Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

10641 a 10660 de 50326

Título Texto Fuente
Qué hay que tener en cuenta al contratar un viaje estudiantil  (18/11/14) En lo que queda del año, las agencias ya no pueden vender paquetes con salida luego del 31 de enero de 2016, ya que los mismos no tendrán los seguros y garantías. Aconsejan no firmar precontratos y verificar certificaciones de la empresa que se contrata.  El Litoral
Qué hacer ante la violencia escolar  (04/07/13) El Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas realiza cada bienio un sondeo para conocer en qué medida y formas ocurren actos violentos en el ámbito escolar. Los resultados permiten estimar la evolución de las conductas agresivas -verbales o físi  La Nación
Qué hacen los policías en escuelas  (04/04/17) Para el gremio estuvieron "recabando datos sobre docentes y directivos" a 24 horas de un nuevo paro docente. Desde la cartera que conduce Pullaro se aclaró que es parte del pedido de "mayor presencia policial" conocido como "senderos solidarios".   Rosario 12
Qué hacen los colegios privados con los piercing, emos y floggers  (08/04/09) La mayoría de las instituciones piden que se pongan una curita sobre el aro. En las escuelas estatales sólo se solicita esa medida en las clases de educación física para mayor seguridad.  Uno (Santa Fe)
Qué hace y qué debería hacer la escuela para evitar el bullying  (31/08/16) La experiencia de algunos pedagogos indica que es clave la capacidad de cada institución para impulsar métodos de prevención; el estado actual de la legislación y las actividades en marcha.  La Nación
Qué evaluarácada módulo  (01/12/08) La ordenanza aprobada por el Consejo Superior establece una grilla de temas que deberá contener cada módulo de evaluación. Será condición necesaria, mas no suficiente, que en la evaluación correspondiente el módulo docencia sea calificado como “satisfacto  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué estudiar para ser diseñador de videojuegos  (03/08/23) La industria de los videojuegos, tiene un futuro prometedor y, en caso de que te guste lo que tiene que ver con el mundo gamer y el diseño, puede ser una excelente alternativa laboral  Rosario3
Qué estudiar después de los 40  (21/06/23) Aunque en esta edad todavía quedan muchos años para el retiro, las expectativas profesionales pueden haber cambiado o evolucionado de forma visible en la última década.  Rosario3
Qué esperan los padres de las escuelas  (06/07/12) Según una encuesta, las familias anhelan que sus hijos aprendan a trabajar en equipo y a reforzar su autoestima. El aprendizaje de contenidos aparece relegado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué es y para qué sirve la psicopedagogía clínica  (11/07/24) Una revisión por los ejes que la atraviesan y un adelanto de los webinarios que se dictarán para profesionales, estudiantes y docentes interesados.  Rosario3
Qué es y para qué se usa la bomba de insulina  (22/06/11) La bomba de insulina es una de las tecnologías que se usan actualmente para el tratamiento de la diabetes tipo 1.  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué es un MBA y cómo te ayuda a mejorar el currículum  (28/12/16) Este tipo de formación es especialmente recomendable para directivos que por su puesto de trabajo asumen tareas de dirección. Por tanto, el MBA está dirigido, principalmente, a personas que quieren proyectar su carrera laboral en el entorno de la empresa.  Rosario3
Qué es lo singular del cerebro humano  (10/11/15) Lo que caracteriza a Neurospin es su énfasis en contestar preguntas que están en la frontera de las neurociencias cognitivas. En ese marco se desarrolla un proyecto que intenta determinar qué distingue al cerebro humano del de otros primates.  La Nación
Qué es la prueba PISA y cómo se construyen sus rankings  (06/12/16) Se trata de una prueba estandarizada, es decir, igual en todos los países y no relacionada con currículas específicas, que comenzó a tomarse en el año 2000, y se realiza cada tres años.  La Nación
Qué es la Kinesiología educativa  (13/06/23) Se trata de una disciplina que combina elementos propios de la kinesiología, de la educación y de la neurociencia con el fin de mejorar el aprendizaje del alumno. Se basa en el principio de que el movimiento es esencial para un buen desarrollo cognitivo y  Rosario3
Qué es la Enseñanza Basada en Proyectos y cómo aplicarla en el aula  (11/04/24) Una nueva diplomatura que apunta a crear dinámicas de enseñanza y aprendizajes significativos para alumnos de todos los niveles educativos.  Rosario3
Qué enfoques utilizan las provincias para enseñar a leer y escribir  (05/03/25) Un informe de Argentinos por la Educación compila los planes de alfabetización lanzados en 2024 por las distintas provincias. Adoptaron el método fonológico, basados en el constructivismo, enfoques equilibrados -entre ellas Santa Fe-, integral y mixtos.  El Litoral
Qué empuja a los adolescentes a lesionarse  (19/05/09) La autoagresión suele comenzar en la adolescencia y normalmente no busca encontrar la muerte, aunque constituye un factor de riesgo de suicidio en el futuro. Un grupo de investigadores belgas y británicos desvela cuáles son algunos de los factores que pre  El Mundo (España)
Que el aula no consolide la desigualdad social  (17/05/16) Dos grandes equívocos se convocaron en el debate educativo que giró sobre "la vuelta de los aplazos". El primer equívoco es legal: nunca se eliminaron los aplazos. El segundo equívoco se esconde detrás del falso dilema "repitencia o promoción automática".  La Nación
Qué dicen los docentes y alumnos que se oponen a la "Secundaria del Futuro"  (14/09/17) Las críticas apuntaron, en su mayoría, a "la falta de precisión de la reforma" y a no haber sido consultados en el diseño del proyecto.  La Nación

Agenda