LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio demuestra que las gallinas y los avestruces descienden del Tiranosaurio Rex (25/04/08) | El análisis molecular de una proteína ha confirmado que los dinosaurios tienen sus descendientes más directos en las aves, y que las gallinas y los avestruces están en el mismo árbol evolutivo que los Tiranosaurios, aquellos gigantestos depredadores que v | El Mundo (España) |
¿Quiere un corazón sano? Cuide sus dientes (10/06/08) | Mantener los dientes limpios no sólo aleja las caries y la gingivitis. También puede ayudarle a cuidar su corazón, según sugiere una investigación estadounidense. Este trabajo muestra que una higiene bucodental adecuada es fundamental para evitar la endoc | El Mundo (España) |
Hallan el cráneo de un niño deforme que sobrevivió hace 500.000 años en Atapuerca (31/03/09) | Hace 530.000 años, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), un grupo de 'Homo heilderbergensis', antepasados de los neandertales, cuidó de una niña (es lo más probable) que había nacido con una craneosinostosis, una grave deformación del cráneo, hasta su pread | El Mundo (España) |
Un peligroso velocirraptor con una pata lesionada (20/09/11) | Encuentran una nueva especie en Utah (EEUU). Hallan un pequeño terópodo con una lesión en una de sus poderosas garras. Pudo sufrir una fractura o ser mordido por otro animal. | El Mundo (España) |
Los mayores agujeros negros encontrados hasta la fecha (06/12/11) | Un grupo de investigadores de EEUU han descubierto los dos mayores agujeros negros supermasivos que se han encontrado hasta la fecha. El hallazgo ha sido publicado en la revista científica 'Nature'. | El Mundo (España) |
Un videojuego para tratar la depresión (20/04/12) | El SPARX es un videojuego que utiliza un entorno de fantasía en 3D. Enseña técnicas para controlar los síntomas depresivos. El tratamiento dura entre cuatro y siete semanas. | El Mundo (España) |
Un préstamo del Banco Europeo de Inversiones cofinanciará la I+D+i española (20/12/12) | El Ministerio de Economía y Competitividad y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo para la cofinanciación de la ciencia y la tecnología española, por medio del cual el organismo europeo financiará con 625 millones de euros el 46% de | El Mundo (España) |
Sensores inteligentes para la detección de incendios (01/08/13) | Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un nuevo sistema capaz de detectar y localizar incendios de forma temprana y con una tecnología de bajo coste. | El Mundo (España) |
La población de la golondrina común ha disminuido un 40% sólo en España (22/10/13) | La golondrina común es una de las aves más populares. Vive en pueblos y ciudades donde se alimenta de insectos que caza al vuelo. Sin embargo, desde 1998 se ha registrado un 40% de disminución en sus poblaciones sólo en España. | El Mundo (España) |
Las tribus ocultas amenazadas por el oro negro (19/11/13) | La explotación petrolífera en el Parque Nacional Yasuní de Ecuador pone en riesgo el futuro de comunidades indígenas que hasta ahora no han tenido ningún contacto con la civilización. | El Mundo (España) |
El mayor 'pajarraco' volador de todos los tiempos (08/07/14) | Se trata del fósil de una criatura que tenía una envergadura de más de seis metros y que, según sostiene un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, es el ave voladora más grande que ha sido descubierta hasta ahora. | El Mundo (España) |
El lado oscuro del azúcar (11/03/15) | El análisis de 300 documentos internos muestra la influencia de las azucareras en la ciencia y la política de EEUU para evitar que se redujera el uso de este producto, vinculado a la aparición de caries. | El Mundo (España) |
Los expertos piden cautela ante el supuesto hallazgo de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón (18/03/16) | Arqueólogos consultados por EL MUNDO advierten de que los resultados anunciados el jueves son meras "hipótesis de trabajo" y de momento no pueden tomarse como "hechos fehacientes". | El Mundo (España) |
'Los niños se deprimen, y también los bebés' (31/03/09) | Entrevista a Francisco Alonso Fernández. Fue el promotor en 1975 de la única cátedra de Psiquiatría Infantil existente en España. Es catedrático de psiquiatría médica de la Universidad de Sevilla y de la Complutense. Para este especialista, la infancia es | El Mundo (España) |
Dos trabajos en 'Nature' aportan pistas sobre los tumores más frecuentes en los niños (18/06/09) | Un estudio descubre el mecanismo que permite a los linfocitos invadir el sistema nervioso. La otra investigación muestra las claves genéticas que predisponen al neuroblastoma. | El Mundo (España) |
La 'E. coli' letal es fruto de un cruce entre variantes (03/06/11) | Logran secuenciar el genoma de la cepa que ha causado 18 muertos. El ADN muestra que es 'prima lejana' de la modalidad más común | El Mundo (España) |
En los seis primeros meses de vida, la lactancia materna es suficiente (20/09/11) | Muchas madres abandonan o complementan la lactancia prematuramente. Un estudio en el Reino Unido demuestra que esta práctica no está justificada. | El Mundo (España) |
El telescopio 'Kepler' encuentra un planeta en la zona habitable de una estrella como el Sol (06/12/11) | Kepler-22b' orbita una estrella parecida al Sol y está a 600 años-luz. Los científicos creen que este exoplaneta podría tener agua líquida | El Mundo (España) |
El modelo del cáncer cervical no vale para tumores de ano (23/03/12) | La mayoría de lesiones premalignas en varones no progresa, según los autores. | El Mundo (España) |
Trabajar al final del embarazo es tan perjudicial como el tabaco (31/07/12) | Los bebés de madres trabajadoras a partir del octavo mes tienen menos peso. Esta pérdida de peso tiene el mismo efecto que el de los hijos de fumadoras. | El Mundo (España) |