LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Energías, corrientes y tensiones (26/03/14) | La descarga arco, que se realiza en una cámara al vacío, es un proceso físico que se destaca por sus altas corrientes y sus bajas tensiones. Cuando ésta se produce, se generan puntos pequeños extremadamente calientes y el material sometido se vaporiza. | Página 12 |
El pensamiento de Kusch (25/04/14) | Desde anteayer y hasta la noche de hoy se están desarrollando las jornadas “El pensamiento de Rodolfo Kusch”, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. | Página 12 |
Narices superpoderosas (24/02/16) | El mundo está compuesto por millones de olores y el sistema nervioso cuenta con la capacidad de procesarlos todos. Un equipo de investigadores de la UBA examina cómo el cerebro humano discrimina aromas relevantes de otros menos importantes. | Página 12 |
La unidad de todos en el rechazo (13/05/16) | Diputados, ex senadores y dirigentes del FpV rechazaron la política de ajuste que impacta en la universidad. “Desde los 90 que no se veía una marcha tan importante por la universidad”, dijo el ex senador Daniel Filmus. | Página 12 |
Familias de carreras (16/12/16) | La Secretaría de Políticas Universitarias realizó un encuentro con referentes de las carreras de Ingeniería, Informática y Arquitectura y Diseño de más de 65 universidades, para comenzar a implementar el Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. | Página 12 |
“Los dogmas discriminan” (13/12/17) | Era importante que la Corte entendiera cómo afecta a nuestra comunidad esta situación, porque la obligatoriedad de la enseñanza religiosa tiene un carácter discriminatorio. Por Greta Pena, 100% Diversidad y Derechos. | Página 12 |
Homenaje a Miguel Bru (17/08/07) | Hoy, a 14 años de la desaparición de Miguel Bru, estudiante de la Universidad Nacional de La Plata, la asociación que lleva su nombre y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social realizarán una jornada conmemorativa en la sede de la UNLP, desde las 1 | Página 12 |
Las clases continúan (10/04/08) | Luego de la movilización de estudiantes, docentes y padres, las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) anunciaron ayer que el Centro Universitario de Merlo (CUM), donde se dictan clases del CBC, “continuará abierto hasta que se consiga una nu | Página 12 |
“Colegio tomado contra el Consejo” (04/07/08) | “Colegio tomado contra el Consejo Superior”, dice el cartel que recibe a los alumnos, docentes, no docentes y visitantes que se acercan al Colegio Nacional de Buenos Aires, sobre Bolívar al 100. Con la sede tomada desde el lunes a la noche, sin clases, lo | Página 12 |
“Usan la plata para la política” (13/03/09) | A la espera del paro convocado por los docentes porteños para el martes y miércoles, autoridades y gremios volvieron a cruzarse ayer. Ambos sectores plantearon que “el dialogo está abierto”, pero el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, aseguró que la p | Página 12 |
Un manual para no discriminar (05/03/10) | El INADI presentó textos escolares en los que se tratan las igualdades. Con la participación de editoriales de primera línea y de Foros de la Sociedad Civil, el Inadi produjo libros de texto para la escuela primaria donde se trabaja sobre los afrodescendi | Página 12 |
“Deformaciones similares a las de embriones humanos” (17/08/10) | La Chemical Research in Toxicology publicó un trabajo sobre los efectos en anfibios y humanos que puede generar el glifosato. El glifosato produce malformaciones en embriones anfibios y sus efectos alertan sobre las consecuencias en humanos. Una revista c | Página 12 |
En homenaje a Kirchner (01/12/10) | “Demostramos que teníamos sueños que eran realizables, que había que poner voluntad y algunas otras cosas que hay que poner.” La presidenta Cristina Fernández inauguró ayer en San Juan la escuela número mil de las construidas durante el mandato kirchneris | Página 12 |
Una luz de la ciencia argentina (30/11/11) | Falleció el domingo pasado. Tenía 101 años. Dos semanas antes había sido distinguida con una Medalla del Bicentenario. Fue la vanguardia femenina en la universidad argentina. Llegó al país huyendo del nazismo. Investigó la poliomielitis al frente del Malb | Página 12 |
La vida de los estudiantes (15/10/13) | El hallazgo de una curiosa sintonía de ideas entre el ensayista berlinés Walter Benjamin y el reformista cordobés Deodoro Roca le permite a Diego Tatián reflexionar sobre el lugar de la crítica y el rol transformador de los alumnos en una universidad ased | Página 12 |
El ingreso en el Balseiro (25/04/14) | El Instituto Balseiro abrió la inscripción para el ingreso a sus cuatro carreras de grado: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. | Página 12 |
Adiós a los containers (12/06/14) | El juez Roberto Andrés Gallardo ordenó para hoy a las 9 la remoción de las aulas containers emplazadas en el patio de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía de Spangenberg. | Página 12 |
De la villa a estudiar una carrera (05/03/15) | Un relevamiento efectuado por la Universidad de Buenos Aires en cuatro villas porteñas dio cuenta de que existen 500 jóvenes que son universitarios o tienen intenciones de continuar estudios superiores. | Página 12 |
Honoris causa a Correa (10/12/15) | El presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue distinguido ayer con el título Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba. En su discurso, Correa habló de la importancia de la preservación ambiental. | Página 12 |
Un llamado para retomar la negociación (24/02/16) | Los cinco sindicatos docentes nacionales se reunirán hoy con el ministro Bullrich quien, después de la marcha atrás de la semana pasada, les presentaría formalmente la propuesta de aumentar en un 40 por ciento el salario inicial. | Página 12 |