LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Apoyo y contención (11/08/17) | A partir del 14 y hasta el 31 de agosto estará abierta la inscripción para el Programa de Apoyo y Contención de la Universidad Nacional de La Plata, en su modalidad presencial, destinado a alumnos que estén transitando por el último año del secundario. | Página 12 |
Denuncian “ajuste feroz” en La Rioja (14/09/07) | En la Universidad Nacional de La Rioja (Unlar) la relación entre docentes y profesores se encuentra espesa. El gremio docente, apoyado por la Conadu Histórica, denunció que para este cuatrimestre “se le redujeron las dedicaciones y los salarios a más del | Página 12 |
El verano no es para estudiar (02/12/08) | El ahogo presupuestario continúa sumando víctimas entre las facultades de la Universidad de Buenos Aires. Ante la falta de financiamiento, en Psicología se puso en duda la realización de los cursos de verano 2009, lo que generó la movilización de los estu | Página 12 |
Con la vara de la Justicia (12/03/09) | Mientras los docentes sanjuaninos concluían ayer un paro de 48 horas, la Justicia provincial aceptó un recurso de amparo del gobierno, que lidera el kirchnerista Jose Luis Gioja, y obligó a los maestros de la provincia natal de Domingo Faustino Sarmiento | Página 12 |
El número: 4400 (24/07/09) | Metros cuadrados tendrá el centro cultural universitario que planea construir la Universidad Nacional de Córdoba. Para ello lanzó un concurso nacional para el diseño arquitectónico del edificio donde se instalará la editorial universitaria, salas de expos | Página 12 |
Los votos del primer test (18/09/09) | Hoy concluyen las elecciones estudiantiles en la UBA. En dos facultades los comicios terminaron antes. En Ingeniería la lista independiente MLI alcanzó la mayoría y El Gradiente, de centroizquierda, se quedó con la minoría. En Odontología se impuso AFO, d | Página 12 |
El número: 20 (27/11/09) | Son los millones de pesos que destinará el Ministerio de Ciencia para financiar la creación de carreras de especialización en 35 universidades nacionales, incluidas en el Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos. | Página 12 |
Anuncio de obras para calmar protestas (08/07/10) | Macri dijo que construirán quince escuelas en un año y medio. En su tercer año de gestión, el gobierno del PRO dio a conocer su plan de infraestructura escolar. Prevé utilizar los 180 millones de la venta de un terreno para construir edificios escolares. | Página 12 |
La nueva escena estudiantil en Sociales (30/11/10) | El balance de las agrupaciones después de las elecciones. Los comicios realizados la semana pasada confirmaron a la izquierda independiente en la conducción del centro, con el 22 por ciento de los votos. Pero con el 18,3 y el 18,1 se ubicaron dos listas a | Página 12 |
Comunicando la Universidad (11/04/12) | Alejo García advierte sobre la necesidad de que la Universidad repiense sus prácticas en comunicación con la sociedad. | Página 12 |
Los detalles de la fractura (25/06/12) | Las agrupaciones que se abrieron de la FUA especificaron sus denuncias de irregularidades contra Franja Morada y explicaron qué federaciones y qué centros fueron excluidos. | Página 12 |
Un resultado que no cambia el escenario (10/06/13) | La nómina de radicales, socialistas y macristas sacó el 71,58 por ciento. El kirchnerismo retuvo el consejero por la minoría. La próxima semana se vota en Psicología y en Odontología. | Página 12 |
La reivindicación del represor (21/04/14) | En una escuela, un marino defendió a un agente de la dictadura. El gremio docente Suteba y el Centro de Ex Combatientes de La Plata advirtieron que “los estudiantes y la comunidad educativa tienen el derecho a conocer la historia reciente y construir cono | Página 12 |
Elecciones y denuncia (03/10/14) | Hasta mañana continúan las elecciones estudiantiles en la Facultad de Arquitectura para renovar las autoridades del centro de estudiantes. La lista Estudiantes por el Cambio (PCR-PO) es la actual conducción y busca renovar su mandato. | Página 12 |
El semillero de la ciencia (13/05/15) | A partir de un concurso entre estudiantes secundarios se financiarán diez proyectos tecnológicos orientados a la solución de problemas locales. Apuntan a que los jóvenes se acerquen a la ciencia y concreten las ideas innovadoras surgidas de las escuelas. | Página 12 |
Para Bullrich, no hay crisis (12/05/16) | Convocado por la oposición, el ministro dijo que “de ninguna manera hay un ajuste”. Criticó la administración de fondos de las universidades y las medidas de fuerza de los docentes. | Página 12 |
“Recuperar el protagonismo” (28/06/16) | Josefina Mendoza, la estudiante de Franja Morada, elegida el sábado para dirigir la federación, dice que sus principales objetivos son el boleto educativo, la derogación de la Ley de Educación Superior y un aumento del presupuesto universitario. | Página 12 |
Chicas y chicos que piden información y debate (09/09/16) | Los estudiantes del colegio Carlos Pellegrini defendieron la charla sobre política y despenalización del aborto. El rector de la Escuela reiteró que fue un evento autorizado y a cargo de un docente. La UBA iniciará un sumario administrativo. | Página 12 |
“Sin acuerdo, no iniciaremos las clases” (16/06/17) | Los profesores advierten que está en riesgo el comienzo del segundo cuatrimestre. Conadu y Conadu Histórica cumplieron dos jornadas de protesta en reclamo de un aumento. Harán un plebiscito para saber si las bases apoyan la decisión. | Página 12 |
El Atlas descolonizador (07/07/17) | La Universidad Nacional de Lanús publicó el Atlas Histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural, fruto del trabajo de un grupo de estudios pluridisciplinar. | Página 12 |