Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

10641 a 10660 de 50007

Título Texto Fuente
Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural  (25/02/25) Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo.  La Opinión (Rafaela)
Pullaro inaugura el ciclo lectivo 2024 en la Escuela Miguel Lifschitz de Las Tunas  (28/02/24) La actividad se llevará a cabo a partir de las 12 en el establecimiento que lleva el nombre del exgobernador, ubicado en la calle San Roque. Además, ministros y funcionarios del gabinete provincial encabezarán actos en distintas localidades de la provinci  La Opinión (Rafaela)
Pullaro firmó el decreto que elimina la no repitencia en el nivel secundario  (12/12/23) “La cultura del esfuerzo vuelve a ser prioridad”, aseveró el mandatario luego de rubricar la medida. "La no repitencia era un atajo para mostrar que los chicos terminaban la escuela cuando en realidad terminaban sin saber”, criticó.  LT10
Pullaro firmó el decreto que elimina la no repitencia en el nivel secundario  (12/12/23) “Significa que la cultura del esfuerzo vuelve a ser prioridad en nuestro gobierno”, aseveró el gobernador de la provincia luego de rubricar la medida. Cuestionó que “la no repitencia era un atajo para mostrar que los chicos finalizaban la escuela cuando e  La Opinión (Rafaela)
Pullaro defendió la oferta salarial para los docentes y dijo que "alcanza un porcentaje que nadie del sector privado tuvo"  (29/02/24) El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro sostuvo que es "injusto" que los maestros lo acusen de ofrecer "solo un 7 por ciento" de aumento.  Uno (Santa Fe)
Pullaro calificó al gobierno de Milei de "centralista, unitario y porteñocéntrico"  (17/05/24) El mandatario santafesino lamentó la decisión de la Nación de reforzar los fondos únicamente de la UBA. "Siempre sucede lo mismo en la Argentina: se prioriza al AMBA y los del interior somos ciudadanos de segunda", expresó.  LT10
Pullaro apela al ausentismo para persuadir a los docentes de no hacer huelga  (04/03/24) Santa Fe asiste a un nuevo conflicto docente, que este año incorpora la discusión por el ausentismo y los costos para las arcas públicas.  La Opinión (Rafaela)
Pullaro anunció la firma de su primer decreto: "Vamos a terminar con la no repitencia, el avance continuo"  (11/12/23) El nuevo gobernador de Santa Fe buscará garantizar los 190 días de clases. Convocará a paritarias para los primeros días de enero  Uno (Santa Fe)
Pullaro anunció la creación de dos escuelas secundarias en Funes y Roldán  (05/02/25) Se trata de las instituciones educativas 728 y 730. Las inscripciones se formalizarán a partir del próximo 10 de febrero. "Estamos invirtiendo los recursos públicos para mejorar la calidad educativa de todos los santafesinos”, indicó Pullaro.  El Litoral
Pullaro anunció la creación de dos escuelas secundarias en Funes y Roldán  (05/02/25) Se trata de las instituciones educativas 728 y 730. Las inscripciones se formalizarán a partir del próximo 10 de febrero  Rosario3
Pullaro adhirió al compromiso por la alfabetización  (04/10/23) El gobernador electo de Santa Fe, firmó el compromiso en el marco de la campaña nacional, impulsada por más de 145 organizaciones, expertos y personalidades de distintos ámbitos.  El Litoral
Puja salarial: los universitarios lanzan medidas de fuerza  (25/03/19) El gremio de los docentes de la UNR definirá esta tarde su plan de lucha. Hay mociones de paros progresivos y de semanas completas sin clases.  La Capital (Rosario)
Puja por el edificio de la Escuela Técnica 625: el propietario reclama el inmueble y la comunidad educativa quiere seguir usándolo  (26/05/22) La institución funciona en calle Córdoba 2645 y el dueño de la propiedad se niega a renovar el alquiler a la provincia luego del 30 de junio. La expropiación tiene media sanción de Diputados. Las partes explicaron sus argumentos.  Rosario3
Puiggrós: «La educación es un proceso, no es una suma de horas de clase»  (04/03/22) De cara al inicio del ciclo lectivo, la prestigiosa pedagoga recomendó «priorizar la salud» y sugirió a la comunidad educativa «exigir el cumplimiento de los protocolos».  Rosario3
Puesta en marcha del Observatorio de Comportamiento Empresarial  (19/08/16) El Ministerio de la Producción y la UADER sellaron un vínculo a través de un convenio de cooperación mutua destinado a promover el desarrollo de la investigación y capacitación.  El Diario (Paraná)
Puerto Víboras, un lugar donde vive la pasión por la docencia  (28/08/17) Son 85 los kilómetros que separan Paraná de Puerto Víboras y su Escuela N°166 Facundo Arce. Entre campo y ruta se puede advertir, un poco antes de Hernandarias, ese centenario establecimiento.  El Diario (Paraná)
Puertas cerradas a la policía en las escuelas  (07/06/17) La iniciativa, presentada luego de reiterados episodios de policías que ingresaban a establecimientos para amedrentar a estudiantes, busca regular cuándo y cómo podrían entrar, y cuestionar la avanzada contra la actividad política y gremial.  Página 12
Puentes para una escuela inclusiva  (10/03/14) Un diagnóstico del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR cuestiona los parámetros desde los cuales se determinan patologías en los primeros años de escolaridad. Cómo se articulan las interacciones entre escuela común y escuela especial.  Rosario 12
Puentes a la ciencia europea de punta  (18/03/15) Un acuerdo entre el Ministerio de Ciencia y la Comisión Europea permitirá a los científicos argentinos formar parte de las prestigiosas becas del Consejo Europeo de Investigación. Es el primer país de América latina.  Página 12
Puede ser dañino estirarse antes de hacer actividad física  (16/04/10) Mucha gente da por sentado que conviene hacer estiramientos antes de empezar a hacer ejercicios. Pero la mayoría de los expertos considera actualmente que no solamente es contraproducente, sino potencialmente dañino. Los especialistas recomiendan hacer só  Clarín

Agenda