Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

10301 a 10320 de 50471

Título Texto Fuente
El arancel a la riojana  (18/09/09) La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) anunció que dejará de cobrar arancel a sus estudiantes de grado. El controvertido cobro de una “contribución académica solidaria”, que rige desde los ’90 en la UNLaR como requisito para rendir materias de grado,  Página 12
Marcha, frazada y mate por las escuelas  (24/09/10) Movilización de los secundarios, que no fueron recibidos por Bullrich. Los estudiantes marcharon desde el Palacio Sarmiento a la sede del Ministerio de Educación de la ciudad. Allí no sólo no los atendió el ministro, sino que se encontraron con el edifici  Página 12
Sólo puertas abiertas  (10/11/10) El ministro de Educación bonaerense, Mario Oporto, aseguró ayer que es imposible para la administración de Daniel Scioli dar otro aumento salarial a los docentes en lo que queda del año.  Página 12
La primera cátedra contra las adicciones  (30/11/10) Será interdisciplinaria y dictará en la UBA. Participarán jueces, psicólogos, trabajadores sociales y líderes comunitarios. Las prácticas se harán en el Area Programática del Hospital Piñero, en la zona más pobre de la ciudad.  Página 12
El turno de los profesores  (16/03/12) Las tres federaciones del sector piden la apertura de las negociaciones con el Ministerio de Educación y los rectores del CIN. Los reclamos de mejoras salariales van desde poco más del 20 por ciento hasta el 35 por ciento.  Página 12
Polémica en el bar (escolar)  (10/08/12) Después de las sanciones a estudiantes, en el Nacional de Buenos Aires se discuten mejoras para el bar comedor. En el Pellegrini, el rector propuso que el nuevo buffet sea administrado por una entidad sin fines de lucro. Los alumnos analizan el proyecto.  Página 12
Los números de Psico y Farmacia  (10/06/13) El proceso electoral continúa en la Universidad de Buenos Aires. La semana pasada votaron los profesores de las facultades de Psicología y de Farmacia y Bioquímica. Sin novedades, en la primera se impuso la lista única de la decana Nélida Cervone.  Página 12
La universidad se abre  (10/07/13) Son una forma de integrar a la comunidad y coordinar trabajos sociales que ya mostró su fuerza en casos como las inundaciones de abril en La Plata.  Página 12
Un profesor de Justicia Legítima  (03/10/14) El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) designó al profesor y magistrado Jorge Daniel Candis como representante del estamento académico en el Consejo de la Magistratura de la Nación.  Página 12
Cautelar denegada  (12/05/16) Después del amparo admitido por un juez contra la reforma de la Ley de Educación Superior, otro juez federal rechazó una demanda similar presentada por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).  Página 12
Foro por el Bicentenario  (28/06/16) Esta semana continúa el Foro Universitario por el Bicentenario de la independencia nacional, que se extenderá hasta el 7 de julio. Más de treinta universidades organizan el centenar de charlas y debates gratuitos y abiertos.  Página 12
El Plan Progresar empezó a retroceder  (22/07/16) El Ministerio de Educación no tiene datos precisos sobre la cantidad de jóvenes que no cobró el estímulo al estudio. Dijeron que “es un problema técnico” a solucionar. Consejeros estudiantiles temen la desarticulación del plan.  Página 12
Toda ciencia es política  (01/11/16) ¿Qué significa que toda ciencia es política? Significa su inscripción a un determinado modelo de país. En los últimos años el presupuesto en ciencia y tecnología –junto con el de las universidades nacionales– se amplió de manera considerable.  Página 12
La convocatoria de Medicina  (10/05/17) La Facultad de Medicina de la UBA repudió el fallo de la Corte Suprema que aplicó la ley del 2x1 a un represor y llamó a movilizar con fuerza hoy.  Página 12
Morales persigue hasta a los docentes  (11/08/17) Maestros de las escuelas de la Tupac Amaru no cobran desde marzo. Más de 300 docentes y administrativos dejaron de percibir sus haberes desde que el gobierno jujeño intervino los establecimientos.  Página 12
Marcha y huelga  (14/09/07) Con una marcha a Plaza de Mayo continuará hoy el paro docente de una semana convocado por Conadu Histórica, que incluyó clases públicas y asambleas.  Página 12
Bajo el dilema de los votos en blanco, Sociales abre las urnas  (02/10/07) La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA permaneció cerrada ayer y también lo estará hoy. Bajo el fantasma de la quema de urnas ocurrida hace ocho años, las autoridades de Sociales tomaron la decisión para garantizar la seguridad de los sufragios estudi  Página 12
“Con autonomía del poder mediático”  (22/04/08) La radio de la UBA define su perfil y presenta sus nuevos contenidos. Las autoridades de la FM 90.5 anticipan que la radio universitaria buscará construir un modelo diferente del dominante. La nueva programación se lanza desde mayo.  Página 12
Empieza marzo, empiezan las clases  (02/12/08) El Consejo Federal de Educación definió ayer el calendario escolar que regirá en todo el territorio nacional en 2009. Las clases comenzarán en la primera semana de marzo en todo el país, salvo Río Negro y Neuquén, que lo harán el 23 de febrero.  Página 12
Una herencia menos de Cavallo  (21/08/09) El Senado convirtió en Ley la jubilación especial para profesores. Unos 120 mil docentes universitarios con dedicaciones simples y semiexclusivas recuperan el régimen previsional del 82 por ciento, que había sido derogado en los ’90. Los senadores lo apro  Página 12

Agenda