LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Quejas por subas de hasta el 26% en los colegios privados (11/02/09) | El ciclo lectivo 2009 se suma a la moda de los aumentos que golpean los bolsillos de la clase media. A veinte días del inicio de clases, los padres de chicos que asisten a colegios privados se quejan porque este año deberán afrontar cuotas entre 20 y 26% | Clarín |
La ayuda escolar anual se cobrará sin aumento (11/02/09) | Ya en estos días, los padres de más de 3 millones de chicos que concurren a las escuelas comenzaron a cobrar la ayuda escolar anual. Y aunque el propio INDEC reconoce que los precios de los textos y útiles escolares aumentaron el año pasado el 15,1 %, esa | Clarín |
Hallan 30 momias en una de las pirámides más antiguas de Egipto (12/02/09) | Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió 30 momias en una tumba faranónica de 4.300 años de antigüedad en Saqqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo. Allí se ubicaba la necrópolis de los primeros faraones, por lo que en el recinto se encuentran los fére | Clarín |
Regulan la investigación médica con pacientes (12/02/09) | La Provincia reglamentó una ley para regular las investigaciones con medicamentos o nuevos procedimientos de diagnóstico y tratamiento en seres humanos, dentro de los establecimientos sanitarios, tanto públicos como privados. | Clarín |
Por primera vez chocaron dos satélites en órbita (13/02/09) | Uno ruso, fuera de servicio, con otro de Estados Unidos. El impacto se produjo sobre el norte de Siberia. Preocupa porque los escombros -se esparcieron más de 500- podrían afectar a la Estación Espacial Internacional. | Clarín |
Difunden el borrador del genoma del hombre de Neandertal (13/02/09) | Olvídense de la popular hilera que va caminando desde un mono hasta llegar a un hombre moderno. La historia de los humanos es mucho más compleja", dijeron ayer científicos alemanes y croatas que anunciaron noticias de de un primo hermano de los humanos: c | Clarín |
Hallaron en San Juan al ancestro más antiguo de los dinosaurios gigantes (16/02/09) | Un metro cincuenta de cabeza a cola, treinta centímetros de alto, casi lo mismo que un perro. Eso medía este animal que acaba de convertirse en el ancestro más primitivo de los saurópodos, los dinosaurios herbívoros de cuatro patas gigantes, considerados | Clarín |
Un descubrimiento vital para la cura de los resfríos comunes (17/02/09) | Curar el resfrío común, uno de los objetivos más esquivos de la medicina, ahora quizá pertenezca al ámbito de lo posible. El jueves pasado, un equipo de investigadores dijo haber decodificado el genoma de 99 cepas del virus del resfrío común y elaborado u | Clarín |
El olor de las papas fritas, clave de su atracción (17/02/09) | Investigación de científicos británicos. Nada es lo que parece. Las papas bañadas en aceite no huelen a fritanga. En realidad, desprenden un aroma casi indescriptible similar a la mezcla de jarabe de caramelo, cacao, queso, cebolla y hasta flores. Y, al p | Clarín |
Dinosaurios argentinos, de paseo por el mundo (17/02/09) | La muestra itinerante Dinosaurios: gigantes argentinos, será presentada hoy al mediodía en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Se trata de la muestra dinosaurios argentinos más grande que haya habido hasta la fecha. | Clarín |
Los gremios docentes reclaman discutir los salarios "con urgencia" (17/02/09) | A dos semanas del inicio de clases en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y en la enorme mayoría del resto de los distritos escolares del país, los gremios docentes reclamaron ayer al Gobierno Nacional una "urgente convocatoria a paritarias" para esta | Clarín |
Para matar piojos, hay que usar dosis 100 veces mayores que hace 10 años (18/02/09) | Conclusión del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas del CONICET. Es porque estos parásitos se volvieron más resistentes a productos tóxicos. Un relevamiento hecho en Capital sobre 1.800 chicos de escuelas primarias dio que tres de cada diez | Clarín |
El Alzheimer podría ser otra forma de diabetes (18/02/09) | La insulina, además de ser crucial contra la diabetes, podría frenar o reducir la pérdida de memoria, típica en quienes padecen el mal de Alzheimer, según reveló un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. | Clarín |
Bases para reconstruir el sistema educativo (18/02/09) | Hay que mejorar desde la formación de los docentes hasta la situación edilicia de las escuelas y las condiciones económicas de los alumnos. Por Adriana Puiggrós, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación. | Clarín |
Hacer dieta mejoraría la memoria de los mayores (19/02/09) | ¿Comer bastante menos puede hacer que la memoria de las personas mayores funcione mejor? Pues, sí, según el primer estudio experimental realizado con seres humanos, en la Universidad de Münster, en Alemania. Demostró que un grupo de personas que aceptó in | Clarín |
Alemania abre una sala para un dinosaurio argentino (19/02/09) | De nombre microscópico y bodegas necesariamente enormes, el buque Anémona partió ayer del puerto de Buenos Aires para llevar a Hamburgo los cinco containers que se convertirán en Dinosaurios, Gigantes Argentinos, una exhibición itinerante que requirió del | Clarín |
Será más exigente el ingreso al Buenos Aires y al Pellegrini (20/02/09) | La Universidad de Buenos Aires modificó los planes de estudio, exámenes y calificaciones de los cursos de ingreso para sus dos escuelas secundarias: Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini. La UBA aplicará los cambios desde abril para los aspirantes | Clarín |
Arrancan el lunes las paritarias docentes (20/02/09) | El lunes a las 15, convocada oficialmente por el Ministerio de Trabajo, será la primera reunión de paritarias entre el Ministerio de Educación de la Nación y los sindicatos docentes. Allí, el Consejo Federal de Educación le acercará una propuesta de suba | Clarín |
"A la vida extraterrestre habría que buscarla en nuestro planeta" (23/02/09) | Entrevista con el físico australiano Paul Davies. Según este investigador, otras formas de vida podrían estar ahora mismo en la Tierra. En una entrevista telefónica con Clarín, expuso su teoría de la "vida oculta", que plantea la posibilidad de que exista | Clarín |
Los docentes llevan hoy su reclamo salarial al Gobierno (23/02/09) | Hoy a las 15.30 en el piso 18 del Ministerio de Trabajo de la Nación empezará a definirse si las clases empezarán con normalidad el próximo lunes en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y la enorme mayoría de los distritos escolares del país. | Clarín |