El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marcha por el boleto (07/04/16) | Miles de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios se movilizaron ayer desde Plaza de Mayo hasta el Congreso para reclamar la implementación de un boleto estudiantil y exigir que se garantice “el derecho a la educación y a la inclusión”. | Página 12 |
Miles de estudiantes se manifiestan en Roma (23/12/10) | Miles de estudiantes se manifiestan contra la reforma universitaria en Italia, que se prevé que apruebe hoy el Senado, en diversas ciudades del país, entre ellas Roma, cuyo “triángulo del poder” -Senado, Cámara de Diputados y presidencia del Gobierno- est | El Litoral |
Chile tendrá nueva ley universitaria (06/07/16) | Miles de estudiantes salieron a las calles de Santiago de Chile y otras ciudades para protestar contra el proyecto de reforma universitaria que envió el gobierno de Michelle Bachelet al Congreso. | La Capital (Rosario) |
La Noche de los Lápices, los reclamos de ayer y de hoy (17/09/10) | Miles de estudiantes recordaron a los alumnos desaparecidos y exigieron que el gobierno porteño arregle los edificios escolares. Una multitud, apoyados por docentes, trabajadores y padres, marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Recordaron La | Página 12 |
Miles de estudiantes chilenos marchan por el fin del lucro en educación (20/04/18) | Miles de estudiantes marcharon por las calles de Santiago de Chile para exigir el fin del lucro en la educación superior y el endeudamiento con créditos bancarios que se ven obligados a contraer para poder estudiar. | Clarín |
Estudiantes chilenos contra la reforma (22/05/14) | Miles de estudiantes chilenos, junto a trabajadores y ecologistas, marcharon ayer en el puerto de Valparaíso en rechazo a una reforma educativa que la presidenta Michelle Bachelet defendió durante su primera rendición de cuentas públicas ante el Congreso. | La Opinión (Rafaela) |
Marcha de los maestros por la paritaria nacional (27/03/14) | Miles de educadores se manifestaron frente al Ministerio de Educación. | La Nación |
Docentes de Agmer se manifestaron en toda la provincia (29/03/17) | Miles de docentes volvieron hoy (por ayer) a las calles para expresar el rechazo rotundo al aumento del 6% que dispuso el Gobierno de la provincia y exigir la convocatoria a paritaria nacional. | Uno (Entre Ríos) |
Una multitud hacia la Plaza de Mayo (22/03/17) | Miles de docentes participaron de un acto en Santa Fe en el marco de la marcha federal. Los maestros empezaron a movilizarse ayer desde distintas provincias y hoy confluirán en la ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
Masiva marcha de los docentes a Educación (27/03/14) | Miles de docentes marcharon ayer por el centro porteño para reclamar "salarios dignos" para los maestros de todo el país, el día en que se cumplieron 15 jornadas de paro en la provincia de Buenos Aires y se mantienen conflictos en otros nueve distritos. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos porteños, sin aulas y sin vacantes (07/02/14) | Miles de chicos y sus padres son rehenes de inexplicables errores administrativos que generan zozobra pocas semanas antes del comienzo de clases. | La Nación |
Exámenes, el renovado ritual de febrero (15/02/12) | Miles de chicos comenzaron a rendir las materias del secundario que adeudaban del año pasado, en una vuelta a las aulas anticipada | La Nación |
Masiva movilización de estudiantes en apoyo a los docentes universitarios (04/09/18) | Miles de alumnos y docentes marcharon desde ciudad universitaria hasta Rectorado. La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas fue tomada, sumándose a la FHUC y la FADU. | El Litoral |
Mammarella: "El veto es esperable pero todavía hay posibilidades en el Congreso" (17/09/24) | Milei ya confirmó que vetará la ley. El rector de la UNL tiene confianza en que el Congreso revierta la decisión. "No es momento de hacer ahora otra marcha", respondió, ante una consulta. | El Litoral |
Cumbre de rectores (28/05/10) | Mil rectores de universidades iberoamericanas debatirán en Guadalajara, México, el rol de las instituciones como difusoras del conocimiento y buscarán consensuar un documento para presentar en la Cumbre de Presidentes de la región, que se hará en noviembr | Página 12 |
La ciencia cautivó a 1.500 chicos que colmaron el teatro El Círculo (24/10/13) | Mil quinientos alumnos de escuelas secundarias de Rosario no se perdieron detalles durante dos horas y media. Cuatro científicos les contaron cuál es el impacto que tienen la física, la química, la biología y las matemáticas en el deporte. | La Capital (Rosario) |
Las estrellas 'acogen' a planetas vagabundos (18/04/12) | Mil millones de estrellas de nuestra galaxia han capturado planetas que durante mucho tiempo vagaron por el espacio interestelar. | El Mundo (España) |
El G20 fue a la escuela en la Argentina y pasó la prueba (27/11/18) | Mil estudiantes de cuarto y quinto año de 10 colegios secundarios públicos participaron de un simulacro de la cumbre. Sherpas, ministros de finanzas y cada uno de los roles que se verán este fin de semana en el foro. | Clarín |
Cae un mito: los dinosaurios no pueden ser clonados (12/10/12) | Mike Bunce y Morten Allentoft, investigadores de la Universidad Murdoch, Australia, descubrieron que el ADN de fragmentos óseos sobreviven durante 6,8 millones de años si se conserva a una. | La Capital (Rosario) |
Charla en la UNL: El futuro del trabajo y los desafíos de la educación (01/10/19) | Miguel Velardez, director de Cambio Tecnológico del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, disertará el jueves 3 de octubre a las 10 en la FCJS. | LT10 |