LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con 15 óvulos el éxito de la 'in vitro' es máximo (11/05/11) | Los resultados apoyan los protocolos de estimulación ovárica moderada. | El Mundo (España) |
'Hasta dentro de un año no sabremos si los neutrinos viajan más rápido que la luz' (28/10/11) | El astrofísico David Spergel pone en duda el polémico experimento del CERN. Considera que "seguramente se haya producido un error en la medición". | El Mundo (España) |
Cuando ser obeso puede ser saludable (05/09/12) | Uno de los síntomas del inicio del 'nuevo curso' es cuando la publicidad inunda los sentidos con un único mensaje: quitarse los kilos cogidos en el verano. | El Mundo (España) |
Un premio de 1.000 euros para el mejor físico joven de Europa (16/05/13) | El premio de la Sociedad Europea de Física al mejor físico de partículas joven del año supone un espaldarazo enorme para la carrera de un investigador de 30 años. | El Mundo (España) |
Las parejas a distancia crean vínculos más estrechos (23/07/13) | Una relación independiente favorece el aprovechar más los momentos juntos. Las parejas a distancia buscan un mayor efecto de intimidad. Si la distancia es muy larga, hay que plantearse la relación. | El Mundo (España) |
Arqueólogos creen haber hallado a 'un rey' (26/08/13) | Un grupo de arqueólogos creen que dentro de un sarcófago descubierto en el Castillo de Lincoln (Inglaterra) podría hallarse el cuerpo de "alguien terriblemente importante", como un antiguo rey anglosajón o un obispo, informa la BBC. | El Mundo (España) |
Es mejor conservar las praderas que producir en ellas biocombustibles (17/08/07) | Conservar los bosques o las praderas puede ser una medida mucho más eficaz para combatir el cambio climático, que convertir en biocombustibles grandes cantidades de cereales o tubérculos, según un análisis que se publica hoy en la revista Science. | El Mundo (España) |
El virus del papiloma humano, causante de la mitad de los tumores de pene (25/08/09) | Infeccion de transmisión sexual. Este cáncer de baja incidencia puede tener múltiples causas, entre ellas esta infección. Algunos estudian los efectos de la vacunación en varones, pero no se considera prioritaria. | El Mundo (España) |
Las células del cáncer nunca duermen (02/11/09) | Hasta ahora, algunas investigaciones habían sugerido que las personas que trabajan en los turnos de noche tienen algo más riesgo de cáncer que el resto de la población. La clave de este fenómeno está en el llamado ritmo circadiano, nuestro reloj biológico | El Mundo (España) |
La paradoja de las aguas congeladas en los polos (17/08/10) | Crece el hielo en las aguas antárticas mientras el océano Ártico se derrite. Por primera vez investigadores del Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology) han dado una explicación a la aparente paradoja del aumento del hielo oceá | El Mundo (España) |
Sábanas a prueba de bacterias (21/06/11) | El doctor Aharon Gedanken, de la Universidad de Bar-Ilan, en Israel, ha conseguido crear un material textil completamente aséptico a la presencia de microorganismos. | El Mundo (España) |
La aspirina reduce el riesgo el cáncer de colon en personas con alto riesgo genético (28/10/11) | El síndrome de Lynch supone el 5% de todos los casos de cáncer de colon. El de colon es unos de los tumores más frecuente en España. | El Mundo (España) |
El 'creceneuronas' del semen que estimula la ovulación (05/09/12) | Un hallazgo realizado en llamas podría explicar la infertilidad humana. Se trata de una proteína que determina la capacidad ovulatoria. | El Mundo (España) |
La clonación terapéutica por fin se consigue en humanos (16/05/13) | Un equipo de investigadores estadounidenses ha conseguido por fin el tan ansiado paso: obtener células madre embrionarias humanas a partir de una célula adulta mediante el proceso de trasferencia nuclear, lo que se podría denominar clonación terapéutica. | El Mundo (España) |
La mandíbula de nuestro antepasado más antiguo (05/03/15) | Descubierta en Etiopía la mandíbula, dos dientes y tres molares de una nueva especie de homínido aún por determinar que retrasa en 400.000 años la aparición del género 'Homo'. | El Mundo (España) |
Tres pastillas al día durante un mes para evitar el VIH (15/05/15) | El Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (GESIDA) acaba de publicar un consenso de recomendaciones para prevenir la transmisión del VIH ante exposiciones accidentales. | El Mundo (España) |
La ecografía, la técnica médica más relevante de los últimos 25 años (07/02/08) | Las técnicas de imagen y, sobre todo, la ecografía. Según varios especialistas españoles, éstas son las innovaciones médicas más relevantes del último cuarto de siglo y las que, de no existir, causarían un mayor daño en la salud de los pacientes. | El Mundo (España) |
Un 'parche' de células para reparar tejidos dañados tras un infarto (25/08/09) | Un grupo de investigadores israelíes acaba de comunicar el avance más reciente: la creación de un 'parche' celular para subsanar el daño del infarto que se cultiva en el propio corazón del individuo. El injerto se cultivó en el organismo de los roedores q | El Mundo (España) |
Un ingrediente de los autobronceadores, clave en futuros 'biopegamentos' (01/06/10) | Uno de los compuestos químicos que permite que las lociones autobronceadoras se queden adheridas a la piel podría ser la base de futuros biopegamentos, diseñados para mejorar la cicatrización y la recuperación de los tejidos después de una cirugía. | El Mundo (España) |
La nave Dawn alcanza la órbita del asteroide Vesta (18/07/11) | Permanecerá en la órbita del asteroide durante un año. En julio de 2012 iniciará su viaje hacia el planeta enano Ceres. | El Mundo (España) |