LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Anticuerpos monoclonales y argentinos (05/06/12) | Inauguran una planta que elabora fármacos para tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes. Es la primera planta en su tipo en Sudamérica. Construida con apoyo del INTI, el Ministerio de Ciencia y la UNQui. | Página 12 |
Manual para resguardar la vida (25/07/12) | El manual está dirigido a funcionarios que formulen políticas, administradores de programas de salud sexual y reproductiva y equipos médicos. Está destinado a resguardar los derechos humanos y la salud de las mujeres, según la legislación de cada país. | Página 12 |
En el aula, eso no se muestra (05/09/12) | Es el director interino de una escuela secundaria. Mostró a sus alumnos de segundo año un video donde se ilustra cómo prevenir embarazos. Algunos padres denunciaron que era un video porno. El docente fue suspendido por noventa días. | Página 12 |
Nuevas sedes en hospitales (01/10/12) | El Consejo Superior de la UBA aprobó la apertura de nuevas sedes en hospitales de la ciudad de Buenos Aires para el dictado de carreras de medicina. | Página 12 |
En huelga en Santa Fe (06/03/13) | Los maestros de la provincia de Santa Fe cumplirán hoy el segundo día de un paro de 48 horas, tras rechazar la oferta de la gobernación de un aumento del 24 por ciento. | Página 12 |
Arranca la paritaria (22/03/13) | La paritaria para definir el salario y las condiciones de trabajo de los docentes universitarios tendrá hoy su primer encuentro. Funcionarios del Ministerio de Educación, que encabeza el ministro Alberto Sileoni, recibirán a los representantes de los grem | Página 12 |
Agresión en Derecho (19/04/13) | La agrupación Nuevo Encuentro de la Facultad de Derecho de la UBA denunció que uno de sus integrantes, Camilo Vera, de 20 años, fue agredido dentro de la casa de estudios el último lunes por “más de una decena de personas identificadas como militantes de | Página 12 |
Salarios docentes (23/05/14) | El Ministerio de Educación, en acuerdo con los rectores universitarios, convocó a los gremios docentes a una reunión el 4 de junio próximo para abrir las negociaciones paritarias y discutir salarios y condiciones de trabajo. | Página 12 |
El proyecto que cambiará la medicina (09/02/15) | Secuenciarán el genoma de un millón de personas en Estados Unidos para una inédita base de datos. Los datos servirán para descifrar el enigma de las mutaciones que causan males como el cáncer. Y permitirá ajustar los tratamientos. | Página 12 |
Reforma y denuncia (16/12/16) | En una asamblea de cuestionada legitimidad, la Universidad Nacional de Córdoba aprobó el cambio de su estatuto y estableció la elección directa de rector con ponderación simple. | Página 12 |
El reclamo de científicos y universitarios (23/03/17) | Científicos, docentes y estudiantes universitarios también se movilizaron en conjunto en defensa de la educación pública. Lo hicieron en una columna, en la que los organizadores calcularon más de diez mil personas. | Página 12 |
Festejo a medias (13/12/17) | Es complicado, hay que estar acá”, dice desde Salta Alejandra Glik, una de las madres que hace diez años comenzaron a trajinar tribunales para reclamar por la incorporación de la educación religiosa como materia con calificación. | Página 12 |
Relaciones de violencia entre los animales (23/04/08) | Diálogo con Luis Capozzo, biólogo evolutivo. Esta vez el jinete hipotético indaga sobre los principios del comportamiento animal, en especial aquellos que según nuestra óptica pueden parecer violentos o sádicos, pero que según la biología evolutiva son es | Página 12 |
Un vicerrector se busca (08/08/08) | En la UBA, los 4 decanos acordaron proponer una nueva designación. El espacio de Sociales, Exactas, Filosofía y Arquitectura decidió intentar sostener el acuerdo con la mayoría y postular a uno de los tres decanos en reemplazo de Jaime Sorín, cuya renunci | Página 12 |
A un pasito de la reelección (07/08/09) | El oficialismo se impuso en los comicios de la Facultad de Medicina. La lista de profesores que promueve la continuidad del decano Alfredo Buzzi logró el 72 por ciento de los votos y seis consejeros. Proponen incluir el contacto temprano de los alumnos co | Página 12 |
Desayunos de coyuntura (01/06/10) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita a una nueva edición de sus Desayunos de Coyuntura. Este viernes, a las 10.30, el tema será “Gualeguaychú después de La Haya. Dilemas del movimiento contra las pasteras”, con la participación de Nor | Página 12 |
Colación y homenajes (17/08/10) | La primera colación de grado del Departamento de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) se realizará mañana, a las 18, en el Teatro Nacional Cervantes, con un homenaje a la trayectoria de Osvaldo Bonet, Alfredo Alcón, Susana | Página 12 |
“Hay que crear canales de comunicación” (18/07/11) | Después de un largo conflicto, que incluyó la renuncia del rector anterior, Roitbarg asumió ayer. Planteó la necesidad de “crear espacios” que permitan “acercar a las partes”. | Página 12 |
Sobre el pensamiento latinoamericano (28/12/11) | La historia del pensamiento latinoamericano tiene, como toda historia de las ideas, sus bemoles y tensiones fuertemente relacionados con los intelectuales, sus vidas, sus posturas políticas y cambios teóricos. | Página 12 |
“Nueva universidad para un nuevo país” (05/06/12) | Entrevista al nuevo secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill. Antes de asumir mañana al frente de la SPU, Gill plantea dos ejes para desarrollar su gestión: la inclusión y “la vinculación entre el conocimiento y la producción, entre el conocimi | Página 12 |