Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

10841 a 10860 de 49705

Título Texto Fuente
La Facultad de Bromatología aceptó los fondos mineros  (23/09/09) El Consejo Directivo objetó el origen espurio de los recursos pero, por mayoría, decidió aceptarlos. Los tomarán, argumentaron, como “parte de la devolución del patrimonio saqueado a la Nación”. El 24 de septiembre se abordará nuevamente el tema en la reu  El Diario (Paraná)
Medicina tendrá un cursillo de ingreso no excluyente  (19/10/07) El Consejo Directivo resolvió implementar a partir de diciembre un curso de asistencia obligatoria para los aspirantes a primer año de la carrera denominado Módulo de Inclusión Universitaria (MIU). Las clases se dictarán en diciembre, febrero y marzo y lo  La Capital (Rosario)
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo elige a sus autoridades  (11/11/21) El Consejo Directivo, con su nueva composición, elegirá a las máximas autoridades de las casa de estudios para el período 2022 – 2026.  LT10
Fueron designados los directores de las radios de la UNER  (04/05/12) El Consejo Editorial del Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Siruner) aprobó la designación de los directores de las tres radios que tiene la universidad en la provincia.  El Diario (Paraná)
Propuesta de educación indígena en Entre Ríos  (23/06/08) El Consejo Educativo Autónomo de la Nación Charrúa, perteneciente a la Coordinadora de Comunidades Charrúas de Entre Ríos (Codecha) presentó al Consejo General de Educación (CGE) de la provincia, su propuesta de educación indígena, en el marco del proyect  El Diario (Paraná)
¿Estimular o desalentar en el primer grado?  (11/07/12) El Consejo Federal de Educación (CFE) ha resuelto que no se repetirá el primer grado de la escuela primaria. Medios de la oposición opinan que se trata de una medida destinada a mejorar la posición de la Argentina en las estadísticas internacionales de ed  Página 12
Convalidaron 190 días de clases para el año próximo  (22/12/23) El Consejo Federal de Educación (CFE) ratificó el cumplimiento de los 190 días de clases, con miras al ciclo lectivo 2024, en el marco de la 128 Asamblea que se llevó a cabo este jueves en esta ciudad. En el encuentro, el primero bajo la presidencia de Ja  La Opinión (Rafaela)
El Consejo Federal de Educación convalidó los 190 días de clases para 2024  (22/12/23) El Consejo Federal de Educación (CFE) ratificó el cumplimiento efectivo de los 190 días de clases, con miras al ciclo lectivo 2024, en el marco de la 128 Asamblea que se llevó a cabo este jueves en la Ciudad de Buenos Aires.  LT10
Medir calidad educativa  (08/04/15) El Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por los ministros del área de las 24 provincias, emitieron un documento en el que ratificaron “las políticas de evaluación de la calidad educativa” realizadas por la actual gestión.  Página 12
Discuten la reforma del secundario  (27/11/09) El Consejo Federal de Educación (CFE), que agrupa a los 25 ministros de Educación de todos los distritos de la Argentina, se reunió ayer para debatir la reforma de la escuela secundaria y definir el calendario escolar para el inicio del ciclo 2010.  Desconocido
Docentes del Liceo cobrarán el Incentivo  (30/03/12) El Consejo Federal de Educación aprobó el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a los docentes del Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco, que venían reclamando percibir este beneficio.  El Litoral
Estudiantes con discapacidad podrán lograr su promoción, acreditación y certificación del sistema educativo  (27/12/16) El Consejo Federal de Educación aprobó la normativa "Promoción, Acreditación y Certificación de los alumnos con discapacidad del Sistema Educativo”. La misma fue sancionada por todos los ministros de Educación de las provincias.  Rosario3
Anunciaron detalles del ciclo lectivo 2024: cuántos días de clases habrá en la Argentina  (07/11/23) El Consejo Federal de Educación aprobó la resolución que fija el calendario para el año próximo. Se encomendó la elaboración de un dispositivo que permita la identificación y el registro de los días de clase cumplidos y no cumplidos.  El Litoral
Planifican cómo incluir en Entre Ríos la enseñanza de programación  (09/10/15) El Consejo Federal de Educación aprobó recientemente el interés estratégico de la enseñanza de programación informática en la escolaridad obligatoria pública. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.  El Diario (Paraná)
Empieza marzo, empiezan las clases  (02/12/08) El Consejo Federal de Educación definió ayer el calendario escolar que regirá en todo el territorio nacional en 2009. Las clases comenzarán en la primera semana de marzo en todo el país, salvo Río Negro y Neuquén, que lo harán el 23 de febrero.  Página 12
Cuándo serán las vacaciones de invierno, provincia por provincia  (18/04/23) El Consejo Federal de Educación dio a conocer el cronograma del receso escolar de este año. La fecha del receso de invierno en Santa Fe.  LT10
La consigna “Ni una menos” a las aulas  (28/05/15) El Consejo Federal de Educación resolvió por unanimidad dar un nuevo impulso a los aspectos educativos de la Ley de Protección Integral de la Mujer. También adhirieron a la concentración contra los femicidios del miércoles próximo en la plaza del Congreso  Página 12
Un decreto incluiría a alumnos de algunas escuelas privadas  (22/04/10) El Consejo Federal de Educación se pronunció por incluir a alumnos de las escuelas de gestión privada que sean únicas en su localidad y aquellas que tengan “cuota cero” entre los beneficiarios de la asignación universal por hijo que entrega Anses. La reco  El Litoral
Sin novedades de la paritaria docente  (03/02/10) El Consejo Federal de Educación se reunió ayer y acordó estrategias para asegurar la aplicación de la Asignación Universal por Hijo, que atraerá una mayor cantidad de niños al sistema educativo. Además, sellaron el compromiso de cumplir con los 180 días d  Página 12
Ratifican que no hace falta extender el ciclo  (29/07/09) El Consejo Federal de Educación se reunirá el jueves para analizar la situación de los días de clases perdidos, tanto por la pandemia de gripe A como por los paros docentes, y según anticipó el ministro nacional Alberto Sileoni, no se descarta la extensió  El Litoral

Agenda