LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vuelven las pruebas Aprender: evaluarán a más de un millón de alumnos (27/10/17) | Más de un millón de lápices negros serán la única herramienta con que los alumnos de 5º y 6º año del secundario y de 3º y 6º grado del primario mostrarán sus saberes en las pruebas Aprender. | La Nación |
Una ley para cimentar el futuro (27/10/17) | La Academia Nacional de Educación presentó al Senado de la Nación un proyecto de ley meduloso y fundacional para el futuro del país -educación de la primera infancia: nutrición y estimulación temprana-, producto de un seminario interno de la institución. | La Nación |
Implociclo: Mate Yacy y José Collasius (27/10/17) | Este viernes en Amsafe. El recital, anunciado para las 21, sumará dos propuestas originales al clásico ciclo de los viernes, organizado por Suma, el ISM y CTA. | El Litoral |
Llega el Argentino de Artes Escénicas (26/10/17) | Del 3 al 11 de noviembre se realizará una nueva edición del Argentino de Artes Escénicas organizado por la Secretaría de Cultura de Universidad Nacional del Litoral. Traerá 16 obras con elencos de diferentes provincias del país. | LT10 |
Una Universidad de Rosario ya tiene su inscripción abierta para 2018 (26/10/17) | La Universidad de Concepción del Uruguay – Centro Regional Rosario (UCU- CRR) informa que se encuentra abierta la inscripción al Ciclo de Lectivo 2018. | Rosario3 |
UNR: la mayoría son mujeres y Medicina es la carrera más elegida (26/10/17) | Según el boletín estadístico de la UNR, hay más de 93 mil estudiantes en todas las unidades académicas, de los cuales 15 mil estudian en la de Francia y Santa Fe. Excepto en Ciencias Exactas y Agrarias, hay mayoría femenina en el alumnado. | Rosario3 |
Casi 200 alumnos en el Encuentro Campamentil del CEF (26/10/17) | Aproximadamente 200 alumnos de los 6º grados de las escuelas de la ciudad y de una escuela rural participaron durante todo el día martes de una actividad campamentil organizada por el Centro de Educación Física CEF Nº 42 “Profesor Edgar Balaudo”. | Gálvez Hoy |
Unos 800 estudiantes y docentes de todo el país participan del certamen "Escuelas Solidarias" (26/10/17) | Unos 800 estudiantes y docentes de todo el país presentan hoy los proyectos solidarios que realizaron en beneficio de su comunidad en el certamen Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" que se efectúa en Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires. | Agencia Télam |
Treinta escuelas participan de la Muestra (26/10/17) | Se llevó a cabo la inauguración de la 3ª Muestra de Arte + Sustentable organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la ciudad junto al Liceo Municipal "Miguel Flores", en la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado. | Castellanos (Rafaela) |
Un cambio de mirada en la UBA (26/10/17) | Abrió una cátedra libre sobre el aborto como problema de salud. La materia se dicta, de manera extracurricular, en la Facultad de Medicina. Las preguntas y las dudas de los estudiantes. | Página 12 |
El antecedente de Rosario (26/10/17) | Antes que la UBA, el primer antecedente de una cátedra sobre la interrupción legal del embarazo ocurrió en la Universidad Nacional de Rosario donde la materia El aborto como problema de salud se incorporó como asignatura optativa en la currícula. | Página 12 |
Faltan enfermeros en todo el país y lanzan un plan para promover la carrera (26/10/17) | Si bien la disminución de los enfermeros y enfermeras ocurre a nivel global, la situación en el país fue destacada por la OPS, que indicó que en la Argentina sólo hay 3,8 cada 10 mil habitantes, cuando el número mínimo debería superar los 4 cada 10.000. | La Nación |
Distinguen a estudiantes por sus proyectos solidarios (26/10/17) | El diseño de sillas de ruedas para menores de 5 años y la producción y conservación de alimentos para donar a un comedor infantil fueron algunos de los proyectos que se premiaron en la 13a edición del Premio Presidencial Escuelas Solidarias. | La Nación |
Educación religiosa en Brasil (26/10/17) | Días atrás, el Supremo Tribunal de Brasil, por seis votos contra cinco, consideró válida la constitucionalidad de la enseñanza religiosa "confesional" en las escuelas públicas de ese país dentro del horario escolar. | La Nación |
Rally de Innovación (26/10/17) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, organizan la edición 2017 del Rally Latinoamericano de Innovación en la ciudad de Santa Fe. | El Litoral |
Periodismo de investigación en el Instituto Nº 12 (26/10/17) | La ciudad será sede de las Jornadas de Periodismo de Investigación 2017, organizadas por la Tecnicatura en Comunicación Social del Instituto Superior Nº 12 Gastón Gori, que se realizarán el próximo viernes y sábado en la sede de 9 de Julio 1756. | El Litoral |
Jueves de Música junto al universo Diamantina (26/10/17) | El dúo santafesino compuesto por Alejandra Papini y Guille AF se sumará al ciclo el próximo jueves 26, a partir de las 21. Allí, presentarán su último EP “ET”, con innovadores sonidos de música indie-alternativa. Entradas en venta. | El Litoral |
Colegios argentinos implementan método finlandés antibullying (25/10/17) | Escuelas de Salta y Pilar pusieron en práctica el sistema que eliminó el 80% del acoso escolar en Finlandia. KiVa es el acrónimo de Kiusaamista Vastaan que, en finés, significa "en contra del bullying". | LT10 |
Menos del 50% de los jóvenes terminó el secundario en casi la mitad de los países relevados (25/10/17) | El reporte destacó que "en 2015, 264 millones de niños y jóvenes en edad de cursar la enseñanza primaria y la secundaria no estaban escolarizados", aunque advirtió que "estar escolarizado no garantiza la graduación". | Agencia Télam |
Un registro garantiza información sobre graduados profesionales (25/10/17) | Para algunas instituciones universitarias no es una novedad ya que desde hace tiempo llevan actualizado un registro de graduados. La UNER ya cuenta con el Registro de Graduados Universitarios creado recientemente por el Ministerio de Educación. | El Diario (Paraná) |