LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Discutir el pasado (26/04/17) | Una vez más el Gobierno nos propone discutir el pasado. La sociedad argentina decidió hacia fines del siglo XIX que la escuela pública debía ser para todos, independientemente de su credo, raza, condición social e ideología. | Página 12 |
El conflicto docente en Santa Fe, en un contexto nacional complejo (26/02/24) | Una vez más el ciclo lectivo no comenzará en la fecha prevista, que este 2024 era temprano, un 26 de febrero. La docencia santafesina definió un paro de 48 horas para lunes y martes. Un día antes, el jueves, se había lanzado una medida de fuerza nacional | El Litoral |
Qué pasará con las clases presenciales la próxima semana (26/05/21) | Una vez finalizado el DNU Nacional que decreta un confinamiento estricto, los indicadores sanitarios serán los que establezcan si vuelve la presenciabilidad a las escuelas santafesinas. | LT10 |
¿Resistencia o ansiedad? (17/10/11) | Una vez descartados el incumplimiento de las indicaciones del médico, la medición incorrecta de la presión o el efecto de guardapolvo blanco. | La Nación |
Faltan más de 500 maestros en las escuelas porteñas (08/04/13) | Una vez comenzado el ciclo lectivo vuelve a surgir entre los directivos, sobre todo de las escuelas primarias, el temor de que dos docentes se enfermen o pidan licencia al mismo tiempo. Los maestros son cada vez menos, por lo que cada año es más difícil e | La Nación |
Perros agresivos: cuáles son las causas y qué hacer (02/12/14) | Una veterinaria de la UNL explicó por qué algunos animales pueden llegar a atacar a sus dueños y brindó recomendaciones sobre cómo actuar. No es tanto una cuestión de raza sino de crianza. | Uno (Santa Fe) |
Explosiones en Universidad de Río Cuarto (06/12/07) | Una veintena de heridos, algunos graves. Una serie de fuertes estallidos sacudió la Facultad de Ingeniería a causa de la deflagración en laboratorio de un recipiente que habría contenido hexanol. Varios quemados. | El Litoral |
Hallan civilización perdida en Brasil (29/08/08) | Una vasta región de la selva amazónica en el norte brasileño fue hogar de un complejo de poblados antiguos en los que vivieron cerca de 50.000 personas, según dijeron científicos que se valieron de imágenes satelitales. | La Capital (Rosario) |
La UTN destacó su propuesta académica (14/03/12) | Una variada oferta académica en carreras de grado, pregrado y posgrado brinda la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional. | El Diario (Paraná) |
La adicción a la cocaína podría estar en los genes (12/11/08) | Una variación genética predispone a los humanos a la adicción a la cocaína, según un estudio en el que han participado Ainhoa Bilbao y Fernando Rodríguez de Fonseca de la Fundación IMABIS de Málaga, España. El trabajo se publica esta semana en la edición | Clarín |
Alentadora prueba de una vacuna para un tipo de cáncer de mama (15/04/08) | Una vacuna para el cáncer de mama redujo considerablemente el riesgo de reincidencia en aquellas pacientes con una expresión elevada de la proteína HER2-neu. Este tipo de cáncer de mama, que representa a cerca de un cuarto de todos los casos, tiende a ser | Clarín |
Otra vacuna contra el virus del papiloma humano se acerca a la meta (28/06/07) | Una vacuna dirigida contra estos dos virus, el 16 y el 18, ha demostrado en un nuevo ensayo en fase III su capacidad para prevenir las lesiones precancerosas causadas por ambas cepas. | El Mundo (España) |
Una vacuna previene la hidatidosis en animales (19/06/08) | Una vacuna desarrollada por investigadores australianos y neozelandeses, pero que será producida en la Argentina, está camino a convertirse en la primera capaz de prevenir la infección de las ovejas (y también de las cabras y los camélidos) con el parásit | La Nación |
Proponen que todos los terciarios formen la Universidad de Santa Fe (18/05/16) | Una universidad pública, que dependa de la provincia y que contemple las necesidades de los santafesinos es el proyecto que la diputada Verónica Benas (FPCyS) ingresó la semana pasada a la Legislatura para su tratamiento. | Uno (Santa Fe) |
La identidad de los claustros (30/05/08) | Una Universidad cambió el nombre en sus registros de una alumna trans. Una alumna trans de la Universidad de La Plata ya no figurará con el nombre que no la representa: desde ahora será designada como Claudia Vásquez Haro. Así figurará también en el títul | Página 12 |
Ciencias Económicas reedita este año la jornada Culturizarte (15/10/15) | Una unidad académica cruzada por las ciencias duras realiza, por segundo año consecutivo, una jornada cultural en la que se analiza y se debate sobre la diversidad cultural. Este año estarán la Escuela Charrúa Etriek y un psicólogo de la UBA. | El Diario (Paraná) |
Ciencias Económicas reedita este año la jornada Culturizarte (16/10/15) | Una unidad académica cruzada por las ciencias duras realiza, por segundo año consecutivo, una jornada cultural en la que se analiza y se debate sobre la diversidad cultural. Este año estarán la Escuela Charrúa Etriek y un psicólogo de la UBA que investigó | El Diario (Paraná) |
El origen de las células cardiacas (24/04/08) | Una única célula es la progenitora de tres linajes celulares cardiacos. A partir de ella, un grupo internacional de investigadores ha logrado generar cardiomiocitos y células de músculo liso y del endotelio vascular, un paso más en el campo de la investig | El Mundo (España) |
Malabrigo: hallazgo arqueológico de hace 20 siglos (21/05/10) | Una tumba con restos humanos que serían de hace 20 siglos fue descubierta por una expedición arqueológica hace unos días, reveló el director del Museo Municipal de Arqueología y Paleontología de Reconquista, Dante Ruggeroni. | La Capital (Rosario) |
La Comedia de la UNL, propone hoy en La Hendija Una tragedia argentina (04/09/09) | Una tragedia argentina, del dramaturgo Daniel Dalmaroni, es la producción de la Comedia de la Universidad Nacional del Litoral que, en estreno local, se presentará esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). | El Diario (Paraná) |