Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

10221 a 10240 de 49722

Título Texto Fuente
Seis alumnos del Politécnico premiados en las Olimpíadas de Física  (30/10/17) La semana pasada sumaron varios premios a la cosecha después de conseguir tres medallas de oro, una de bronce y el primer lugar representando a Santa Fe en las Olimpíadas Argentinas de Física que se realizaron en Carlos Paz.   La Capital (Rosario)
Inédita capacitación de música en Braile   (30/10/17) Entre agosto y octubre, personas de la ciudad aprendieron la técnica para la lectura y escritura de partitura en lengua Braille. Se trata de una formación académica brindada desde UNL. El cierre será una participación en un concierto el 10 de noviembre.  La Opinión (Rafaela)
Un proyecto frenado por evangelistas  (30/10/17) Reclaman el "urgente" tratamiento del proyecto de ley de educación sexual integral. Desde organizaciones no gubernamentales y sindicatos docentes reclaman que se apruebe la norma que daría estatus legal provincial al programa.  Rosario 12
Tres alumnos paranaenses fueron distinguidos en las Olimpíadas Nacionales de Electrónica  (30/10/17) Tres paranaenses recibieron menciones especiales en las Olimpíadas Nacionales de Electrónica, que convoca a 782 alumnos de todo el país a resolver problemáticas conforme a su campo de estudio.  Uno (Entre Ríos)
A la industria del futuro le faltan cada vez más recursos humanos  (30/10/17) El Plan 111 Mil forma programadores para acompañar el proceso de desarrollo productivo y tecnológico. Se trata de un nicho profesional con pleno empleo y demanda insatisfecha, que requiere de la más alta especialización   Uno (Entre Ríos)
Otra convocante edición del Maratón UNL  (30/10/17) Tal como estaba previsto, esta mañana se desarrolló la versión 2017 del Maratón UNL, inmersa en los festejos por la celebración del nonagésimo octavo aniversario de la Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral
Capacitan a estudiantes sobre el uso de internet  (27/10/17) Una campaña de convivencia digital, para sensibilizar y concientizar a las personas por el uso responsable de las redes sociales e internet, se desarrolla esta semana en 20.000 escuelas bonaerenses.  LT10
“Corpiñeras” llega a la Sala Maggi  (27/10/17) La obra de Miriam Russo dirigida por Cristina Pagnanelli y Susana Schvartz se presentará el sábado 28 de octubre a las 21. La historia es interpretada por Celina Vigetti, María Inés Aiello y Miguel Dozo.   LT10
¿Cuáles son las carreras más elegidas de la Universidad pública rosarina?  (27/10/17) La institución tiene actualmente 93.302 alumnos de pregrado, grado y posgrado. El 60 % son mujeres y el 36 % trabaja, de acuerdo a los datos publicados en el Boletín de la Dirección General de Estadística Universitaria.  Rosario3
Curso online sobre Legislación del turismo  (27/10/17) Este curso de capacitación abierto a la comunidad, es organizado por el Campus Virtual de la UNR tiene una duración de 8 semanas. El cierre de inscripción 8 de noviembre.  Rosario3
Premian 14 proyectos solidarios de alumnos secundarios para ayudar a su comunidad   (27/10/17) Una huerta que abastece a un comedor comunitario de Salta y la instalación de semáforos sonoros para personas ciegas en General Villegas fueron dos de los 14 proyectos premiados en el concurso nacional "Escuelas Solidarias".  Agencia Télam
El Bachillerato de La Vuelta del Paraguayo reclama a Educación por los títulos  (27/10/17) Hace ya bastante tiempo que directivos de la escuela de gestión social que funciona en La Vuelta del Paraguayo vienen pidiendo que se establezca un marco legal para bachilleratos populares.  Uno (Santa Fe)
La UNRaf, sede en Rafaela del Rally Latinoamericano de Innovación  (27/10/17) Con el objetivo de afianzarse en los ejes de la innovación, la competitividad y el desarrollo, la Universidad Nacional de Rafaela será por segundo año consecutivo la Sede, en la ciudad, de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación.  Castellanos (Rafaela)
Rally de Innovación en la UNRaf   (27/10/17) Con el objetivo de afianzarse en los ejes de la innovación, la competitividad y el desarrollo, la UNRaf será por segundo año consecutivo la Sede, en la ciudad, de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación.  La Opinión (Rafaela)
Debaten las formas de la educación en encuentro de “escuelas posibles”  (27/10/17) Bajo la idea de una “transformación educativa para la emancipación de los pueblos” se llevará adelante un nuevo Encuentro Plural de Escuelas Posibles. La actividad comienza hoy en Oro Verde.  El Diario (Paraná)
El detalle de los recortes  (27/10/17) El IEC-Conadu analizó el proyecto de presupuesto 2018 y advirtió que continúa el desfinanciamiento. Este año cayó el porcentaje del PBI destinado a educación y el próximo habrá menos fondos para funcionamiento, programas de apoyo, becas y hospitales.  Página 12
Debate y aportes  (27/10/17) De cara a la realización de la Conferencia Regional de Educación Superior impulsada por Unesco, que se hará en 2018 en Córdoba, la Universidad de Buenos Aires inauguró ayer las jornadas “La UBA: aportes para la CRES 2018”.  Página 12
Yacobitti, vicedecano  (27/10/17) Esta semana tres facultades de la UBA eligieron a sus nuevos decanos para el período 2018-2022, quienes asumirán en marzo. En Ciencias Económicas lo llamativo fue el nombre designado como vicedecano: Emiliano Yacobitti.  Página 12
El 7 de noviembre medirán cómo escriben los alumnos argentinos  (27/10/17) Operativo de evaluación nacional. Es la novedad de la segunda edición de la prueba Aprender. Se tomará en escuelas públicas y privadas.  Clarín
Una universidad de Estados Unidos otorgará la licenciatura en marihuana  (27/10/17) Nueva carrera. La Universidad del Norte de Michigan agregó a su oferta de carreras universitarias un título de químico especializado en plantas medicinales para sumarse al negocio de la marihuana legal.  Clarín

Agenda