Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender

Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Uno (Santa Fe)

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Rosario3

Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET

Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.

Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática

El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.

Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025

Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.

10961 a 10980 de 50492

Título Texto Fuente
Hoy vuelve la presencialidad plena y alumnos se reencuentran sin burbujas  (30/08/21) Más allá de que pueda haber excepciones por cuestiones de espacio y logística de cada comunidad educativa, alumnos y alumnas regresan a las aulas dejando atrás las divisiones. El Consejo Federal de Educación dio a conocer una lista con recomendaciones  Rosario3
Rafaela: regreso a clases con igual modalidad que hasta antes del receso  (21/07/21) Más allá de que la situación sanitaria se encuentre estable en la provincia y que el operativo de vacunación avance a muy buen ritmo, hasta el momento, el regreso a clases desde la próxima semana no tendrá modificaciones, ya que todo continuará con burbuj  La Opinión (Rafaela)
Cómo atraer jóvenes a la ciencia  (01/08/07) Más allá de que en los últimos años el Conicet venga incorporando a miles de nuevos becarios e investigadores y de que eso plantee nuevos desafíos (entre otros, edilicios), es vox pópuli que hay que atraer aún a más jóvenes a las profesiones científicas,   La Nación
Una superproducción autóctona  (10/08/09) Más allá de obstáculos burocráticos ya tradicionales en el país, el trabajo sobre los mecanismos de tolerancia del sistema inmunológico fue posible gracias al esfuerzo y la dedicación de científicos y benefactores que el investigador no quiere dejar de me  La Nación
Seleccionado científico  (08/05/13) Más allá de los sesgos y limitaciones naturales que implica cualquier evaluación, un muy concienzudo jurado presidido por el físico Mario Mariscotti (que discutió y revisó repetidamente los criterios que empleaba para incluir a uno u otro nombre, a tal pu  La Nación
Lo que un maestro debe saber hoy  (01/11/07) Más allá de los eternos cuestionamientos a los docentes, bien o malintencionados, lo cierto es que hoy la coyuntura social y económica argentina y los nuevos saberes y tecnologías de la aldea global exigieron adecuar la formación de los maestros. Por Laur  El Litoral
La importancia de las vacunas antes de empezar las clases  (23/02/15) Más allá de los elementos necesarios para asistir a clases, los alumnos, principalmente, de algunas edades específicas, deberán contar con las vacunas necesarias y obligatorias para las distintas edades.  Castellanos (Rafaela)
La contaminación, enemiga del cerebro  (18/02/16) Más allá de los efectos sobre el aparato respiratorio y el corazón, la contaminación generada por el tráfico tiene un impacto directo sobre el desarrollo del cerebro. Investigadores españoles constatan los efectos a través de resonancia magnética.  El Mundo (España)
Estudiar en otras ciudades  (11/05/15) Más allá de los costos que demanda radicarse en Rafaela para seguir una carrera, lo cierto es que sigue siendo una posibilidad más que tentadora teniendo en cuenta los costos que se manejan en otras ciudades universitarias.  La Opinión (Rafaela)
Un invierno que desafía las estadísticas  (04/07/11) Más allá de las temperaturas que se están registrando, en los últimos 60 años la mínima invernal aumentó en promedio más de 5°  La Nación
La marihuana daña hasta 6 veces más que el tabaco  (01/08/07) Más allá de las posiciones encontradas acerca de su despenalización, los perjuicios asociados a su consumo siguen siendo motivo de estudio. Ahora, una nueva investigación indica que fumar un cigarrillo de marihuana equivale, en términos de obstrucción res  Clarín
De la Puna a la Patagonia, aisladas y con problemas edilicios  (04/09/17) Más allá de las particularidades propias de cada región, los docentes y alumnos de escuelas rurales -fronterizas o no- enfrentan a diario problemáticas y necesidades comunes. Cómo es educar en la ruralidad con grandes distancias y sin Internet.  La Nación
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación  (22/05/25) Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía  Rosario3
Lo que Facebook dice de la ciencia  (16/12/10) Más allá de las controversias en torno del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, elegido "hombre del año" por la revista Time , es interesante verificar cómo las computadoras, y la conectividad que permiten, están jugando un papel cada vez más crucial tam  La Nación
Biblioteca y espacio de consulta virtual  (29/03/10) Más allá de las carreras y los cursos, el campus virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ofrece otros espacios alternativos, como son comunidades y el llamado repositorio hipermedial, que no es más que una biblioteca virtual con acceso gratuit  La Capital (Rosario)
Facebook desafía a la educación  (10/05/10) Más allá de la consabida idea facilista de que la responsabilidad de los hechos en este país es de quienes los transmiten, lo cierto es que hoy la comunidad educativa no puede continuar silenciando a los nuevos amigos de los alumnos que ya se metió en la   La Capital (Rosario)
Estudiantes de escuelas de Entre Ríos comenzaron a aprender natación dentro de la currícula  (24/11/21) Más 3.000 estudiantes de unas 100 escuelas de 11 departamentos de Entre Ríos comenzaron a participar del programa “Entrerrianada”, que incluye la natación en la currícula de Educación Física en todos los niveles y modalidades educativos, informó hoy el Co  Rosario3
Argentina vuelve a integrar el Comité de Derechos del Niño en la ONU luego de 17 años  (21/06/22) Mary Beloff resultó electa en 1° lugar en la votación llevada a caboen Nueva York. Es doctora en Derecho Penal, profesora universitaria e integra los cuerpos docentes de posgrado en varias universidades nacionales y del extranjero.  Rosario3
Clases presenciales en Caba: ministro de Justicia explicó porqué el fallo de la Justicia porteña no es compente  (19/04/21) Martín Soria explicó que ninguna medida del gobierno nacional puede ser suspendida por la Justicia porteña al tratarse de un fuero local, “manifiestamente incompetente para resolver sobre cuestiones federales”  Rosario3
Un docente argentino entre los 10 mejores del mundo  (22/02/19) Martín Salvetti, de la escuela técnica N°5 "2 de abril", de la localidad bonaerense de Temperley fue seleccionado tras competir con 10.000 candidatos de 179 países.  LT10

Agenda