Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto

Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto

Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria

La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.

Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno

Uno (Santa Fe)

La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN

Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior

Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Rosario3

A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos

Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar

Rosario 12

Por salarios y fondos

Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del

Aulas llenas de nuevos desafíos

“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.

10381 a 10400 de 50140

Título Texto Fuente
Mitad ave, mitad mamífero: desvelan las claves genéticas del ornitorrinco  (08/05/08) Investigación publicada en la Revista Nature. Secuencian el genoma del animal, que tiene rasgos reptilianos únicos. La criatura australiana no está emparentada con casi ninguna otra especie.  El Mundo (España)
Un estudio identifica una molécula para detectar el cáncer de próstata en la orina  (12/02/09) No es un gen ni una proteína, se trata de un metabolito, es decir, una molécula resultado de los procesos biológicos que se dan en el interior del organismo y que a su vez influye en otros mecanismos celulares. Este producto del metabolismo, denominado sa  El Mundo (España)
Un 'nanoespermatozoide' artificial diseñado para transportar medicamentos  (29/05/09) El objetivo es crear un sistema para transportar medicamentos a las zonas del organismo que los necesitan. Sus creadores los consideran el 'nadador' artificial más pequeño creado hasta la fecha.  El Mundo (España)
SMS contra el cáncer de piel  (17/11/09) Parece que los 'sms' podrían ser beneficiosos para la salud. Por primera vez, un estudio demuestra que recibir mensajes de texto diarios al móvil con consejos de fotoprotección anima a poner en práctica una de las medidas más importantes para reducir el r  El Mundo (España)
Un gel vaginal que protege a las mujeres del VIH  (20/07/10) Un gel capaz de proteger a la mujer de la transmisión del virus del sida. Un nuevo estudio, publicado en 'Science', ha demostrado que este microbicida no sólo puede reducir el contagio de esta infección, sino que también disminuye las probabilidades de un  El Mundo (España)
Beber leche ayuda a perder peso  (28/09/10) La 'mala prensa' que ha rodeado en los últimos años a la leche puede que toque su fin en cuanto se difundan los datos de un nuevo estudio. Pese a que muchos la han relacionado con la obesidad o problemas digestivos, entre otras patologías, al parecer no h  El Mundo (España)
Las renovables se convirtieron en la principal fuente energética en 2010  (29/03/11) La producción a partir de energías renovables experimentó durante 2010 un "fuerte incremento".  El Mundo (España)
Cómo ser niño (y no engordar) en un hogar lleno de pantallas  (08/08/11) La tecnología puede ser un peligro pero también una aliada contra la obesidad. Cada vez hay más dispositivos electrónicos que favorecen el sedentarismo.  El Mundo (España)
Diseñan las primeras plantas de energía nuclear para futuras bases en la Luna y Marte  (29/08/11) La reunión de la Sociedad Americana de Química, que se ha celebrado este fin de semana en la ciudad norteamericana de Denver (Colorado), ha convertido a Marte y la Luna en el centro de todas las miradas.  El Mundo (España)
¿Y si no le doy el pecho seis meses?  (21/03/12) La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna como alimento exclusivo durante los seis primeros meses de vida.  El Mundo (España)
Científicos de todo el mundo redefinen el genoma humano  (06/09/12) Un estudio internacional desvela que el 80% del genoma tiene elementos activos. Antes se pensaba que sólo los genes, el 2% del ADN, desarrollaban una función. Los hallazgos abren la vía a nuevas hipótesis para estudiar la biología humana.  El Mundo (España)
'Para los pobres no siempre hay medicamentos'  (25/03/13) Faustino Torrico, catedrático en Parasitología nos habla sobre la enfermedad de Chagas. Esta patología causa 14.000 muertes al año y hay unos 15 millones de afectados. En España viven entre 50.000 y 68.000 personas con este trastorno.  El Mundo (España)
Un gran halo descubierto alrededor de Andrómeda  (18/05/15) Observaciones realizadas con el telescopio Hubble han revelado que la galaxia Andrómeda se encuentra en el centro de un gigantesco halo de gas caliente. El radio de este halo esferoidal podría superar el millón de años luz.  El Mundo (España)
El zika puede causar microcefalia en uno de cada 100 embarazos con infección  (16/03/16) Un estudio de la revista 'The Lancet' refuerza la hipótesis de que existe una relación causal entre el virus y ciertos problemas neurológicos.  El Mundo (España)
Los beneficios de la aspirina en prevención primaria no están claros  (29/05/09) Muchas personas con ciertos factores de riesgo, como hipertensión o niveles altos de colesterol, toman habitualmente aspirina para reducir sus posibilidades de desarrollar una enfermedad coronaria. Sin embargo, esta terapia podría no ser una buena opción,  El Mundo (España)
Los perros entienden más de 150 palabras y pueden 'contar'  (10/08/09) Cualquier dueño de perro ha intentado en alguna ocasión convencer a propios y extraños de lo lista que es su mascota, pero ahora además se sabe que algunos pueden contar hasta cinco, entienden más de 150 palabras e incluso intentan engañar a los humanos e  El Mundo (España)
Fotografían en Sri Lanka a un primate 'extinto'  (20/07/10) Una curiosa especie de primate que se creía desaparecido desde hace 60 años ha sido fotografiado en los bosques montanos del centro de Sri Lanka. Hasta ahora, esta subespecie de Loris esbelto sólo se ha visto en cuatro ocasiones desde 1937 y los principal  El Mundo (España)
Un microchip para extraer las células tumorales  (28/09/10) El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de microchip que detecta y aísla las células tumorales presentes en muestras sanguíneas. Su futura utilidad pasa por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y por af  El Mundo (España)
Así es la atmósfera de un planeta parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar  (02/12/10) Estudio con el Telescopio Muy Grande de la ESO. Analizan por primera vez la atmósfera de un planeta 'supertierra'. Para saber su composición exacta harán falta, sin embargo, más estudios. Podría estar compuesta de vapor de agua o de densas nubes de hidróg  El Mundo (España)
Soja o leche para tener la tensión a raya  (19/07/11) Los suplementos de proteínas lácteas o de soja actúan sobre los vasos. Es la primera vez que se observa este efecto positivo de la leche.  El Mundo (España)

Agenda