Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

10301 a 10320 de 50159

Título Texto Fuente
Golpes en Derecho  (26/08/15) Militantes del radicalismo y del socialismo universitario protagonizaron ayer una gresca en la Facultad de Derecho de la UBA. El conflicto se produjo en un aula, antes de que comenzara una clase de Derecho Comercial.  Página 12
Incidente con Tedesco  (27/06/08) Militantes del Movimiento Libres del Sur interrumpieron ayer a los gritos al ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, en la sede de la gobernación bonaerense. Cuando el funcionario se disponía a hablar, activistas kirchneristas alzaron carteles y le re  La Nación
Masiva movilización de docentes y empleados estatales  (05/04/18) Miles de trabajadores se concentraron en el Centro Cívico de Santa Fe. Crece la tensión con el gobierno, por considerar que “cerró la paritaria por decreto”.  LT10
Los museos, repletos  (16/11/12) Miles de santafesinos recorrieron hasta la madrugada de hoy (por ayer) los diferentes espacios que ofrecieron actividades especiales. El inicio fue en el Paseo de las Tres Culturas con “Santa Fe y la Constitución”.  El Litoral
Rescatan planos de edificios históricos de Rosario y el Litoral  (21/05/07) Miles de planos de edificios públicos históricos y de gran valor patrimonial fueron salvados de la destrucción gracias al trabajo que hace dos años y medio comenzaron el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (Cedodal) y la Facultad de Ar  Rosario 12
La gente acompañó la fiesta universitaria  (14/05/12) Miles de personas se congregaron desde temprano en el Parque de Las Tejas para esperar el show de León Gieco y Charly García.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidades advierten que atraviesan "un período crítico"  (24/04/24) Miles de personas participaron de la marcha federal universitaria en distintos puntos del país, en protesta por el recorte presupuestario del Gobierno. El documento completo elaborado por el CIN.  LT10
Una aspirina al día reduce la mortalidad por cáncer  (07/12/10) Miles de personas en todo el mundo toman a diario una dosis baja de aspirina con el objetivo de proteger su corazón. Este sencillo gesto podría estar además reduciendo su mortalidad por diversos tipos de cáncer, según ha ratificado un amplio estudio publi  El Mundo (España)
El fin de una era en la exploración espacial  (08/07/11) Miles de personas empezaban a convergir ayer hacia la meseta de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, con la intención de ver el lanzamiento del Atlantis.  La Nación
La marcha caracterizó la primera jornada del paro docente  (07/03/17) Miles de maestros de todo el país se movilizaron en Buenos Aires en reclamo al Gobierno por la no apertura de paritarias nacionales. En Rafaela el acatamiento de la medida de fuerza fue del 100% en las instituciones públicas.  Castellanos (Rafaela)
Con fuerza de voluntad y entusiasmo por progresar  (20/03/17) Miles de jóvenes y adultos desandan cada año el difícil y arduo, gratificante y alentador desafío personal de completar estudios. Un conmovedor volver a empezar, en una lucha para que la vida les de otra oportunidad.  Uno (Entre Ríos)
Los secretos de los dinosaurios más antiguos del mundo  (29/07/10) Miles de fósiles hallados en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan), permiten contar el principio de la historia de los dinosaurios. Una historia desplegada en una excelente exposición, inaugurada el martes en Parque Centenario, y que irá girando p  Clarín
Críticas a la Presidenta y a Macri  (17/09/10) Miles de estudiantes, padres y docentes de escuelas secundarias y universidades de Buenos Aires se movilizaron ayer en conmemoración de los 10 adolescentes, que hace 34 años protagonizaron la trágica Noche de los Lápices. Cuestionaron la política educativ  La Nación
Marchas en todo el país en memoria de las víctimas de la Noche de los Lápices  (17/09/10) Miles de estudiantes, militantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales se movilizaron ayer en todo el país para conmemorarse el 34º aniversario de la Noche de los Lápices, como se conoce al secuestro, en 1976, de 10 estudiantes secundarios po  La Capital (Rosario)
No hay educación superior gratuita  (21/06/11) Miles de estudiantes y docentes secundarios y universitarios están reclamando una reforma del sistema educativo de Chile.  Página 12
Sin consenso y a la fuerza  (22/11/18) Miles de estudiantes y docentes se movilizan para rechazar la reforma impulsada por el gobierno porteño, que será aprobada con la mayoría de Cambiemos en la Legislatura. La creación de la UniCABA traería aparejado el cierre definitivo de los 29 profesorad  Página 12
Marcha por el boleto  (07/04/16) Miles de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios se movilizaron ayer desde Plaza de Mayo hasta el Congreso para reclamar la implementación de un boleto estudiantil y exigir que se garantice “el derecho a la educación y a la inclusión”.  Página 12
Miles de estudiantes se manifiestan en Roma  (23/12/10) Miles de estudiantes se manifiestan contra la reforma universitaria en Italia, que se prevé que apruebe hoy el Senado, en diversas ciudades del país, entre ellas Roma, cuyo “triángulo del poder” -Senado, Cámara de Diputados y presidencia del Gobierno- est  El Litoral
Chile tendrá nueva ley universitaria  (06/07/16) Miles de estudiantes salieron a las calles de Santiago de Chile y otras ciudades para protestar contra el proyecto de reforma universitaria que envió el gobierno de Michelle Bachelet al Congreso.  La Capital (Rosario)
La Noche de los Lápices, los reclamos de ayer y de hoy  (17/09/10) Miles de estudiantes recordaron a los alumnos desaparecidos y exigieron que el gobierno porteño arregle los edificios escolares. Una multitud, apoyados por docentes, trabajadores y padres, marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Recordaron La   Página 12

Agenda