LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Por qué los jóvenes se arriesgan al volante? (30/03/09) | Los chicos y chicas que quieran conservar intactos todos los huesos de su cuerpo no deberían escuchar sonidos emotivos ni llevar la 'moto' estando estresados, tal y como acaba de constatar el equipo de científicos que trabajan en el laboratorio 9 de la Fa | El Mundo (España) |
La depresión se queda sin genes causantes (17/06/09) | En contra de lo que afirmaban diferentes investigaciones, cuyas conclusiones se están poniendo en práctica en algunos ámbitos, una revisión de la literatura médica desmiente la asociación entre la variación del gen del transportador de la serotonina, los | El Mundo (España) |
El esperma puede tener la clave de la longevidad femenina (02/12/09) | No sólo en los seres humanos; también en la mayoría de las especies de mamíferos son las hembras las que tienen una longevidad superior a los hombres. Una nueva investigación japonesa sugiere que la 'culpa' podría estar en la parte del genoma que heredamo | El Mundo (España) |
Un antitumoral que frena el Alzheimer (02/09/10) | Un grupo de investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York (EEUU) encontró Glivec, capaz de inhibir de forma selectiva la producción de la proteína beta-amiloide, que forma las placas características de la enfermedad. El descubrimiento podría | El Mundo (España) |
Siete claves para prevenir la aparición de Alzheimer (20/07/11) | La mitad de los casos se relacionan con el tabaco, la hipertensión o la obesidad. Dejar de fumar o hacer más ejercicio podría prevenir tres millones de afectados. | El Mundo (España) |
El chocolate, un buen aliado para el corazón (30/08/11) | Datos de 100.000 participantes. Consumir este producto se asocia a un menor riesgo de infarto e ictus. El problema es que suele venderse aderezado con azúcares y grasas. | El Mundo (España) |
Fumar también perjudica la curación de las fracturas (26/03/13) | El humo del tabaco parece no tener barreras. Una vez que entra en el organismo, es capaz de dañar a los pulmones, al cerebro, a las arterias... y también a los huesos, según demuestra una investigación que acaba de presentarse en el Congreso de la Academi | El Mundo (España) |
La lactancia materna aumenta el nivel intelectual del niño (30/07/13) | No tiene ni una sola contraindicación. Al contrario, la lactancia materna está asociada a una lista cada vez más larga de beneficios. El más reciente está relacionado con el coeficiente intelectual. Según un estudio que acaba de publicar la revista 'JAMA | El Mundo (España) |
Un análisis de sangre para conocer si el nódulo de pulmón es benigno (17/10/13) | La tecnología y los avances médicos permiten detectar cada vez más un mayor número de tumores que, bien tratados, terminan siendo un mal sueño al cabo de unos años. | El Mundo (España) |
'Para salir de la crisis, hay que invertir en los mejores cerebros' (28/08/14) | Entrevista a Juan Ignacio Cirac, físico del Instituto Max Planck. Dicen de él que es algo así como el Messi de la Física Cuántica, solo que, en el campo de la ciencia, la liga española cotiza a la baja en los últimos tiempos. | El Mundo (España) |
Resuelto el misterio de los 'jupíteres calientes' (15/12/15) | El análisis de las atmósferas de una decena de planetas fuera del Sistema Solar parecidos a Júpiter pero más cálidos esclarece el misterio de por qué algunos de estos mundos parecían tener menos agua que otros. | El Mundo (España) |
Una vacuna contra el dengue, 100% efectiva (17/03/16) | Un equipo de investigadores ha desarrollado un modelo de virus para introducir a pacientes sanos la forma leve del dengue y poder determinar de forma segura la eficacia de las vacunas candidatas contra este virus. | El Mundo (España) |
En busca del virus de Marburg (05/09/07) | Un tipo de murciélago, que reside en el África subsahariana y se alimenta de fruta, podría ser el reservorio del virus de Marburg, según constata un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses. Este microorganismo es el responsable de | El Mundo (España) |
Los bebés amamantados aceptan mejor los sabores nuevos (03/12/07) | ¿Quiere que su bebé aprenda a comer de todo? Lo que debe hacer la madre es llevar una alimentación lo más variada posible y, después, darle el pecho a su hijo porque los sabores viajan a través de la leche y así se va acostumbrando el paladar del pequeño. | El Mundo (España) |
Una molécula que brilla cuando la 'quimio' funciona (25/02/08) | Un estudio publicado en el último número de 'Nature Medicine' supone un gran avance. El trabajo presenta una técnica no invasiva que permite identificar si un tumor es sensible al tratamiento dos días después de empezarlo. | El Mundo (España) |
La enfermedad de Parkinson, un reto para los investigadores (11/04/08) | "Los tratamientos disponibles en la actualidad son muy efectivos, pero son sintomáticos; no detienen el avance de la enfermedad de Parkinson". Así resume José González Castaño, del Departamento de Metabolismo y Señales Celulares del Instituto de Investiga | El Mundo (España) |
La NASA detecta agua en la superficie de la Luna (24/09/09) | La superficie de la Luna, que hasta ahora se consideraba un cuerpo totalmente árido, en realidad contienen finas capas de agua. Éste es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science, basado en observaciones | El Mundo (España) |
La obesidad también daña la vida sexual (16/06/10) | La obesidad no sólo es una importante enemiga de la salud cardiovascular o la longevidad. Según un reciente estudio, los kilos de más también podrían afectar de forma importante a la vida sexual. Durante el estudio se encuestó a más de 10.000 personas de | El Mundo (España) |
La quinta parte de plantas del planeta en peligro de extinción (29/09/10) | Un 22% de las plantas del planeta corre peligro de extinción según una investigación que ha valorado los peligros que amenazan a las especies vegetales. El estudio indica que muchas las 380.000 especies diferentes conocidas corren tanto peligro de desapar | El Mundo (España) |
Los 'Australopithecus' que caminaron como los humanos (20/07/11) | En Laetoli, muy cerca del Serengueti, unos ancestros humanos, los 'Australopitecus afarensis', dejaron impreso un rastro de 70 huellas hace casi cuatro millones de años. | El Mundo (España) |