LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Docentes de San Javier participaron del VII Encuentro Nacional de Educadores (17/11/10) | Más de 100 docentes, directivos, inspectores y supervisores de 10 provincias del país reflexionaron sobre el quehacer cotidiano de la escuela. El objetivo fue intercambiar experiencias, capacitarse y reflexionar sobre la práctica docente y el quehacer cot | El Litoral |
| Capacitaron a directivos de las Escuelas Nina (03/04/12) | Más de 100 directivos de establecimientos de jornada completa participaron esta semana de una capacitación y reflexión sobre la dimensión pedagógica de la nueva propuesta educativa para escuelas primarias de los sectores más vulnerables de la provincia. | El Diario (Paraná) |
| Del vandalismo a la solidaridad: un grupo de chicos reparó la escuela que otros alumnos destruyeron (13/10/17) | Más de 100 adolescentes trabajaron 12 horas para reacondicionar la escuela Técnica 12, en la que otros tres habían causado graves destrozos el fin de semana. | Clarín |
| Unas 60 empresas se reúnen para aportar a la educación (24/08/07) | Más de 10 empresas y organizaciones nacionales y locales se presentarán hoy –ante la presencia de otras 50 que podrían sumarse– como “Empresarios por la Educación de Córdoba”, un espacio que busca articular aportes del sector para incidir en las políticas | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Cientos de docentes se preparan para concursar por un cargo directivo (27/08/13) | Más de 1.500 maestros se dieron cita el sábado pasado en un seminario de formación para aspirantes a cargos directivos, organizado por Amsafé provincial. El 14 de septiembre se hace en Rosario | Uno (Santa Fe) |
| Educadores católicos debaten sobre los horizontes de la nueva juventud (08/02/12) | Más de 1.500 autoridades y docentes reflexionan sobre los desafíos actuales de la enseñanza católica de cara a las complejidades y necesidades emergentes de los jóvenes de hoy. Convivencia, tecnologías y formación espiritual en valores, los temas centrale | El Litoral |
| Goles que pueden dañar el cerebro (29/11/11) | Más de 1.500 'pases' de cabeza en el fútbol aumenta el riesgo daño cerebral. Los resultados del estudio tienen que confirmarse con futuras investigaciones. | El Mundo (España) |
| Adolescentes de la región aprendieron tecnología con proyectos socioambientales (23/11/21) | Más de 1.200 mujeres adolescentes de 14 a 18 años de siete países de la región diseñaron proyectos de impacto social y ambiental para transformar sus comunidades a través de la tecnología en el marco del programa “Conectadas”. | Rosario3 |
| Preparan otra “Máquina de Dios” más poderosa (13/06/13) | Más de 1.000 científicos e ingenieros de 24 países culminaron el diseño del Colisionador Lineal Internacional (ILC), un nuevo acelerador de partículas de 31 kilómetros de longitud que podría arrojar luz sobre el bosón de Higgs (la “partícula divina”) o la | Clarín |
| Se aleja la meta de los 180 días de clases (01/10/07) | Más conflictos docentes que el año pasado. A raíz de los paros, 14 provincias no alcanzarán este año el mínimo de jornadas previsto por la ley. "El retraso que veo cada vez que le controlo el cuaderno a Rodrigo me asusta: siento que aprende cada vez menos | La Nación |
| Tras la vuelta de los aplazos, evaluarán a 700 mil alumnos (10/05/16) | Más cambios en las escuelas bonaerenses. Lo anunció ayer Vidal. Les tomarán Lengua y Matemática para conocer el nivel que tienen en 3° y 6°, tanto en primaria como en secundaria. La prueba será anual y arranca en octubre. | Clarín |
| Disciplina: los docentes reclaman ayuda a los padres (24/09/07) | Más allá del sistema disciplinario que rija en sus aulas y de las instancias de diálogo abiertas con los alumnos, los colegios reclaman cada vez más a los padres que se involucren, con el objetivo de conseguir una alianza fuerte entre la escuela y la fami | La Nación |
| Una red para promover la enseñanza del Derecho en igualdad de género (23/09/19) | Más allá del nuevo plan de estudio de la carrera que incorpora esta perspectiva, promueven acciones como la participación paritaria en eventos académicos | El Litoral |
| El deporte como pilar fundamental en la formación integral (28/03/25) | Más allá del entretenimiento y la competencia, su impacto en la formación integral de los individuos es innegable, influyendo en aspectos tan diversos como la disciplina, la perseverancia, el trabajo en equipo y la salud mental | Rosario3 |
| Empezaron las clases (05/03/15) | Más allá del contexto actual por el paro docente y la difícil situación en distintos lugares de la provincia de Santa Fe por las abundantes lluvias, ayer fue el primer día de clases en la mayoría de las escuelas del territorio santafesino. | La Opinión (Rafaela) |
| Hoy vuelve la presencialidad plena y alumnos se reencuentran sin burbujas (30/08/21) | Más allá de que pueda haber excepciones por cuestiones de espacio y logística de cada comunidad educativa, alumnos y alumnas regresan a las aulas dejando atrás las divisiones. El Consejo Federal de Educación dio a conocer una lista con recomendaciones | Rosario3 |
| Rafaela: regreso a clases con igual modalidad que hasta antes del receso (21/07/21) | Más allá de que la situación sanitaria se encuentre estable en la provincia y que el operativo de vacunación avance a muy buen ritmo, hasta el momento, el regreso a clases desde la próxima semana no tendrá modificaciones, ya que todo continuará con burbuj | La Opinión (Rafaela) |
| Cómo atraer jóvenes a la ciencia (01/08/07) | Más allá de que en los últimos años el Conicet venga incorporando a miles de nuevos becarios e investigadores y de que eso plantee nuevos desafíos (entre otros, edilicios), es vox pópuli que hay que atraer aún a más jóvenes a las profesiones científicas, | La Nación |
| Una superproducción autóctona (10/08/09) | Más allá de obstáculos burocráticos ya tradicionales en el país, el trabajo sobre los mecanismos de tolerancia del sistema inmunológico fue posible gracias al esfuerzo y la dedicación de científicos y benefactores que el investigador no quiere dejar de me | La Nación |
| Seleccionado científico (08/05/13) | Más allá de los sesgos y limitaciones naturales que implica cualquier evaluación, un muy concienzudo jurado presidido por el físico Mario Mariscotti (que discutió y revisó repetidamente los criterios que empleaba para incluir a uno u otro nombre, a tal pu | La Nación |
Espere por favor....