Título |
Texto |
Fuente |
Dicen que los antibióticos en bebés elevan el riesgo de asma
(20/06/07) |
Un estudio canadiense descubrió que el uso de antibióticos en el primer año de vida está asociado con un mayor riesgo de asma para los 7 años y el motivo sería que los antibióticos destruyen no sólo a los microbios que causan enfermedades sino también a a |
Clarín |
Dicen que los chicos que saben mentir tienen más chances de triunfar en la vida
(31/05/10) |
Los chicos que saben decir mentiras tienen mayores probabilidades de prosperar en su vida de adultos que sus coetáneos que dicen la verdad. A esa conclusión se llegó gracias a un trabajo del Instituto de Estudios sobre el Niño de la Universidad de Toronto |
Clarín |
Dicen que los gestos ayudan a aprender
(07/08/07) |
Los docentes que usan gestos para explicar una idea logran que ésta sea mejor entendida, según muestran las investigaciones. Y los estudiantes que hacen gestos de forma espontánea cuando están trabajando con ideas nuevas las recuerdan durante más tiempo q |
Clarín |
Dicen que los polígamos viven más años que los monógamos
(25/08/08) |
Tener varias esposas y muchos hijos es la mejor manera de garantizarse una esperanza de vida mayor, aseguran los investigadores de la Universidad de Sheffield. "Quienes optan por esta modalidad de pareja viven hasta un 12% más", afirman. |
Clarín |
Dicen que se cumplieron las metas en inversión educativa
(23/05/07) |
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) presentó ayer en la Biblioteca Nacional su primer informe anual de Monitoreo de la Ley de Financiamiento Educativo. La conclusión es que puesta bajo la lupa pasó a |
Clarín |
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años
(22/12/09) |
Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. |
Clarín |
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años
(22/12/09) |
Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. |
Clarín |
Dicen que tienen prestigio, pero baja creación científica
(05/10/11) |
La metodología del ranking QS para Latinoamérica juega a favor de la Argentina. |
Clarín |
Dictan clases de ética para los futuros expertos en redes sociales e inteligencia artificial
(21/02/18) |
Lo hacen en las grandes universidades de Estados Unidos, para que piensen en los efectos de sus creaciones antes de venderlas. |
Clarín |
Diez años después de descifrado, el genoma humano aún no aportó beneficios
(15/06/10) |
No posibilitó la mayoría de las curas que prometía. Los científicos buscan nuevos caminos. |
Clarín |
Diez equipos docentes "llegaron a la final" y se disputan un premio millonario
(22/08/17) |
Son de escuelas públicas de todo el país. Hay proyectos de Misiones, de Jujuy, de Tucumán y de Santa Cruz, entre otras provincias. El 4 de septiembre se conocerán a los ganadores. |
Clarín |
Diez horas de tensión por la toma del Palacio Pizzurno
(14/10/10) |
Más de 150 estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA habían entrado por la fuerza al Palacio Pizzurno para tomar el edificio, y aguardaban una respuesta en la planta baja. Pasaron diez horas de negociaciones y tensión, hasta que llegaron a un acuerdo. Ce |
Clarín |
Diez minutos diarios de charla ayudan a mejorar la memoria
(01/11/07) |
Científicos de la Universidad de Michigan concluyeron que conversar con otra persona durante al menos 10 minutos por día mejora la memoria y el rendimiento intelectual. El estudio fue publicado en el Boletín de Personalidad y Psicología Social y analizó l |
Clarín |
Difunden el borrador del genoma del hombre de Neandertal
(13/02/09) |
Olvídense de la popular hilera que va caminando desde un mono hasta llegar a un hombre moderno. La historia de los humanos es mucho más compleja", dijeron ayer científicos alemanes y croatas que anunciaron noticias de de un primo hermano de los humanos: c |
Clarín |
Difunden fotos de antiguos ríos de lava de Marte
(07/03/14) |
Dos erupciones volcánicas han inundado una llanura de Marte, conocida como Daedalia Planum, cerca del límite oriental de la región volcánica Tharsis Montes, en donde se encuentran los mayores volcanes del planeta rojo. |
Clarín |
Difunden fotos de una tribu que vive aislada del mundo
(03/02/11) |
Lucen sus cuerpos pintados con tintes de semillas. Comen mandioca y bananas, y habitan en casas con techos de paja. En pleno siglo XXI, ellos conservan sus prácticas culturales originales en el Amazonas, aunque están amenazados por la deforestación. |
Clarín |
Dinosaurios argentinos, de paseo por el mundo
(17/02/09) |
La muestra itinerante Dinosaurios: gigantes argentinos, será presentada hoy al mediodía en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Se trata de la muestra dinosaurios argentinos más grande que haya habido hasta la fecha. |
Clarín |
Dinosaurios predadores: hallan al más grande y al más chico
(18/03/09) |
Pesaba dos kilos y tenía el tamaño de un pollo describen los científicos que descubrieron en Canadá los restos del Hesperonychus elizabethae, un dinosaurio primo del velocirraptor que se convirtió en el ejemplar más pequeño hallado hasta el momento en Amé |
Clarín |
Diplomas en el Italiano
(29/05/07) |
El Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires entregó los diplomas a la primera promoción de médicos de esa casa de estudios, y a la tercera promoción de licenciados en Enfermería y Enfermeros Universitarios. |
Clarín |
Diputados: postergan la creación de tres nuevas universidades
(21/05/09) |
Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación no trató en la sesión de ayer los proyectos de ley para la creación de las universidades nacionales de Avellaneda, del Oeste (en la localidad bonaerense de Merlo), Villa Mercedes (San Luis) y Moreno. |
Clarín |