LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
El Litoral
Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo
En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.
El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario
La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya
Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece
En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf
La Opinión (Rafaela)
Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa
En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año
La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026
Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.
Rosario3
Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional
La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional
Rosario 12
Recrudece el reclamo por mejores salarios
Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “La barbarie está en la civilización” (17/08/10) | Alberto Sucasas, filósofo de la Universidad de La Coruña, analizó los desafíos del siglo XXI. Invitado por la Universidad de Tres de Febrero, Sucasas señaló que “el exilio tiene una centralidad política radical en nuestro presente”. El filósofo español ad | Página 12 |
| Ojos estudiantiles para el sistema democrático (11/05/11) | Una encuesta del Ministerio de Educación revela que el 40 por ciento cree que es mejor que haya muchos partidos, pero el 20 prefiere que haya “uno solo”. | Página 12 |
| El Pelle tiene rectora interina (31/05/11) | Tras la mesa de diálogo realizada ayer, las autoridades de la universidad nombraron a la actual vicerrectora y dispusieron la salida sólo de parte del equipo de Fornasari. | Página 12 |
| Cuasicristales y la Biblioteca de Babel (06/10/11) | Los once millones de euros del Premio Nobel de Química fueron esta vez a parar a Daniel Shechtman, quien descubrió una nueva e inesperada forma de organización de la materia sólida: los cuasicristales. | Página 12 |
| Los discursos de la represión (01/10/12) | La investigadora muestra cómo el discurso “antisubversivo” nació antes del golpe de Estado y fue más allá de las Fuerzas Armadas. En los partidos, en el Congreso, en la prensa, explica Marina Franco, se cimentó ese relato que iba a fomentar la escalada re | Página 12 |
| Una oferta rechazada de antemano (06/03/13) | Mientras ayer culminaba el paro de los maestros bonaerenses, la Gobernación citó a los gremios para mañana. Scioli dijo que se harán “todos los esfuerzos” para llegar al 22 por ciento. Los gremios ya adelantaron que esa cifra es insuficiente. | Página 12 |
| Somoza en el CIN (22/03/13) | El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) renovó sus autoridades y Arturo Somoza, rector de la Universidad Nacional de Cuyo, fue elegido como su nuevo presidente, reemplazando a Guillermo Crapiste, rector de la Universidad Nacional del Sur. | Página 12 |
| Estatuto reformado (23/05/14) | La modificación del estatuto de la Universidad Nacional de La Rioja (UnLaR) fue autorizada por el Ministerio de Educación, por lo que la institución podrá convocar la elección de nuevas autoridades antes de fin de año bajo nuevas reglas. | Página 12 |
| Con expectativas de diálogo (13/11/14) | La medida de fuerza concluyó sin respuestas al reclamo de los docentes por el pago de un aguinaldo extraordinario, pero con la promesa del gobierno de Daniel Scioli de adelantar las paritarias 2015. Los gremios serían convocados en unos diez días. | Página 12 |
| Regreso a casa, con más PISA (30/03/15) | Las recientes notas sobre Finlandia, Estonia y Rusia llamaron la atención sobre los Informes PISA (Programme for International Student Assessment) y su presunta relación con la calidad educativa, tan cuestionada aquí por casi toda la oposición. | Página 12 |
| Las escuelas como aliadas protectoras (16/12/16) | La Legislatura porteña sancionó una ley para prevenir el ciberacoso sexual (grooming). La norma fija como autoridad de su aplicación al Ministerio de Educación de la Ciudad. | Página 12 |
| “La situación social repercute en la escuela” (23/03/17) | El testimonio de docentes que participaron de la Marcha Federal a Plaza de Mayo. Más allá de las experiencias y las situaciones particulares de cada uno, dominó la idea de que la educación pública “corre peligro”. | Página 12 |
| La lucha por la autonomía (06/08/07) | La gravedad de la situación que están viviendo casi todas las comunidades universitarias de carácter público/estatal exige un esfuerzo fundado en un conocimiento, racional y riguroso, acerca del origen y el desenvolvimiento de su crisis. | Página 12 |
| Educación popular (07/08/09) | El Movimiento por una Educación Nacional y Popular –que coordina la ex diputada y dirigente docente Mary Sánchez– será lanzado mañana con una “jornada de debate, trabajo y encuentros”. | Página 12 |
| El congreso no cambia de color (14/05/10) | Con mayoría morada la FUA elige autoridades la próxima semana. El encuentro de la Federación Universitaria Argentina se hará en Santa Fe y reunirá a 950 delegados estudiantiles. Franja Morada cuenta con los votos necesarios para ser reelecta en la conducc | Página 12 |
| Ingreso desigual (01/06/10) | En Latinoamérica, sólo dos de cada diez jóvenes con edad de haber concluido la escuela secundaria pueden ingresar en la universidad, debido a las “enormes desigualdades” socioeconómicas que existen en la región. La conclusión surgió de un estudio presenta | Página 12 |
| Censura y presiones (17/08/10) | Desde que difundió el avance de su investigación, en abril de 2009, la vida del docente de la UBA e investigador de la UBA Andrés Carrasco dio un vuelco. Abogados de la Cámara de Fertilizantes (Casafe) irrumpieron en su laboratorio y amenazaron a sus cola | Página 12 |
| La sorpresa se mudó a Medicina (26/10/10) | Las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA. Un frente de izquierda integrado por el PO, el PCR, el MST y otras fuerzas quebró la hegemonía del QRS y alcanzó la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina. La semana previa | Página 12 |
| Para una sexualidad responsable (01/12/10) | La promoción de la salud y el abordaje transversal de la sexualidad en los ámbitos educativos son ejes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, aprobado en 2006. | Página 12 |
| Crece el entusiasmo por la docencia (06/10/11) | En 2010 se anotaron 140 mil aspirantes, cuando en 2007 eran poco más de 100 mil. El Ministerio de Educación lo atribuye a las mejoras en los salarios y a la mayor demanda de docentes. | Página 12 |
Espere por favor....