Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

10421 a 10440 de 49998

Título Texto Fuente
Marcha estudiantil  (08/07/10) Hoy a las 14, desde el palacio Pizzurno, la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) arrancará la Marcha del Guitarrazo: “Vamos con guitarras para que no nos guitarreen con la educación”.  Página 12
Incentivo docente  (17/12/10) Los gremios docentes Ctera, UDA, CEA, AMET y Sadop se reunieron con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y le plantearon su “preocupación por la continuidad del pago del incentivo docente (Fonid) y el Fondo Compensador, al no haberse aprobado el Pre  Página 12
Un simposio que será homenaje  (30/05/11) Hoy se inicia un simposio sobre la enfermedad de Chagas que fue organizado en homenaje al investigador Mariano Levin, fallecido el año pasado.  Página 12
El Senado premia a los científicos  (26/10/11) El Senado de la Nación entregó la Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento al especialista en biología molecular Alberto Kornblihtt, al matemático Adrián Paenza y al físico y decano de la FCE, Jorge Aliaga.  Página 12
Una apuesta por la ciencia  (13/11/12) El rector Carlos Ruta destaca la experiencia “de innovación” en ciencia y tecnología de la Unsam y el perfil de sus alumnos y graduados.  Página 12
“La falta de planificación se cobra vidas”  (17/04/13) El Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP manifestó ayer en un documento que “la falta de planificación de los procesos de urbanización en el contexto del inminente cambio climático se cobra vidas humanas”, como ocurrió en  Página 12
Resultados cantados en dos facultades  (14/05/13) El oficialismo de radicales y peronistas se impuso entre los egresados de Medicina. En Económicas, la lista única de profesores liderada por Barbieri obtuvo el 94 por ciento de los votos.  Página 12
Los becarios de la UBA  (22/08/14) “Hoy los becarios UBA cobramos 5800 pesos. El aumento anunciado por el rectorado luego de la movilización sigue siendo insuficiente y muy por debajo de la canasta familiar”, dijo Agustín Martínez, uno de los becarios de la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
Un homenaje en Medicina  (02/12/14) La Facultad de Medicina (UBA) homenajeará a todos los médicos con un acto y con música en el Aula Magna de la casa. Este jueves 4, a las 19, en la sede de Paraguay al 2100.  Página 12
Una visita sin anuncios y entre protestas  (15/03/16) El Presidente inauguró el ciclo lectivo en la Facultad de Derecho rosarina, mientras estudiantes y docentes rechazaban su paso por la universidad. Varios decanos prefirieron ausentarse del acto.  Página 12
Se gradúan dos de cada diez  (04/11/08) La alta deserción universitaria preocupa a los funcionarios de Educación. El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, explicó que el promedio de graduación es bajo. La retención del estudiantado, la necesidad de reformular carreras para otorgar títulos  Página 12
Un boleto para poder ir a estudiar  (12/03/09) En Diputados se presentó un proyecto de “boleto estudiantil integral”, gratuito para los niveles de escolaridad obligatoria y con un beneficio del 50 por ciento para la educación superior. Se trata de un reiterado reclamo de la federación universitaria.  Página 12
La ciencia que vuelve a casa  (24/07/09) El programa de repatriación alcanza este año a 321 científicos. Con becas, subsidios para la mudanza y equipos y convenios salariales, el Ministerio de Ciencia ya logró que vuelvan 614 profesionales. Además se fomentan los doctorados en áreas de interés e  Página 12
Tres encuentros sobre Psicología  (06/08/09) Bajo el título de “Psicología y Sociedad Contemporánea: cambios culturales”, hoy comenzará un evento académico triple en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El encuentro durará tres días y su relevancia reside en la cantidad de tr  Página 12
Trueque de alumnos  (11/06/10) Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) evalúan un episodio protagonizado por un alumno que cursa 4º año en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, quien fue sorprendido cuando realizaba un examen en lugar de una alumna de 1er. año  Página 12
Célula madre hay una sola  (12/10/10) Por primera vez, aplican células procedentes de embriones para terapias en humanos. Se trata de un ensayo para descartar, en una primera etapa, efectos perjudiciales. Se aplicarán a una persona que sufrió una lesión en la médula espinal. Se espera, además  Página 12
La pandemia que es cosa gorda  (04/02/11) La cantidad de obesos representa el 10 por ciento de la población mundial, el doble de 1980. Argentina, 7ª entre 28 países. A la cabeza, la isla Nauru, del Pacífico Sur. En segundo lugar, los gordos de Estados Unidos. Los más flacos, en el Congo y Banglad  Página 12
La difícil tarea de predecir el clima  (26/10/11) El jinete hipotético se fue a dar una vuelta por el Océano Pacífico para ver el fenómeno de El Niño. Vio y cabalgó nubes y comprobó que todavía no les tienen demasiado miedo a los meteorólogos.  Página 12
El ranking educativo  (17/04/13) El Instituto de Evaluación Porteño. La iniciativa presentada por Mauricio Macri en la Legislatura fue criticada por opositores, docentes y hasta por los trabajadores del Ministerio de Educación porteño.  Página 12
Conflicto en la radio  (22/08/14) Trabajadores de la sede Pergamino de la radio de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires denunciaron que la institución decidió cerrar la sede, cesantear a los periodistas y operadores que se venían desempeñando allí.  Página 12

Agenda