LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Puja por el edificio de la Escuela Técnica 625: el propietario reclama el inmueble y la comunidad educativa quiere seguir usándolo (26/05/22) | La institución funciona en calle Córdoba 2645 y el dueño de la propiedad se niega a renovar el alquiler a la provincia luego del 30 de junio. La expropiación tiene media sanción de Diputados. Las partes explicaron sus argumentos. | Rosario3 |
Puiggrós: «La educación es un proceso, no es una suma de horas de clase» (04/03/22) | De cara al inicio del ciclo lectivo, la prestigiosa pedagoga recomendó «priorizar la salud» y sugirió a la comunidad educativa «exigir el cumplimiento de los protocolos». | Rosario3 |
Puesta en marcha del Observatorio de Comportamiento Empresarial (19/08/16) | El Ministerio de la Producción y la UADER sellaron un vínculo a través de un convenio de cooperación mutua destinado a promover el desarrollo de la investigación y capacitación. | El Diario (Paraná) |
Puerto Víboras, un lugar donde vive la pasión por la docencia (28/08/17) | Son 85 los kilómetros que separan Paraná de Puerto Víboras y su Escuela N°166 Facundo Arce. Entre campo y ruta se puede advertir, un poco antes de Hernandarias, ese centenario establecimiento. | El Diario (Paraná) |
Puertas cerradas a la policía en las escuelas (07/06/17) | La iniciativa, presentada luego de reiterados episodios de policías que ingresaban a establecimientos para amedrentar a estudiantes, busca regular cuándo y cómo podrían entrar, y cuestionar la avanzada contra la actividad política y gremial. | Página 12 |
Puentes para una escuela inclusiva (10/03/14) | Un diagnóstico del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR cuestiona los parámetros desde los cuales se determinan patologías en los primeros años de escolaridad. Cómo se articulan las interacciones entre escuela común y escuela especial. | Rosario 12 |
Puentes a la ciencia europea de punta (18/03/15) | Un acuerdo entre el Ministerio de Ciencia y la Comisión Europea permitirá a los científicos argentinos formar parte de las prestigiosas becas del Consejo Europeo de Investigación. Es el primer país de América latina. | Página 12 |
Puede ser dañino estirarse antes de hacer actividad física (16/04/10) | Mucha gente da por sentado que conviene hacer estiramientos antes de empezar a hacer ejercicios. Pero la mayoría de los expertos considera actualmente que no solamente es contraproducente, sino potencialmente dañino. Los especialistas recomiendan hacer só | Clarín |
Pueblos originarios en el canal de Beagle (04/06/08) | Diálogo con Danae Fiore, arqueóloga, investigadora del CONICET. Para seducir a Dánae, Zeus se transformó en lluvia de oro. El jinete hipotético, obviamente, no pudo usar tales artilugios, pero igual consiguió charlar con ella sobre la vida y las peripecia | Página 12 |
Pueblos fumigados (13/10/15) | Del jueves 15 al sábado 17 se realizará en la Facultad de Medicina (UBA) el Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados, con mesas de exposiciones y debates abiertos. | Página 12 |
Pudo mover un brazo robótico usando sólo el pensamiento (18/12/12) | A la paciente le implantaron redes de electrodos en el cerebro. Desde el cuello para abajo está paralizada. | Clarín |
Públicas, gratuitas y técnicas (04/04/14) | En el marco de un programa del Ministerio de Educación, comenzaron a funcionar tres nuevas escuelas secundarias, creadas por las universidades de San Martín, Avellaneda y Quilmes y dirigidas a alumnos de sectores sociales vulnerables. | Página 12 |
Publicaron un manual para evitar accidentes escolares (14/03/11) | Lo hizo la junta de colegios católicos de Córdoba, pero aspiran a que se difunda en todas las provincias. Da pautas de infraestructura a los colegios. Y dice que los padres deben crear conciencia en los chicos. | Clarín |
Publicaron el decreto que implementa el premio a docentes que no falten (09/05/24) | El martes el gobierno provincial publicó la normativa que establece un pago extra a docentes de escuelas públicas que no falten a clases, y próximamente se hará lo mismo con los de escuelas privadas. Se aplica desde el 16 de abril. | LT10 |
Publicar o patentar, un dilema para los científicos argentinos (11/06/07) | Los científicos argentinos se debaten entre publicar sus investigaciones para obtener subsidios, y patentarlas y generar ganancias para el país, pero por trabas legales, económicas y culturales renuncian a sus derechos sobre la innovación, informaron espe | La Voz del Interior (Córdoba) |
Publicar o patentar, el dilema de los científicos argentinos (20/06/07) | Los científicos argentinos se debaten entre publicar sus investigaciones para obtener subsidios, y patentarlas y generar ganancias para el país, pero por trabas legales, económicas y culturales renuncian a sus derechos sobre la innovación. | El Litoral |
Publicar libros en Uader (11/03/16) | El jueves 17 de marzo en el Salón Amanda Mayor del Rectorado de Uader (Avda. Ramírez 1143), de 10 a 12, tendrá lugar una charla informativa denominada Publicar libros en Uader: aspectos editoriales. | El Diario (Paraná) |
Publican el primer mapa de la radiactividad de la Tierra (04/09/15) | Investigadores dirigidos por la National Geospatial-Intelligence Agency han publicado un mapa mundial que caracteriza la radiactividad sobre la superficie terrestre y ofrece potenciales aplicaciones. | Clarín |
Publican el primer informe epidemiológico por mosquitos, roedores y alacranes (02/02/16) | Al momento existe un caso de dengue ratificado en la localidad de Federación. Otros seis se encuentran en análisis para su confirmación, de los cuales dos están en Paraná y los otros cuatro en Villaguay, Concordia, Colón y Federación. | El Diario (Paraná) |
Publican el mejor mapa del universo (26/05/11) | Astrónomos de la Universidad británica de Portsmouth cartografiaron con una minuciosidad sin precedentes la parte del Universo más cercana a la Tierra. | La Capital (Rosario) |