Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

10861 a 10880 de 50459

Título Texto Fuente
Piden una educación en valores  (24/10/07) Más de 300 alumnos de todo el país discutieron ayer distintas iniciativas para promover la paz y la enseñanza en valores y las presentaron al ministro de Educación, Daniel Filmus, en una jornada del Parlamento Nacional de Escuelas por la Paz y la Solidari  La Nación
En junio se desarrollará la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología  (30/05/13) Más de 300 alumnos de colegios entrerrianos visitaron en mayo las instalaciones de esta novedosa y atractiva exposición de la ciudad de Paraná. El 10 de junio se presenta la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que en todo el país comienza el 7.  El Diario (Paraná)
Sobre compromiso social universitario  (24/09/07) Más de 300 académicos debatieron en Belho Horizonte sobre el compromiso social de las universidades en el marco del Congreso Internacional de Rectores Latinoamericanos y del Caribe. Dicho evento constituyó un avance más en la propuesta regional con la que  El Litoral
30.000 científicos españoles denuncian la casi nula inversión en I+D en 2009  (08/05/09) Más de 30.000 científicos, agrupados en la Confederación de Asociaciones Científicas de España han denunciado el crecimiento, prácticamente nulo, de los recursos destinados a la investigación científica en los Presupuestos Generales del Estado 2009.  El Mundo (España)
Para pensar el Bicentenario  (24/06/16) Más de 30 universidades de todo el país organizan un Foro por el Bicentenario con el propósito de debatir “los ejes problemáticos que han atravesado estos dos siglos y resurgen en esta coyuntura política, produciendo ecos y temblores”.  Página 12
Lanzan una iniciativa para que los precandidatos presidenciales presenten sus planes educativos  (24/06/19) Más de 30 expertos en educación solicitan a los precandidatos de cada fuerza política que presenten sus propuestas educativas. Invitan a otros referentes y organizaciones a participar con la intención de que la educación tenga un rol relevante en la campa  La Nación
Santa Fe vivió una nueva Semana de la Ciencia en la UNL  (15/09/17) Más de 3.700 personas participaron de 69 propuestas diseñadas por docentes e investigadores. Este año se realizó una jornada al aire libre para escuelas primarias y actividades en laboratorios, aulas e institutos para estudiantes de todos los niveles.   LT10
Más de 3 mil chicos cerraron las olimpíadas  (21/11/14) Más de 3.000 jóvenes de toda la provincia participaron ayer del acto de cierre de las Olimpíadas Santafesinas 2014 realizado en el predio de La Redonda de nuestra ciudad y que fuera encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti.  El Litoral
Alumnos del IES Nº 4 de Reconquista piden por el edificio  (03/10/16) Más de 3.000 estudiantes reclamaron porque hoy dan clases repartidos en cuatro sedes y aulas superpobladas. Allí se cursan doce profesorados y una tecnicatura. Se quejan porque mientras tanto avanzan las opciones privadas.  Uno (Santa Fe)
Cierre Olimpíadas Santafesinas: "La meta final es la alegría"  (21/11/14) Más de 3.000 chicos y chicas de toda la provincia participaron del acto de cierre realizado en La Redonda, en la ciudad de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal  (21/07/25) Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.  LT10
A investigar con plata  (06/05/08) Más de 270 laboratorios y centros de investigación y desarrollo de todo el país serán beneficiarios del Programa de Modernización y Equipamiento, lanzado por el gobierno nacional, con un subsidio calculado en 119 millones de pesos. El anuncio fue realizad  Página 12
Los casos de Alzheimer se cuadruplicarán para 2050  (11/06/07) Más de 26 millones de personas en el mundo padecen del mal de Alzheimer y un nuevo estudio dice que la cifra se cuadruplicará para 2050, con el mayor incremento en Asia. A ese ritmo, para entonces una de cada 85 personas mayores padecerá de esa enfermedad  La Voz del Interior (Córdoba)
Los primeros graduados  (18/11/13) Más de 250 graduados del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores (Uapam) recibieron sus certificados de cursado de los seminarios que brinda el programa.  Rosario 12
Los primeros graduados  (21/11/13) Más de 250 graduados del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores (Uapam) recibieron sus certificados de cursado de los seminarios que brinda el programa.  Rosario 12
Los primeros graduados  (22/11/13) Más de 250 graduados del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores (Uapam) recibieron sus certificados de cursado de los seminarios que brinda el programa.  Rosario 12
Como futuros médicos  (13/10/09) Más de 250 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viajarán el sábado próximo, y hasta el 25 de octubre, a Pam  Rosario 12
Show de Charly y León por los 400 años de la Universidad de Córdoba  (14/05/12) Más de 25 mil personas colmaron ayer a la tarde el predio de tres escenarios instalado en la Ciudad Universitaria.  Clarín
Show de Charly y León por los 400 años de la Universidad de Córdoba  (15/05/12) Más de 25 mil personas colmaron ayer a la tarde el predio de tres escenarios instalado en la Ciudad Universitaria.  Clarín
Docentes eligen hoy a las autoridades para la Ctera  (02/09/10) Más de 25 mil docentes entrerrianos estarán en condiciones de participar, hoy, de las elecciones generales para renovar autoridades de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).  El Diario (Paraná)

Agenda