Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

10601 a 10620 de 50486

Título Texto Fuente
Nueve de los 10 años más cálidos han sido en el siglo XXI  (23/01/12) La temperatura media global de 2011 fue la novena más elevada en los registros meteorológicos modernos, continuando una tendencia de acumulación de gases de efecto invernadero.  El Mundo (España)
15 años, de Rois y con la vista puesta en el espacio  (24/02/12) María y Laura, finalistas del 'YouTube Space Lab' entre 2.000 aspirantes. Experimentan la interacción de líquidos y surfactantes en ausencia de gravedad. Como premio viajarán a Washington para experimentar un viaje sin gravedad.  El Mundo (España)
Las carnes procesadas, enemigas de la salud  (07/03/13) Varios estudios han alertado del riesgo de cáncer y otras enfermedades asociadas a un elevado consumo de este alimento. Ahora, una amplia muestra de europeos confirma además el riesgo adicional derivado de las carnes procesadas (como salchichas o beicon).  El Mundo (España)
Un 'pasaporte' para visitar 13 museos de ciencia del norte de España  (17/05/13) Trece museos de ciencia españoles, entre ellos el Planetario de Pamplona, ligados geográficamente a la ruta norte del Camino de Santiago se han agrupado en la red 'Museos de Ciencia, Ruta Norte' y ofrecen un 'pasaporte' para facilitar la visita a todos el  El Mundo (España)
'El cerebro es el gran compinche del mago'  (28/04/14) Susana Martínez-Conde investiga, a través de la magia, el proceso del conocimiento. Está al frente del Instituto Barrow en Phoenix, EEUU. Allí trabaja junto a su marido, el científico Stephen L. Macknik.  El Mundo (España)
Una inyección para perder peso  (02/07/15) Un estudio demuestra la eficacia de liraglutida para la pérdida de peso de personas con exceso de peso. El fármaco inyectable, que ya se usa para la diabetes, ha recibido recientemente el visto bueno de la EMA.  El Mundo (España)
'Europa todavía no es capaz de crear su propio Silicon Valley'  (26/10/15) Entrevista a Carlos Moedas, Comisario Europeo de Investigación, Ciencia e Innovación. Este ingeniero civil portugués pasó por la Escuela de Negocios de Harvard y Goldman Sachs antes de entrar en política. Ahora es el máximo responsable europeo de I+D+i.  El Mundo (España)
Plutón ya ni siquiera es el más grande de los planetas enanos  (15/06/07) Plutón, el astro que hasta hace un año era el noveno planeta del sistema solar, ha recibido un nuevo golpe y ahora ni siquiera es el más grande de los planetas enanos. Según un estudio realizado por astrónomos del Instituto Tecnológico de California (ITC)  El Mundo (España)
La colonoscopia virtual, mejor que la clásica  (04/10/07) Aunque pequeños estudios habían mostrado la capacidad de la colonoscopia virtual para detectar pólipos de colon que suelen ser un antecedente del cáncer, ahora es un gran estudio, realizado con más de 6.000 participantes, el que confirma que la nueva técn  El Mundo (España)
Científicos del CSIC hallan el 'eslabón perdido' de una familia de estrella de neutrones  (25/09/08) Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto una nueva categoría de objetos atronómicos desconocidos hasta la fecha. Se trata de un tipo especial de estrella de neut  El Mundo (España)
Los hostigadores jóvenes son más crueles y violentos con sus víctimas que los adul  (29/05/09) El acoso de adolescentes y jóvenes es más directo, intenso y violento por lo que difiere mucho del de los adultos. Se encaprichan con sus víctimas y tratan de imponer una relación. Su acoso es más directo, intenso y agresivo. Se sabe ahora, gracias a un e  El Mundo (España)
Cinco estudios hallan el vínculo que relaciona las células madre con el cáncer  (10/08/09) Reprogramación celular. La molécula que evita la reprogramación celular es un importante agente antitumoral. Tres de las investigaciones están firmadas por científicos españoles.  El Mundo (España)
El Nobel de Química premia el estudio de los ribosomas y su aplicación terapéutica  (07/10/09) El premio Nobel de Química 2009 ha recaído sobre tres investigadores que han centrado sus esfuerzos en conocer el funcionamiento de los ribosomas, una información de gran ayuda para futuras terapias, como los antibióticos.  El Mundo (España)
El Atlantis se desacopla de la Estación Espacial e inicia su vuelta a la Tierra  (19/07/11) El Atlantis se ha separado con éxito de la Estación Espacial Internacional (ISS)y ha iniciado su regreso a la Tierra, previsto para este jueves.  El Mundo (España)
Electrodos en el cerebro contra la anorexia más grave  (07/03/13) La estimulación cerebral profunda es una técnica que se utiliza desde hace 20 años para aliviar los temblores en algunos casos de Parkison. Esta semana, la revista 'The Lancet' abre una nueva posibilidad con un ensayo con seis pacientes con anorexia nervi  El Mundo (España)
Implantan recuerdos falsos en el cerebro de ratones  (26/07/13) Hasta hoy sólo lo habíamos visto en películas futuristas de ciencia ficción, pero ahora neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han logrado implantar recuerdos falsos en el cerebro de un ratón.  El Mundo (España)
El pájaro que podía morder  (03/07/14) Hace unos 150 millones de años vivieron aves con numerosos dientes cuyo hallazgo conmocionó a los investigadores. Varios esqueletos encontrados en el sur de Alemania mostraban claramente a un animal provisto de afilados dientes.   El Mundo (España)
La mejor imagen de una fusión de galaxias  (27/08/14) Un grupo de astrónomos ha obtenido una detallada imagen de una colisión que tuvo lugar entre dos galaxias cuando el Universo tenía sólo la mitad de su edad actual. El hallazgo se logró utilizando una galaxia que actuó como una "lente cósmica".  El Mundo (España)
Echan a España del mayor estudio mundial sobre los terremotos  (06/03/15) Los investigadores de nuestro país no podrán participar en los dos proyectos internacionales que lideran el estudio de seísmos como el de Fukushima por no pagar la cuota desde 2011.  El Mundo (España)
Un tesoro de antiguas y enigmáticas galaxias  (01/04/15) Los satélites europeos 'Planck' y 'Herschel' descubren las agrupaciones de galaxias más lejanas exploradas hasta ahora. Se originaron entre 2.000 y 3.000 millones de años después del Big Bang.  El Mundo (España)

Agenda