El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los problemas maritales quitan el sueño de los hijos (12/05/11) | Una nueva investigación llevada a cabo por científicos de diversas universidades estadounidenses confirma que los problemas maritales afectan negativamente a las familias, pero muy especialmente al sueño de los niños. | El Mundo (España) |
Reducir la tensión arterial con vino tinto sin alcohol (07/09/12) | A finales de los años 90, la llamada paradoja francesa abrió la caja de Pandora. Dos investigadores descubrieron que los franceses tenían una menor mortalidad cardiovascular, a pesar de su dieta alta en grasas, según parecía, a su consumo de vino. | El Mundo (España) |
La reapertura de Altamira desata la polémica científica (28/02/14) | Apenas hace 135 años desde que las cuevas de Altamira volvieron a recibir las miradas de un ser humano. En 1879, una inocente exclamación ya presagiaba la importancia del descubrimiento: «¡Mira papá! ¡Hay bueyes pintados en el techo!». | El Mundo (España) |
El cacao protege la memoria (27/10/14) | Experimento con resonancia magnética. Los flavonoides aumentan el flujo sanguíneo en un área cerebral asociada con la memoria. Sólo el chocolate negro contiene más cantidad de cacao y es capaz de proteger el corazón. | El Mundo (España) |
Un planeta de extremos climáticos (28/04/15) | Un trabajo publicado en 'Nature Climate Change' revela que el 75% de los eventos de temperaturas extremas y el 18% de los grandes aguaceros son atribuibles al cambio climático. España y el sur de Europa son especialmente vulnerables a las olas de calor. | El Mundo (España) |
Si tiene problemas del corazón, tome un buen desayuno (07/10/15) | No desayunar triplica el riesgo de desarrollar diabetes, además de tener una probabilidad un 27% superior de tener un infarto de miocardio. La mejor elección a primera hora de la mañana es tomar cereales, aceite de oliva virgen extra y frutos secos. | El Mundo (España) |
La cafeína protege la memoria de las mujeres (07/08/07) | Nerviosas pero con buena memoria. Las mujeres mayores de 65 años que toman tres o cuatro tazas de café o té al día frenan su deterioro cognitivo, conservan más la memoria y tienen mejores habilidades verbales y visuales que las que no ingieren tanta cafeí | El Mundo (España) |
La solidaridad de los seropositivos (24/06/08) | ¿Por qué una persona decide aceptar los riesgos sanitarios y las incomodidades que conlleva la participación en un ensayo clínico? Investigadores han intentado responder a esta cuestión con un grupo de pacientes seropositivos. Sus conclusiones dicen que l | El Mundo (España) |
Las nuevas tecnologías ayudan a buscar fósiles de antepasados humanos (07/07/08) | Las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda del pasado con objeto de que todos los hallazgos puedan estar a disposición de investigadores y aficionados de todo el mundo. Este es el objetivo del trabajo que ha desarrollado el Instituto Ibermática de Inn | El Mundo (España) |
Los lectores de 'Lancet' podrán elegir el mejor trabajo médico del año (19/12/08) | En esta ocasión no serán los editores de la revista 'The Lancet' los que elijan cuál es, a su juicio, el trabajo médico más destacable del año. La publicación ha decidido que sean sus lectores quienes lo hagan a través de su página web. Entre el 19 de dic | El Mundo (España) |
Las claves moleculares de la regeneración de órganos (03/11/09) | El regreso de las células a estadios previos permite el desarrollo de miembros amputados. Este proceso de regeneración es similar al desarrollo embrionario. | El Mundo (España) |
Saber que las cabinas de bronceado pueden envejecer la piel disuade de su uso (18/05/10) | La mejor forma de convencer a los jóvenes para que usen menos las cabinas solares es explicarles que aceleran la aparición de arrugas y manchas en la piel. Según un estudio publicado en 'Archives of Dermatology', los mensajes que hacen referencia al acele | El Mundo (España) |
Ciencia y religión: ¿amigos, enemigos o todo lo contrario? (18/08/10) | Es un debate eterno. ¿Hasta qué punto pueden coexistir el pensamiento científico y el religioso? ¿No son, en cierta manera, contradictorios? ¿Tienen los científicos el deber de no creer en Dios? Por Salvador Macip. | El Mundo (España) |
Los somníferos, relacionados con una mayor mortalidad (28/02/12) | Las pastillas para dormir aumentan hasta 4,6 veces el riesgo de muerte. Los expertos piden cautela con los datos y nuevas investigaciones. | El Mundo (España) |
Prolongar la lactancia materna ahorraría 50 millones de euros (05/12/14) | Los investigadores afirman que el Sistema Nacional de Salud inglés podría ahorrar 40 millones de libras anuales -más de 50 millones de euros- si las madres alargaran el tiempo de lactancia. | El Mundo (España) |
La actividad física reduce los efectos secundarios de la quimioterapia (28/04/15) | Estudio en 230 mujeres. Un estudio señala que las pacientes con cáncer de mama que se sometieron a un programa de ejercicio sentían menos náuseas, dolores y fatiga que aquellas que no hacían ejercicio. | El Mundo (España) |
Nobel de Química para los padres de los mecanismos de reparación del ADN (07/10/15) | La Real Academia de las Ciencias Sueca ha galardonado con el Nobel de Química 2015 a Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancarr, considerados los padres de los mecanismos de reparación del ADN, cuyo conocimiento ha permitido, por ejemplo, desarrollar trat | El Mundo (España) |
Y tras el infarto, continúa el dolor (24/06/08) | El dolor en el pecho es una de las primeras señales que alertan de la existencia de un infarto de miocardio. Según indica un estudio estadounidense, uno de cada cinco pacientes sigue teniendo dolor de pecho un año después de haber sufrido un infarto. | El Mundo (España) |
La 'tele' de fondo en casa aumenta la agresividad de los niños de tres años (03/11/09) | La exposición directa o indirecta a la 'caja tonta' aumenta la violencia en menores. El televisor permanece como 'ruido ambiental' una media de cinco horas al día. Los efectos pueden deberse a que se realizan menos actividades familiares. | El Mundo (España) |
Una nueva promesa frente a la hepatitis C (22/04/10) | La revista 'Nature' recoge en las páginas de su último número los primeros resultados del "más potente inhibidor 'in vitro' del virus de la hepatitis C descrito hasta la fecha". Los responsables del desarrollo del nuevo fármaco aspiran a que, una vez culm | El Mundo (España) |