Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

10621 a 10640 de 49739

Título Texto Fuente
Controla tu ansiedad ante los exámenes finales  (01/06/15) Más del 25% de los alumnos ve afectado su rendimiento en los exámenes por culpa de la ansiedad. Profesionales en Psicologías explican algunas claves para combatirla.  El Mundo (España)
Capacitan en planificación urbana  (29/08/13) Más de veinte localidades de la región recibirán un curso de capacitación en planificación urbana, que tiene por meta final la elaboración de planes urbanos. Esta iniciativa surge del gobierno provincial que trabaja de forma conjunta con la participación   El Litoral
Muchos juntos por la ley de medios  (16/03/10) Más de veinte instituciones, entre las que se encuentran universidades nacionales de todo el país, presentaron ayer un documento que sostiene la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ante un tribunal de Salta. Allí habían f  Página 12
Un tercio de las especies, en peligro de extinción  (03/11/09) Más de un tercio de las especies conocidas de animales están en peligro de extinción, según la última actualización difundida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. De acuerdo a estos datos, en la "lista roja" actualizada un tot  El Mundo (España)
Logran mejorar el rendimiento escolar con un videojuego  (08/04/14) Más de un padre o madre bondadosos se acercan cotidianamente al ataque de nervios por la atracción fatal que los videojuegos ejercen sobre sus hijos. Sin embargo, las nuevas tecnologías que tan poderosamente atraen el interés de los chicos pueden resultar  La Nación
Vuelven las pruebas Aprender: evaluarán a más de un millón de alumnos  (27/10/17) Más de un millón de lápices negros serán la única herramienta con que los alumnos de 5º y 6º año del secundario y de 3º y 6º grado del primario mostrarán sus saberes en las pruebas Aprender.   La Nación
El martes comienza la evaluación Aprender para estudiantes y docentes  (06/11/17) Más de un millón de estudiantes y 90 mil docentes de las escuelas medias serán evaluados el martes en el marco del programa Aprender, que busca recabar información sobre la situación de la educación en el país para mejorar las políticas públicas.  El Litoral
Un millón de sonámbulos  (15/05/12) Más de un millón de estadounidenses es sonámbulo, según esta investigación. Al parecer existe una relación entre el noctambulismo y la depresión. En España se estima que un 3% de la población sufre también esta parasomnia.  El Mundo (España)
Trabajo infantil, factor clave en el abandono escolar  (09/08/13) Más de un millón de chicos en el país realizan actividades económicas o domésticas intensivas, lo que se traduce en ausentismo y deserción. El rol del colegio es fundamental.  Clarín
Dos mil alumnos rafaelinos en la Evaluación "Aprender"   (08/11/17) Más de un millón de alumnos de escuelas primarias y secundarias todo el país participaron ayer de la Evaluación Nacional "Aprender", y de esa cantidad dos mil asisten a establecimientos de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Mitos de Fukushima: de Chernobil al sushi radiactivo  (13/04/11) Más de un mes después del tsunami que provocó el accidente nuclear de Fukushima, la desinformación sigue rodeando lo que ocurre en la planta japonesa.  El Mundo (España)
Capacitación de alto nivel en Calchaquí  (12/05/11) Más de un centenar de profesores de educación física y estudiantes de diferentes puntos del país formaron parte de un curso teórico práctico dictado por el profesor Francisco Mateo Rezze.  El Litoral
Al maestro, con cariño  (12/09/13) Más de un centenar de maestros, actuales e históricos, fueron reconocidos en un acto.  El Litoral
Reconocimiento a más de 100 estudiantes  (17/12/13) Más de un centenar de estudiantes del territorio provincial de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que se destacaron en certámenes nacionales e internacionales recibieron medallas de reconocimiento por parte del Gobierno provincial.  La Opinión (Rafaela)
Niños y adolescentes aficionados a la ciencia se reunieron en Misiones  (02/09/14) Más de un centenar de estudiantes de seis provincias del noreste argentino se reunieron en Misiones durante cinco días para presentar los trabajos que realizan en clubes de ciencia. Por Entre Ríos participaron alumnos de Cerrito, Ramírez y Concordia.  El Diario (Paraná)
Finalizó la "Semana de la Música"  (25/11/08) Más de un centenar alumnos de la Escuela de Música y del profesorado de Artes en Música llevaron su música a distintos rincones de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Tras 17 días de espera, las clases arrancan en Provincia  (31/03/14) Más de tres millones de alumnos tendrán recién hoy su primer día en las aulas. Sus familias dicen que el reclamo docente fue justo, pero critican que el paro haya sido tan largo. Aquí, las historias.  Clarín
Faltan tres mil bancos en jardines porteños  (23/03/09) Más de tres mil niños de 45 días a cuatro años quedaron sin vacantes para ingresar este año en los establecimientos de nivel inicial de la ciudad de Buenos Aires, mientras la Defensoría del Pueblo comenzó a recibir quejas de padres impedidos de anotar a s  La Capital (Rosario)
Reconquista: tres mil alumnos piden edificio propio para sus carreras   (03/10/16) Más de tres mil estudiantes del Instituto de Educación Superior (IES) Nº 4 de Reconquista reclaman por el edifico propio para cursar sus carreras. Hoy dan clases repartidos en cuatro sedes diferentes.  La Capital (Rosario)
Sin clases en el Delta  (19/05/16) Más de tres mil chicos del Delta bonaerense no pudieron asistir a clases ayer por un paro de los conductores de lanchas de San Fernando. Los docentes apoyaron la protesta.  Página 12

Agenda