Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

10261 a 10280 de 50459

Título Texto Fuente
Descubren en Egipto el más antiguo asentamiento agrícola  (14/02/08) Mucho antes del tiempo de los faraones, los egipcios cultivaban trigo y cebada, y criaban cerdos, cabras, ovejas y ganado. Algunas evidencias habían sugerido que allí se practicaba la agricultura hace más de 7000 años, dos milenios antes de que existieran  La Nación
¿Cuáles son los mejores consejos a la hora de rendir un examen final?  (05/07/24) Muchas veces, a la hora un examen final reina el miedo y la incertidumbre por ello hay varios puntos a tener en cuenta para enfrentar este desafío  Rosario3
La repitencia y su encrucijada  (21/06/22) Muchas provincias flexibilizaron los criterios para la promoción en las escuelas. Buscan mantener a los chicos adentro del aula. ¿Qué evidencia científica hay sobre la repitencia y qué pasa con los aprendizajes?  Clarín
Más de 60 horas al año sentados en el coche  (10/05/12) Muchas personas recorren grandes distancias hasta su trabajo cada día. Estos desplazamientos incrementan los factores de riesgo cardiovascular.  El Mundo (España)
El envejecimiento prematuro es un mal que afecta a los presidentes  (20/11/15) Muchas personas que sufren estrés diario muestran signos de un envejecimiento acelerado para su edad. La ciencia asocia esta patología con un desbalance molecular provocado por el estrés oxidativo.  El Litoral
Los beneficios de la aspirina en prevención primaria no están claros  (29/05/09) Muchas personas con ciertos factores de riesgo, como hipertensión o niveles altos de colesterol, toman habitualmente aspirina para reducir sus posibilidades de desarrollar una enfermedad coronaria. Sin embargo, esta terapia podría no ser una buena opción,  El Mundo (España)
Los cigarrillos 'light' también pueden perjudicar el flujo sanguíneo  (18/05/07) Muchas personas compran cigarrillos bajos en alquitrán creyendo que son menos dañinos pero, hasta el momento, la evidencia no apoya este mito. Un pequeño trabajo, publicado en la revista 'Heart', afirma que estos pitillos, comercializados durante mucho ti  El Mundo (España)
Las 20 mentiras de la lactancia  (02/05/13) Muchas mujeres dejan de dar el pecho meses después del nacimiento del bebé. En numerosas ocasiones se debe a los mitos que existen en torno a la lactancia.  El Mundo (España)
Mamografías: polémica recomendación  (18/11/09) Muchas mujeres deberían comenzar con sus periódicos estudios mamográficos a la edad de 50 años, y no a los 40, según unas nuevas guías dadas a conocer anteayer, elaboradas por un influyente grupo que provee consejo a médicos, compañías aseguradoras y elab  La Nación
En los seis primeros meses de vida, la lactancia materna es suficiente  (20/09/11) Muchas madres abandonan o complementan la lactancia prematuramente. Un estudio en el Reino Unido demuestra que esta práctica no está justificada.  El Mundo (España)
Los animales comparten con los humanos cada vez más conductas  (28/04/08) Muchas investigaciones recientes han concluido que los animales tienen comportamientos similares a los de los hombres: hay hormigas corruptas, pulpos celosos, cisnes infieles, perros que caminan en dos patas, macacos que pagan por sexo...  Clarín
La canasta escolar se disparó 250%  (05/02/24) Muchas familias vienen comprando útiles, mochilas y cartucheras desde mediados de diciembre. Los colegios se disponen a informar los incrementos en las cuotas  La Opinión (Rafaela)
Más que un sueño, ir a la NASA es un aprendizaje  (18/02/09) Muchas experiencias inolvidables vivieron en la NASA once chicos de escuelas de San Luis, que disfrutaron y aprendieron en la estación espacial, luego de triunfar en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento 2008.  La Nación
Presencialidad plena: dispar regreso y críticas de Amsafé  (31/08/21) Muchas escuelas santafesinas no pudieron regresar a la plenitud por no llegar a tiempo a acondicionar las instituciones. Amsafé La Capital aseguró que no le dieron las 48 hora hábiles que estableció el Consejo Federal.  LT10
Presencialidad plena: retorno con matices y de manera dispar  (31/08/21) Muchas escuelas no llegaron a organizar sus instalaciones y recién comenzarán con el cursado de todo el alumnado en simultáneo, a partir del miércoles o de la semana que viene. Otras, por su elevada matrícula, deberán mantener la semipresencialidad.  El Litoral
Detrás del paro, la falta de un proyecto educativo  (09/03/17) Muchas de las actuales discusiones se asientan en falacias y arriban sólo a soluciones de corto plazo. ¿Qué se negocia durante un paro? ¿Qué se dice y qué se calla? ¿Por qué el primer día de clases no hubo clases?  La Nación
Los procesos hormonales y bioquímicos del enamoramiento  (14/02/12) Muchas cosas pasan en el cuerpo cuando "esa" persona aparece. ¿Cómo transformarlas exitosamente en un sentimiento maduro y continuo?  Uno (Santa Fe)
Puede ser dañino estirarse antes de hacer actividad física  (16/04/10) Mucha gente da por sentado que conviene hacer estiramientos antes de empezar a hacer ejercicios. Pero la mayoría de los expertos considera actualmente que no solamente es contraproducente, sino potencialmente dañino. Los especialistas recomiendan hacer só  Clarín
Etnobotánica: más allá de la verdulería y la farmacia   (15/04/16) Mucha de la flora que nos rodea puede servirnos de alimento e incluso para elaborar remedios caseros. Desde la UNL, exploran esos conocimientos casi olvidados.  El Litoral
Documentales educativos  (19/11/14) Ms de 10 mil alumnos de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia presenciaron los documentales educativos “La marcha silenciosa” y “Los viajes de Sarmiento” realizados por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe. Ambas producciones se exhibieron  El Litoral

Agenda