Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

10701 a 10720 de 50486

Título Texto Fuente
'Rosetta' se encuentra por fin con su cometa  (06/08/14) La sonda de la ESA se encuentra ya a sólo 100 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que aterrizará en noviembre. Los científicos creen que estos objetos conservan información esencial sobre el origen de nuestro Sistema Solar.  El Mundo (España)
"La vida debe ser algo muy común en el Universo"  (07/03/16) Entrevista a Juan Pérez Mercader, investigador en la Universidad de Harvard. Es el 'padre' del Centro de Astrobiología, asesor de la NASA y uno de los mayores expertos en la búsqueda de vida extraterrestre.   El Mundo (España)
La prueba diagnóstica del futuro  (27/03/08) Dos de las principales técnicas de imagen, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Resonancia Magnética (RM), unidas para declararle la guerra a otra pareja de éxito, el PET y la Tomografía Axial Computerizada (TAC). Un nuevo estudio, aparecido  El Mundo (España)
Un científico británico defiende la enseñanza del creacionismo en las escuelas  (12/09/08) Un destacado miembro de la Royal Society del Reino Unido, la academia nacional de la ciencia en este país, ha instado a los profesores británicos a explicar el creacionismo en clases y a presentarlo como una "idea sobre el mundo" no aceptada por la comuni  El Mundo (España)
Secuenciado el 98% del genoma del cerdo  (03/11/09) Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la  El Mundo (España)
Compartir clase no afecta al éxito o al fracaso escolar de los gemelos  (17/12/09) Son muchos los padres que se plantean si separar o no a sus gemelos cuando entran en el colegio. Algunas teorías apuntaban a que el rendimiento escolar de estos hermanos sería mejor si se encuentran en clases separadas. Sin embargo, un estudio acaba de co  El Mundo (España)
Ministros de la UE apuestan por la ciencia frente a la crisis  (09/02/10) La ciencia está comprometida con la sociedad europea y se erige como un agente capaz de aportar soluciones a corto plazo a la crisis económica: ésta es la principal idea de la 'Declaración de Donostia', respaldada hoy en la ciudad española de San Sebastiá  El Mundo (España)
En busca de la inteligencia  (23/02/10) ¿Dónde reside la inteligencia, cuántos tipos existen, cómo se debe medir? Preguntas que continúan sin respuesta pero que están más cerca de hallar una solución gracias a un trabajo, con colaboración española, publicado en 'Proceedings of the National Acad  El Mundo (España)
Stephen Hawking se adentra en 'El Gran Diseño' cósmico  (29/06/10) El científico británico Stephen Hawking publicará su próximo libro, titulado 'The Grand Design' (El Gran Diseño), sobre su teoría para describir la naturaleza, el próximo 7 de septiembre, indicó hoy la editorial Bantam Dell.  El Mundo (España)
Células madre contra la impotencia  (24/01/12) Las células madre podrían convertirse en la herramienta clave para mejorar la reconstrucción quirúrgica del pene.  El Mundo (España)
Describen la comunidad de invertebrados más profunda  (14/05/12) Un grupo de investigadores, espeleólogos y científicos españoles ha identificado en la cueva Krubera-Voronja de Adjasia, en el Cáucaso oriental, la comunidad de fauna viva a mayor profundidad del mundo.  El Mundo (España)
El origen de las células cardiacas  (24/04/08) Una única célula es la progenitora de tres linajes celulares cardiacos. A partir de ella, un grupo internacional de investigadores ha logrado generar cardiomiocitos y células de músculo liso y del endotelio vascular, un paso más en el campo de la investig  El Mundo (España)
La primera imagen de otro sistema solar logra el segundo puesto de los hallazgos del año  (19/12/08) Las primeras imágenes de otro sistema solar, con tres exoplanetas que giran alrededor de la estrella HR8799, se han quedado en el segundo puesto de la lista de hallazgos del año de Science.  El Mundo (España)
Un tercio de las especies, en peligro de extinción  (03/11/09) Más de un tercio de las especies conocidas de animales están en peligro de extinción, según la última actualización difundida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. De acuerdo a estos datos, en la "lista roja" actualizada un tot  El Mundo (España)
Las hembras jóvenes de chimpancé juegan 'a las muñecas' con palitos  (22/12/10) Investigadores de la Universidad de Harvard en Estados Unidos presentan la primera evidencia de que los chimpancés jóvenes salvajes podrían jugar de forma diferente dependiendo de su sexo, como hacen los niños humanos.  El Mundo (España)
Detectar la dislexia antes de desarrollarla  (24/01/12) Se pueden ver alteraciones cerebrales de forma precoz con resonancia. La dislexía no explica por sí sola estas diferencias.  El Mundo (España)
Arellano, Martín, Egido, Ramos, Capmany y Pavón, premios Jaime I de 2012  (07/06/12) Están dotados con 100.000 euros en cada una de sus seis modalidades. El jurado de esta edición está compuesto por 22 premios Nobel.  El Mundo (España)
'Faltan mujeres científicas en puestos de máximo poder'  (07/09/12) ¿Deben existir ayudas económicas exclusivas para mujeres investigadoras? Margarita Salas, María Blasco y Celia Sánchez-Ramos creen que, a pesar de que el papel de las mujeres en el campo de la ciencia es cada vez más relevante, todavía deben superar más o  El Mundo (España)
Mayor riesgo de defectos congénitos en los bebés de madres obesas  (07/08/07) Las mujeres obesas no sólo tienen más probabilidades de que sus hijos tengan problemas de peso. De acuerdo con el mayor estudio realizado sobre el tema, algunas malformaciones congénitas (como espina bífida, ciertas hernias o defectos en las extremidades)  El Mundo (España)
La reprogramación celular, estrella de la investigación en 2008  (19/12/08) Los "Top Ten" Science. La revista Science muestra su selección de los hallazgos científicos del año. La técnica para obtener células similares a las embrionarias, en el primer lugar.  El Mundo (España)

Agenda