LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Malestares bonaerenses (31/08/07) | La huelga de 24 horas que cumplieron anteayer los docentes bonaerenses tensó las relaciones en la provincia. El staff del gobernador Felipe Solá está molesto por las declaraciones del candidato oficialista Daniel Scioli quien dijo que iba a garantizar el | Página 12 |
Estudiantes a declarar (25/07/08) | A raíz de una denuncia judicial presentada por el rector de la UBA, Rubén Hallú, por la toma del rectorado ocurrida el 28 de mayo, fueron citados para prestar declaración indagatoria los dirigentes estudiantiles de la FUBA Agustín Vanella y María Damassen | Página 12 |
La UBA pide más fondos (23/09/08) | El rector de la UBA, Rubén Hallu, hará hoy una presentación formal y detallada sobre el presupuesto que precisa la universidad y adelantará los pasos a seguir para reclamar los fondos. La comisión de presupuesto del Consejo Superior estimó en 2454 millone | Página 12 |
Pensar la política, un desafío para educar (26/03/09) | Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto, | Página 12 |
Apoyo de la universidad a un derecho (13/08/10) | El secretario general de la Universidad de Buenos Aires, Carlos Mas Vélez, defendió ayer el posicionamiento del Consejo Superior a favor de la despenalización de la interrupción voluntaria de un embarazo y destacó que apunta a “atender una demanda social” | Página 12 |
El número: 90 (12/10/10) | Son los años que celebra esta semana la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Entre las actividades previstas se incluye un acto de reconocimiento a egresados, científicos, investigadores, docentes y alumnos de la casa. | Página 12 |
La formación del comunicador (14/09/11) | Ante los desafíos de la era digital, Elio Salcedo advierte sobre la formación de los comunicadores y la necesidad de atender más concretamente a la figura del emisor. | Página 12 |
Masiva marcha de los secundarios porteños (28/09/12) | Los estudiantes reclaman la suspensión de las reformas en los planes de estudio y piden ser escuchados. Ya son 36 las escuelas tomadas. El ministro Bullrich se niega a recibir a los estudiantes y, en cambio, apunta a la Nación. | Página 12 |
A la espera de “la última propuesta” (05/03/13) | El Frente Gremial Docente advirtió que podría extender las medidas de fuerza y paralizar el sistema educativo la próxima semana. El gobierno de Scioli anticipó que hará “el máximo esfuerzo” para presentar una nueva oferta de aumento. | Página 12 |
Paritarias universitarias (21/03/13) | El Ministerio de Educación convocó ayer a los representantes de la Federación de Docentes Universitarios a negociaciones paritarias. Según informó el secretario general de la Conadu, Pedro Sanllorenti, sindicalistas y funcionarios negociarán salarios para | Página 12 |
Boleto gratuito (11/09/14) | La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que fija el boleto gratuito para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, tanto del sector estatal como privado. | Página 12 |
Un llamado para anticipar las paritarias (12/11/14) | Los maestros concluyen hoy la medida de fuerza de 48 horas, en reclamo de una recomposición salarial este año y de más recursos para educación. El gobierno de Scioli convocará a los gremios para abrir la negociación de 2015 en forma anticipada. | Página 12 |
Noticias desde Sociales (27/03/15) | La Facultad lanzó una agencia periodística. En la agencia presentada ayer realizan prácticas los alumnos de Comunicación y se ofrecen noticias relacionadas con la Ciudad y, en particular, con los barrios del sur. | Página 12 |
La salida de un decano macrista (22/04/15) | El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el radical macrista José Luis Giusti, presentó su renuncia por motivos “estrictamente personales” y “ajenos a la función pública”. | Página 12 |
“El saber ya no tiene dueño” (05/06/15) | Entrevista al académico brasileño Naomar de Almeida Filho. Analiza las dificultades de la universidad para adaptarse a los cambios socioculturales y describe la experiencia de la Universidad Federal del Sur de Bahía, donde es rector. | Página 12 |
Cómo reconocer el trabajo cotidiano (11/09/15) | Carlos Vázquez Miranda es maestro rural y director de la escuela 194 del paraje La Angostura, de Catamarca, a 3600 metros de altura. El es uno de los 24 docentes de todo el país que hoy recibirán las distinciones Buenos Educadores de Argentina de 2015. | Página 12 |
Químicos de larga duración (21/10/15) | Investigadores de la Universidad de La Plata descubrieron que todos los algodones y las gasas estériles contienen glifosato, el herbicida potencialmente cancerígeno. En menor medida, también lo hallaron en hisopos, toallitas y tampones. | Página 12 |
Distinción a Bachelet (21/04/17) | La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Se lo entregó ayer el rector Alberto Barbieri. | Página 12 |
Convocatoria a tutores (14/11/17) | La Secretaría de Educación Media de la UBA abrió la inscripción para graduados y estudiantes que deseen apoyar a alumnos que cursan el último año de la escuela secundaria en instituciones públicas de los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
El número: 92 (13/07/07) | Es el porcentaje de graduados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que lograron insertarse en el mercado laboral, según un estudio de la Dirección de Vinculación con el Graduado. Además, el trabajo reveló que los egresados de las carreras de Info | Página 12 |