LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El Litoral
Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA
Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.
Uno (Santa Fe)
Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán
De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y
Rosario3
VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural
El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires
Profesionalizar la ciberseguridad
Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las infecciones pueden acelerar la pérdida de memoria en personas con Alzheimer (09/09/09) | Un resfriado o un virus estomacal podría acelerar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Según un nuevo estudio, cuando los afectados por este trastorno neurodegenerativo sufren cualquier infección, experimentan una pérdida de memoria dos veces mayo | El Mundo (España) |
La contaminación hace más fuertes los ciclones (03/11/11) | En 1998, un ciclón que tocó tierra en Gujarat, la India, mató a casi 2.900 personas. En 2007, el ciclón Gonu hizo una extraña bajada hasta la superficie y causó unas pérdidas de más de 4.000 millones de dólares. | El Mundo (España) |
Viaje al interior del CERN, el mayor experimento del mundo (13/11/13) | El túnel del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) mide casi 27 kilómetros de circunferencia y está instalado en la frontera franco-suiza. Allí el acceso está restringid | El Mundo (España) |
Educación plantea pasar de las becas a los préstamos en la Universidad (13/06/14) | Pone como ejemplo el sistema británico. Se pregunta si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor. 'No es cuestión de gratuito o no, sino de quién lo paga, cómo y cuándo', según Gomendio. | El Mundo (España) |
De la Politécnica de Cataluña a la conquista del espacio (11/02/15) | Una carrera 'meteórica'. Jordi Paredes, de 28 años, es el español más joven que trabaja para la NASA. Comenzó como becario y ahora se encuentra inmerso en un proyecto de 25 millones. | El Mundo (España) |
'Todavía no sabemos cómo el 'Big Bang' creó el Universo' (15/09/15) | Entrevista a John Kovac, astrofísico de la Universidad de Harvard. Este físico experimental dirige el equipo que creyó haber detectado desde el Polo Sur la 'pistola humeante' del origen del Universo, que se demostró equivocada. | El Mundo (España) |
Radiar el cáncer en una sola semana (16/11/15) | Un estudio europeo avala la radiación acelerada en algunos casos de cáncer de mama, que permite concentrar todo el tratamiento en una semana en lugar de seis. | El Mundo (España) |
Hallan cinco nuevos genes vinculados al cáncer de mama (03/05/16) | Investigación en Reino Unido. El hallazgo de cinco genes y 13 tipos de mutaciones desconocidas relacionadas con el cáncer de mama allana el camino hacia el desarrollo de terapias individualizadas más eficaces. | El Mundo (España) |
Cómo distinguir el tipo de ansiedad mediante resonancia magnética (04/06/07) | Un nudo en el estómago, opresión en el pecho y dificultad para hablar. O sudoración excesiva, sequedad de boca, aceleración del pulso y tensión arterial 'disparada'. Son dos formas de vivir la ansiedad. Un estudio de las imágenes del cerebro muestra que c | El Mundo (España) |
Conocer las secuelas del cáncer infantil para saber prevenirlas (02/07/07) | Un nuevo trabajo holandés ha puesto datos a un fenómeno cada vez mejor conocido: las secuelas a las que tienen que hacer frente quienes sobreviven a un cáncer en su infancia. Después de evaluar durante una media de 17 años a más de 1.300 de estos superviv | El Mundo (España) |
Arriba el sushi, abajo los zumos artificiales (29/07/08) | Parece que hay una corriente en la que confluyen muchos investigadores: una alimentación baja en calorías es fundamental para mantener a raya la salud. Y eso parece implicar que hay que mantener alejados los azúcares, presentes en zumos artificiales y ref | El Mundo (España) |
El secreto genético de las plumas de colores y los grandes cuernos de muchas especies (25/08/08) | Investigación sobre el dimorfismo sexual. Un grupo de investigadores estadounidenses acaba de encontrar la mutación genética que hace que 'ellos' luzcan mucho más atractivos que 'ellas' para encontrar pareja. | El Mundo (España) |
Hallan indicios de oxígeno en cristales de hierro de hace 3.500 millones de años (16/03/09) | Científicos estadounidenses creen haber encontrado indicios de oxígeno y por tanto de vida en la Tierra hace 3.460 millones de años, casi 800 millones de años antes de lo que se pensaba. | El Mundo (España) |
La contraseña en el oído (15/04/09) | Nuevo sistema biométrico. Un equipo de científicos descubre que el oído de cada persona emite un sonido característico que podría utilizarse como 'password' para identificar a un individuo. | El Mundo (España) |
Primera evidencia científica del adelanto de la pubertad en Europa (29/04/09) | Estudio con 2.095 niñas de 5 a 20 años. Hace 15 años el pecho se desarrollaba a los 11 y ahora es a los 10. Los expertos creen que hay factores ambientales detrás de estos cambios. Las consecuencias para la salud de esta precocidad se desconocen. | El Mundo (España) |
Identificada una segunda proteína que favorece la metástasis del cáncer de mama (09/09/09) | La acción conjunta de dos proteínas empeora el pronóstico de la enfermedad. El hallazgo podría servir para identificar a las pacientes de más riesgo. | El Mundo (España) |
Nicotina y cocaína, las amistades peligrosas (03/11/11) | Las leyes antitabaco podrían también reducir el número de cocainómanos. Descubren el mecanismo cerebral que relaciona a ambas sustancias. | El Mundo (España) |
Comida rápida, y salada, según el país donde se venda (17/04/12) | Un estudio multicéntrico muestra que el contenido de sal varía en cada país. Investigadores de seis países analizaron 2.124 productos, de seis empresas. | El Mundo (España) |
La psoriasis grave dispara el riesgo de diabetes (24/10/12) | Las personas con psoriasis, sobre todo aquellas que padecen una forma grave de la enfermedad, deberían estar especialmente atentas a sus niveles de glucosa en sangre a juzgar por los últimos datos disponibles. | El Mundo (España) |
Una vacuna para salvar a los grandes simios abre la polémica sobre el ensayo con estos animales (27/05/14) | La dispersión de virus respiratorios humanos provoca alrededor del 50% de las muertes de los chimpancés y gorilas salvajes que están habituados a la presencia humana debido al turismo y a los trabajos de investigación. | El Mundo (España) |