Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

10621 a 10640 de 50326

Título Texto Fuente
Crearon el reloj más preciso del mundo  (24/02/15) Científicos japoneses anunciaron haber creado dos relojes de una precisión tal que apenas se desajustan en un segundo cada 16.000 millones de años, un tiempo superior a la propia existencia del planeta Tierra.  Clarín
Crearon en el aula un termotanque solar para que vecinos humildes ahorren gas y luz  (04/09/17) Estudian Ingeniería Ambiental. Docentes y alumnos de la Untref instalaron el primero en una zona pobre de Merlo. Y están fabricando más junto con los propios vecinos.  Clarín
Crearon en la UNL la Beca Pablo Vrillaud  (20/12/12) Se trata de una nueva herramienta de inclusión para estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Implicará un aporte material significativo, además de un trabajo territorial previo al ingreso, y un acompañamiento para el estudiante durante s  El Litoral
Crearon en Quilmes una droga para perros única en el mundo  (10/09/09) Hace diez años, cinco investigadores (cuatro hombres y una mujer) descubrieron que un compuesto podía ser usado para evitar que el cáncer mamario se disperse. Hoy, verán lanzar su producto en el mercado para la salud de las mascotas.  Clarín
Crearon esperma a partir de células madre  (08/07/09) Un equipo británico de científicos ha marcado un hito en la ciencia al conseguir producir esperma a partir de células madre, lo que esperan que sirva para profundizar la investigación de tratamientos contra la infertilidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Crearon la Comisión Negociadora docente  (14/02/08) El gobernador de la provincia, Hermes Binner, firmó el decreto N° 0332 por el cual crea la Comisión Negociadoraentre el Ministerio de Educación y los sindicatos docentes "para fijar un procedimiento de convocatoria a la negociación salarial y de condicion  El Litoral
Crearon la primera carrera de electrónica aplicada al agro  (16/10/14) Especialistas de INTA participaron de la creación de la primera carrera de Ingeniería Electrónica con orientación en aplicaciones agropecuarias del país y América Latina. Se dicta en la Universidad Nacional de Moreno.  La Opinión (Rafaela)
Crearon la primera planta para el tratamiento de pilas usadas  (16/06/15) Proyecto de la Universidad de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas. Está en Gonnet y puede reciclar hasta 80 kilos por mes. El objetivo es recuperar los metales para su reutilización.  Clarín
Crearon los primeros espermatozoides humanos in vitro  (11/05/15) Lo anunció una empresa de biotecnología francesa, que no quiso publicar el estudio por un tema de patentes. En la comunidad cientifica lo recibieron con prudencia, pero afirman que si es cierto "abre grandes expectativas".  Clarín
Crearon programa para intensificar la enseñanza de alumnos secundarios y primarios  (21/09/21) La provincia de Buenos Aires creó el Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR, con el objetivo de “generar nuevas acciones para la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes que r  Rosario3
Crearon un ámbito para fomentar la cultura de paz  (02/11/10) Red integrada por organizaciones sociales y escuelas. La “Red de escuelas y organizaciones para una cultura de paz” se creó con el firme objetivo de contribuir a la construcción de una cultura pacífica. Se basa en el vínculo de las organizaciones locales   El Litoral
Crearon un aula multisensorial para usar en escuela especial  (26/12/12) Un grupo de alumnos secundarios de Buenos Aires trabaja en un programa de computación que permite controlar una interface para comandar dispositivos eléctricos y electrónicos, que serán instalados en un aula de una escuela especial.  El Litoral
Crearon un aula virtual para reforzar contenidos  (22/09/10) Un grupo de alumnos de la Escuela Nº 18 Falucho trabajan en un “aula virtual” creada en el entorno de un blog, donde “suben” sus trabajos prácticos, descargan información, responden a consignas que deja el docente, hacen comentarios sobre videos educativo  El Litoral
Crearon un casco para conducir con la mente  (20/06/08) Científicos alemanes de la Universidad de Braunschweig desarrollaron un casco que permite conducir autos con las señales cerebrales. El artefacto no tiene un contacto eléctrico directo. La técnica podría ayudar a dirigir sillas de ruedas y manejar prótesi  La Capital (Rosario)
Crearon un chip que podría prevenir ataques de epilepsia  (26/07/07) Investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, están desarrollado chips que, una vez implantados en el cerebro, podrían prevenir los ataques epilépticos y restaurar funciones vitales.  Clarín
Crearon un ciclo de enfermería universitaria  (04/07/11) En el ámbito de la UNL, se creó el ciclo superior de Enfermería Universitaria. Se trata de una propuesta universitaria en el marco del Programa de Carreras a Término (Procat).  El Litoral
Crearon un potabilizador que funciona con el sol  (20/12/10) Alumnos de la escuela técnica Nº 322 Obispo Gelabert de Santo Tomé obtuvieron el primer premio de Concursol 2010 por el desarrollo de un novedoso destilador de agua que funciona en base a energía solar. El certamen es organizado anualmente por el Conicet   El Litoral
Crearon un software que vuelve “inteligentes” a dos robots Lego  (14/11/11) Usando técnicas de la Inteligencia Artificial, lograron un programa que hace que los juguetes robóticos se muevan reconociendo colores y distancias.  El Litoral
Crearon un “plurigrado” como estrategia de retención escolar  (04/06/10) Una interesante experiencia educativa lleva adelante desde hace tres años la escuela primaria Nº 18 “Falucho” para retener a los alumnos con sobreedad. Los chicos reciben una enseñanza más personalizada en un solo curso y hacen dos grados en un año.  El Litoral
Crearon una hamburguesa magra y sin grasas saturadas  (09/05/08) Después de dos años de investigación, científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lograron producir una hamburguesa magra y libre de grasas saturadas, pero idénticas en sabor a las preferidas por los chicos.  Clarín

Agenda