LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Quiere un corazón sano? Cuide sus dientes (10/06/08) | Mantener los dientes limpios no sólo aleja las caries y la gingivitis. También puede ayudarle a cuidar su corazón, según sugiere una investigación estadounidense. Este trabajo muestra que una higiene bucodental adecuada es fundamental para evitar la endoc | El Mundo (España) |
¿Quiénes son las futuras tres secretarias del Ministerio de Educación de Santa Fe? (01/12/23) | Será la segunda línea de mando y fueron presentadas este jueves por José Goity, quien próximamente ocupará el cargo de ministro de Educación. | El Litoral |
¿Quiénes serán los nuevos ministros de educación? (13/12/19) | Este diciembre cambiaron las autoridades locales, provinciales y nacionales. Y con este cambio asumieron nuevos ministros de Educación. | Rosario3 |
¿Quiénes podrán obtener el nuevo boleto universitario? (28/04/08) | Costará $ 0,90, sesenta centavos menos que la tarifa plana. El municipio mantiene reuniones con universidades privadas y estatales para instrumentarlo dentro de un mes. Podrán obtenerlo quienes tengan becas de ayuda económica para cursar sus estudios. Est | El Litoral |
¿Quién se desgasta primero? (25/10/12) | Hay situaciones que demoran el cursado de una carrera, pero hay que saber que una gran mayoría ni siquiera tiene esa posibilidad porque no puede acceder a una universidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Quién establece qué investigar? (02/12/11) | En el marco del XI Congreso Iberoamericano se realizó un panel sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad. Persisten las discusiones en torno a quién define cuándo un problema social es legítimo. | El Litoral |
¿Quién es la docente santafesina candidata al Nobel de Educación? (18/03/19) | Quedó seleccionada entre 10 mil docentes de 179 países. Trabaja en dos escuelas marginales de Rosario, donde innova con clases a través del celular. | Uno (Santa Fe) |
¿Quién dijo que es fácil? en Psicoanálisis y Cine (28/09/07) | Este viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario se proyectará el filme "¿Quién dijo que es fácil?" de Juan Tarutto, con la participación de las profesionales Mónica Niel y Martha Serenelli. | El Litoral |
¿Quién cuida a quienes cuidan? (04/06/25) | La educación inicial es mucho más que una etapa: es el punto de partida del desarrollo integral. Sin embargo, sigue siendo tratada como un apéndice del sistema educativo. ¿Qué pasa con quienes la sostienen? ¿Dónde queda el cuidado de las que cuidan? | Rosario3 |
¿Querés una beca? (25/11/08) | Lo anunciaban los volantes, las cadenas de mails y el boca a boca que se iba expandiendo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El organizador del evento, Gustavo Moscona, y el grupo que conforman el colectivo Sociología Contraataca presentaban en | Página 12 |
¿Querés capacitarte como cuidador domiciliario de manera gratuita? (18/08/15) | Es uno de los cursos más reclamados de la UNC y tiene mucha salida laboral. Ya lo hicieron más de mil personas en dos años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Qué, cómo y dónde estudiar? (24/07/17) | La nueva edición será del 29 de agosto al 1 de septiembre en la Estación Belgrano con entrada libre y gratuita. Además de la UNL, participarán universidades, institutos terciarios e instituciones de educación no formal de Santa Fe y la región. | LT10 |
¿Qué ven los estudiantes al analizar Wikipedia? (01/09/22) | Las principales temáticas son:»brecha de género, sesgo y derechos humanos». | Rosario3 |
¿Qué vemos en los colores del agua?, una charla entre el arte y la ciencia (25/03/24) | Un geólogo, un historiador, una artista plástica, una bióloga y una experta en interdisciplinas dialogaron sobre el impacto del agua en sus prácticas artísticas-profesionales. | El Litoral |
¿Qué universidad queremos? (25/11/08) | Un factor esencial para radicar inversiones que no se limiten a explotar recursos naturales es el nivel educativo de la fuerza laboral. La modernización y transformación productiva de un país valorizan hoy como nunca todas las dimensiones de la educación, | La Nación |
¿Qué tienen que ver los dientes con la disfunción eréctil? (05/12/12) | ¿Tiene problemas de encías? ¿También impotencia? Si la respuesta es sí a las dos preguntas, usted se encuentra entre el 53% de los varones que sufren estos dos problemas, según un estudio realizado por investigadores turcos de la Universidad Inonu en Mala | El Mundo (España) |
¿Qué tiene que saber un egresado? (20/10/09) | Las evaluaciones internacionales revelan que el 50 por ciento de los chicos argentinos obtiene como resultado de competencias entre 0 y 1 punto, en una escala de 6. De ellos, la mitad no comprende un texto sencillo y la otra mitad apenas lo entiende. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un jardín de infantes? (23/09/16) | Actualmente, hay mucho interés puesto en qué tipo de oferta lectiva da la escuela, qué deportes puede ofrecer, idiomas y más. Sin embargo, hay mucho más por evaluar. | Clarín |
¿Qué son los tics y por qué aparecen? (10/07/12) | Parpadear en exceso, rotar la cabeza sin sentido y hasta gritar aunque no se sienta miedo, son algunas de las expresiones de este complejo trastorno | La Nación |
¿Qué son los estereotipos de género? (16/05/22) | Un estereotipo de género es aquello que la sociedad espera de cada persona según el género que le asignaron cuando nació. | Rosario3 |