (09/05/17) | El beneficio, que implica un descuento de 50%, está destinado a jóvenes secundarios, terciarios y universitarios que deben trasladarse fuera de su localidad de origen para estudiar. En Rosario, la entrega masiva será el 23 de mayo. | Rosario3 |
El rector de la Uader abogó por el trabajo en contextos reales (05/06/14) | El Bioing. Aníbal Sattler acompañó al ministro de Educación de la Nación y al titular de la Secretaría de Políticas Universitarias en el lanzamiento de una iniciativa que busca acercar la academia a las necesidades locales. | El Diario (Paraná) |
Un lugar a la ciencia argentina (04/05/11) | El biólogo argentino fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las entidades más prestigiosas del mundo científico. | Página 12 |
Según investigación del Conicet, el vinagre no mata los piojos (05/04/16) | El biólogo Ariel Tolosa derribó mitos sobre remedios caseros contra la pediculosis y explicó que el uso de la permetrina en Argentina como única espada contra los odiosos insectos provocó un “super piojo” resistente a este tóxico. | Rosario3 |
Fallece Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly (12/10/12) | El biólogo británico Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly, falleció el pasado viernes a los 58 años de edad, según ha informado un portavoz de la universidad de Nottingham (este de Inglaterra), en la que era doctor. | El Mundo (España) |
'Es natural inventar dioses para explicar misterios de la ciencia (22/06/11) | El biólogo británico Richard Dawkins participa en el Starmus Festival. Se muestra convencido de que hay vida extraterrestre. | El Mundo (España) |
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla" (05/04/16) | El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas. | El Mundo (España) |
Premio al Darwin del siglo XXI (15/06/11) | El biólogo Edward O. Wilson agradece desde su despacho en la Universidad de Harvard el Premio de la Fundación BBVA en Ecología y Biología de la Conservación. | El Mundo (España) |
La Noche de los Bastones Largos: del exilio al difícil regreso (29/07/16) | El biólogo marino Pablo Penchaszadeh era estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA cuando, el 29 de julio de 1966, ocurrió la brutal intervención de la dictadura de Onganía, la llamada Noche de los Bastones Largos. | Agencia Télam |
Vinculan aparición de algas con los vertidos de Botnia (10/02/09) | El biólogo Norberto Oldani, investigador del Intec (UNL/Conicet), explicó que los efluentes de la pastera, junto a otros factores, influyeron en el florecimiento algal en la zona. Además, advirtió que de continuar la situación, podrían producirse graves d | El Litoral |
Distinguen a Maturana (30/11/15) | El biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana será distinguido este lunes, a las 10, con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario 12 |
El Príncipe de Asturias de Investigación premia a dos pioneros de la genética (20/06/07) | El biólogo y genetista español Ginés Morata, junto con el británico Peter Lawrence, han sido galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El jurado ha valorado sus estudios acerca del papel de las células en la fo | El Mundo (España) |
Un método alternativo para el tratamiento de aguas contaminadas (13/09/07) | El Bioq. Alejandro R. Trombert investiga en procesos alternativos para el tratamiento de aguas contaminadas microbiológicamente con bacterias, virus, hongos y parásitos. Realiza esta actividad en el Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/ | El Litoral |