LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuanto más frío ¿mayor promiscuidad? (29/10/15) | Un experimento realizado con moscas de la fruta revela que este insecto tiene más parejas en climas fríos, mientras que en los cálidos tiende a ser monógama. Sus autores sugieren que lo mismo podría ser cierto de la especie humana. | El Mundo (España) |
Niño bien alimentado, adulto más inteligente (10/07/08) | "Los niños que comen bien llegan a ser adultos inteligentes". Aunque suene al típico 'chantaje' que las madres utilizan para conseguir que sus retoños se tomen hasta la última cucharadita, esta vez la frase la ha pronunciado un equipo de científicos. | El Mundo (España) |
¿Es anormal el ronquido de los niños? (10/11/08) | Los niños también roncan cuando duermen, no tanto como los adultos, que lo hacen casi uno de cada dos, pero lo hacen y puede tener repercusión no sólo sobre el desarrollo físico, sino también sobre el intelectual. | El Mundo (España) |
Las neuronas de Pavlov (09/12/08) | Estudio en ratones. Las células nerviosas convergentes son las responsables del aprendizaje. Un estudio publicado en 'PNAS' ha logrado visualizarlas por primera vez. | El Mundo (España) |
Algunos virus de la gripe incrementan el riesgo de sufrir trastornos neuronales años después (12/08/09) | Un estudio muestra que la cepa H5N1 de la gripe aviar puede entrar en el cerebro. El virus deja al afectado más vulnerable para sufrir Parkinson. | El Mundo (España) |
Hallan un dinosaurio gigante en una granja de ovejas (28/08/09) | Paleontólogos australianos han descubierto una nueva especie de dinosaurio en una granja de ovejas al noreste de Australia, en el estado de Queensland. El fósil, apodado 'Zac', pertenece en concreto a la familia de los saurópodos, herbívoros de hace 97 mi | El Mundo (España) |
Tres o más hamburguesas a la semana elevan el riesgo de asma en niños (03/06/10) | Estudio con 29.000 menores de 20 países. Un estudio con participación española confirma que la dieta mediterránea protege. La 'comida basura' eleva el riesgo, especialmente en niños sin alergias de países ricos. | El Mundo (España) |
El terrorífico 'tatarabuelo' de los cachalotes modernos (01/07/10) | Un equipo de paleontólogos ha descubierto en Perú el cráneo y los dientes fosilizados de un gigantesco antepasado de los cachalotes modernos. Sus impresionantes dientes, de 36 centímetros de largo y 12 centímetros de diámetro, eran capaces de triturar a o | El Mundo (España) |
La educación española suspende en ciencias (10/03/11) | La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) –que representa a más de 30.000 científicos– aseguró ayer que la educación española tiene una importante carencia en docencia científica. Durante la presentación del primer informe ENCIENDE, ela | El Mundo (España) |
Las primeras herramientas talladas por un 'Homo erectus' (01/09/11) | Un equipo de paleontólogos y geólogos de Francia y Estados Unidos ha descubierto cerca del Lago Turkana, en Kenia, un conjunto de herramientas de piedra que habrían sido realizadas por un ancestro humano. | El Mundo (España) |
Los primeros 'picaderos' de caballos (31/01/12) | "Cuando Ayla encontró a su caballo Whinney, logró que aprendiera a obedecerla y ella consiguió cabalgarla. | El Mundo (España) |
'¿Marihuana?... No me acuerdo'l (02/03/12) | Nuevos hallazgos sobre el efecto de los cannabinoides en la memoria. La droga no actúa directamente sobre las neuronas como se pensaba. | El Mundo (España) |
Las bacterias antárticas que viven a 13 grados bajo cero (27/11/12) | Hasta hace muy poco tiempo, parecía una locura pensar que alguna forma de vida puede vivir y desarrollarse en un ambiente salino, totalmente oscuro y a menos de 13 grados bajo cero de temperatura durante todo el año escondido bajo más de 20 metros de hiel | El Mundo (España) |
Estar en el paro te quita años de vida (08/04/15) | Un estudio francés revela que estar sin empleo constituye un importante factor de mortalidad, hasta el punto que entre los parados el porcentaje de fallecimientos es tres veces superior al que se registra de media entre aquellos que tienen un trabajo. | El Mundo (España) |
'La intención es tratar estadios más precoces' (30/04/15) | Namouni habla con entusiasmo de su niño mimado, el fármaco nivolumab. 'su' fármaco acaba de protagonizar un estudio en el que, en combinación con ipilimumab consigue unas tasas de respuesta objetiva en melanoma avanzado del 61. | El Mundo (España) |
El papel de las estatinas frente al ictus (22/05/15) | Los fármacos para reducir los niveles de colesterol también ayudan a mitigar el riesgo de ictus en un 30% en las personas mayores de 74 años sin historia de enfermedad cardiovascular. | El Mundo (España) |
Oxígeno en el cometa de 'Rosetta' (29/10/15) | La detección de moléculas de oxígeno en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko es la mayor sorpresa hasta ahora del análisis químico de su atmósfera. Los científicos de la ESA creen que están presentes desde la formación del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
'Los Simpson' y la ciencia (26/07/07) | Con motivo del estreno mundial de 'The Simpsons Movie', la prestigiosa revista científica 'Nature' ha entrevistado esta semana al productor ejecutivo de la película, Al Jean, y ha seleccionado los diez momentos "más científicos" de la serie televisiva pro | El Mundo (España) |
Veinte años de estimulación cerebral profunda (31/03/08) | Se cumplen 20 años de la neuroestimulación cerebral profunda, una técnica que, además de esos primeros pacientes, se aplica en enfermos de Parkinson o con trastornos psiquiátricos, y que consiste en implantar dos electrodos en el cerebro. | El Mundo (España) |
Más pistas al origen de la vida (10/11/08) | Viejos frascos con remanentes de un experimento del siglo pasado, que el biólogo de la UNAM Antonio Lazcano analizó junto con científicos de Estados Unidos, han suscitado un vuelco fundamental en la comprensión del origen de la vida, al aportar nuevas pie | El Mundo (España) |