LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los gatos, amigos del hombre desde hace 5.300 años (19/12/13) | El análisis de restos fósiles en China revela que los gatos convivían con el hombre en aldeas agrícolas un milenio antes de lo que se creía. | El Mundo (España) |
'Seremos 10.000 millones de personas y eso nos va a costar caro' (15/06/15) | Entrevista a David Tilman. El trabajo de este pionero científico ha transformado cómo entendemos el funcionamiento de la vida y nuestro lugar en el planeta. | El Mundo (España) |
La inteligencia de hombres y mujeres, vista por el escáner (27/10/08) | Diferenciar cerebros por sexo permite tratar dolencias específicamente. El psicólogo Richard Haier cree que se podrá desarrollar una 'píldora de la inteligencia'. 'Con los datos actuales, podemos concluir que los cerebros femeninos son más eficientes'. | El Mundo (España) |
Seis copas de vino al día no dañan el corazón pero sí al resto del cuerpo (10/02/10) | Estudio con 15.000 varones y 25.000 mujeres. Los que toman dosis elevadas de alcohol tienen un 30% menos de enfermedad cardiaca. Los autores no encontraron esta asociación cardioprotectora en las mujeres. Beber eleva el riesgo de padecer ciertos tipos de | El Mundo (España) |
El rostro mundial del trastorno bipolar (09/03/11) | Su verdadero impacto y magnitud pasan desapercibidos por la población general, pero lo cierto es que el trastorno bipolar (una enfermedad mental que alterna los estados de depresión con los de euforia) provoca más años perdidos por discapacidad que todos | El Mundo (España) |
Los recién nacidos piden ayuda (31/08/11) | En el año 2000, dentro del marco de la Declaración del Milenio, los líderes mundiales se comprometieron a que antes de 2015 las cifras de mortalidad infantil se reducirían drásticamente en todo el mundo. | El Mundo (España) |
La tormenta solar 'remite' sin causar daños en las infraestructuras terrestres (27/01/12) | El impacto en la Tierra este martes de una eyección de masa coronal (CME), resultado de la gran explosión solar registrada el pasado lunes, finalmente no ha tenido efectos sobre las infraestructuras terrestres. | El Mundo (España) |
La serpiente robótica (27/03/13) | La robótica bebe cada vez más de la biología. El estudio de los modos de locomoción de diversos animales está ampliando las fronteras de esta disciplina, y con ello sus aplicaciones. El Instituto Tecnológico de Israel ha puesto de manifiesto esta correlac | El Mundo (España) |
'Fue emocionante escuchar los primeros latidos del Big Bang' (29/04/15) | Entrevista a James Peebles, profesor emérito de Física en la Universidad de Princeton. Este físico teórico es parte de la historia de la ciencia. Estuvo en el equipo que logró explicar el hallazgo fortuito con la antena de los Laboratorios Bell. | El Mundo (España) |
¿Las herramientas más antiguas? (21/05/15) | Un equipo de paleoantropólogos afirma haber descubierto en Kenia las herramientas más antiguas fabricadas por homínidos, pero uno de los mayores expertos mundiales pone en duda el descubrimiento. | El Mundo (España) |
Desentrañando el lenguaje del epigenoma (15/06/15) | Cientos de investigadores están implicados en el gran reto científico de desentrañar los detalles del epigenoma. Un equipo de EEUU acaba de describir mapas epigenéticos de los principales órganos. | El Mundo (España) |
Los chimpancés y los humanos caminamos (casi) igual (08/10/15) | Un estudio indica que existen similitudes sorprendentes en la manera de caminar sobre dos piernas entre los humanos y los chimpancés. El hallazgo sugiere que nuestros primeros ancestros humanos eran capaces de caminar de forma bípeda. | El Mundo (España) |
Los primeros pasos del nuevo LHC (16/12/15) | Los primeros resultados tras la puesta en marcha del nuevo acelerador (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) confirman el buen funcionamiento del acelerador con el doble de energía. | El Mundo (España) |
Lavarse justo después del coito podría aumentar el riesgo de contagio de VIH (22/08/07) | No deja de ser una hipótesis, pero seguro que no deja indiferente a ningún científico relacionado con la investigación contra el sida. Según un estudio realizado en Uganda, parece que los hombres que lavan sus genitales justo después de haber mantenido un | El Mundo (España) |
Premio a la bomba gay, la vainilla de caca de vaca, y la viagra 'anti-jet-lag' (05/10/07) | Los premios Ig Nobel son a los premios Nobel lo que los premios Razzie son a los premios Oscar; o sea, su parodía. Cada año, y por las mismas fechas que se conceden los Nobel, la revista humorística científica 'Annals of Improbable Research' premia las in | El Mundo (España) |
Comer despacio para controlar el peso (08/07/08) | A la hora del almuerzo, relájese y disfrute. Eso puede ayudarle a mantener la báscula a raya. Según los datos de un estudio estadounidense, comer despacio -haciendo pausas entre cada bocado y masticando correctamente- ayuda a sentirse más saciado y a no c | El Mundo (España) |
La tecnología confirma que el humor cambia con las estaciones (04/09/08) | Si se siente malhumorado, deprimido, tiene problemas para conciliar el sueño y concentrarse, no se alarme. Todo está relacionado con la llegada del otoño y el menor número de horas de luz. Lo ha demostrado un grupo de científicos de la Universidad de Toro | El Mundo (España) |
El VIH tiene la clave para lograr una vacuna contra la salmonela (23/04/10) | La salmonela no tifoidea provoca en los individuos sanos un tipo de gastroenteritis que se cura a los pocos días. Sin embargo, puede causar importantes complicaciones y la muerte de quienes tienen un sistema inmune débil, como las personas con el virus de | El Mundo (España) |
Resuelto uno de los misterios de la infertilidad masculina (21/07/11) | Un 20% de los hombres presenta mutaciones en una proteína del esperma. Esta alteración les impide llegar al óvulo con facilidad. | El Mundo (España) |
El Mediterráneo pone hoy a prueba su sistema de alerta de tsunamis (10/08/11) | El primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes se realizará este miércoles. | El Mundo (España) |