El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer
El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par
Uno (Santa Fe)
Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela
Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.
Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.
Rosario3
Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración
Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje
Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares
La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal (19/09/25) | Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal. | Castellanos (Rafaela) |
Culminó la capacitación al primer grupo de operarios de la EPE (25/10/18) | La instancia final se llevó a cabo en los talleres de la EIS, con la presencia de autoridades, docentes de la escuela y empleados de la EPE. | LT10 |
Culminó la Diplomatura en Desarrollo y Gestión Local (04/12/09) | De la UADER. Si bien hoy será el acto de clausura de la Diplomatura que funcionarios de distintos municipios de la Provincia cursaron en Villaguay, ahora la Facultad de Gestión busca articular la propuesta académica con el Municipio de Paraná. | El Diario (Paraná) |
Culminó programa de referencia de Seguridad Vial Infantil en Argentina (20/10/22) | La propuesta aspira a que cada provincia del país, atendiendo a su realidad específica, desarrolle su propio plan de acción para garantizar el derecho de sus niños y niñas a una movilidad segura y saludable. | Rosario3 |
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar (05/05/25) | Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas | Rosario3 |
Cultivos transgénicos, pantallas solares, ropas “inteligentes” y lluvia ácida (05/12/07) | La evaluación en conocimientos científicos se hizo con cuestiones referidas a cultivos transgénicos, pantallas solares, ropas "inteligentes", cuestiones de geología, la historia de las vacunas, el ejercicio físico, la lluvia ácida y el efecto invernadero. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cultura "copy paste": el 80% de los alumnos lo usa para los deberes (18/11/16) | Ocho de cada diez estudiantes secundarios porteños apelan al copy-paste -es decir, copian, pegan e imprimen- para resolver sus tareas escolares, y nueve de cada diez usan la información disponible en el primer link. | Clarín |
Cultura lechera para todos los estudiantes, en el INTA (17/10/14) | La universidad le da a los futuros profesionales el valor de compartir con un objetivo común, pero en un marco de diversidad. Esa intención es la que se replica cada año en el INTA Rafaela, cuando se abren las puertas al Seminario de Producción Lechera. | La Opinión (Rafaela) |
Cultura Más Vos fue declarado "de interés legislativo" por el Senado (22/12/17) | Por iniciativa del legislador Miguel Cappiello, el proyecto itinerante que recorrió más de 100 municipios y comunas fue distinguido en la cámara Alta de la provincia. | Rosario3 |
Cultura popular en el predio UNL ATE (16/09/11) | Este sábado a las 20.30 en el predio UNL ATE, en la Costanera Este, tendrá lugar la “Peña Cultural Recrees, un espacio de encuentro para poner en juego la cultura popular”. | El Litoral |
Cultura y comunicación (01/07/09) | Enrique Bustamante, catedrático español, expone los ejes del debate de un seminario sobre cultura y comunicación que se desarrolla en estos días en la Universidad Nacional de Quilmes. | Página 12 |
Cultura y tecnología más economía, alianzas del presente (31/08/22) | Lanzan la segunda edición del único concurso de arte que otorga premios con Bitcoin en Argentina. | Rosario3 |
Cultura: convocatoria a docentes para el ciclo CapacitArte 2018 (01/03/18) | El Ciclo CapacitArte está destinado a docentes que oferten propuestas pedagógicas acotadas en tiempo, dinámicas en el dictado y accesibles económicamente al público. | Gálvez Hoy |
Cultural Inglesa (27/08/13) | En el marco de las celebraciones por su 70º aniversario, la Asociación Argentina de Cultura Inglesa de Santa Fe organiza una jornada para profesores de Inglés y estudiantes de profesorado. | El Litoral |
Culturas afro (13/10/15) | Desde mañana hasta el viernes, en la Biblioteca Nacional se desarrollará el cuarto Congreso Internacional de Culturas Afroamericanas, un encuentro que apunta a “romper con la invisibilidad étnica racial de los afrodescendientes en América latina”. | Página 12 |
Cumbre científica de la misión SAC-D (22/10/09) | Con ánimo entusiasta y buen humor empezó ayer y se prolongará hasta mañana el quinto encuentro de ciencia de la misión SAC-D/Aquarius. Congrega en un hotel a pasos de la Plaza de Mayo a especialistas de los Estados Unidos, Italia, Japón y, por supuesto, l | La Nación |
Cumbre científica franco-argentina en la capital francesa (10/06/08) | Por primera vez, la reivindicación de la diáspora científica argentina en Francia se hizo realidad la semana pasada, cuando se celebraron en esta ciudad las Primeras Jornadas de Medicina y Biología Franco-Argentinas. Durante cinco días, unos 60 científico | La Nación |
Cumbre de Copenhague toma el pulso a la Tierra (07/12/09) | Líderes políticos, científicos, expertos y decenas de ONG tomarán el pulso a la Tierra en Copenhague desde mañana (por hoy) y hasta el 18 de diciembre y medirán la temperatura del cambio climático para recetar remedios que puedan paliar los efectos de las | El Litoral |
Cumbre de especialistas en sensores (19/03/14) | Durante estos días, Buenos Aires es sede de un encuentro mundial de especialistas en la tecnología de sensores químicos, reunión que se concreta por primera vez en un país de America latina. | Página 12 |
Cumbre de facultades antimineras en la UNC (07/09/09) | Las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que se oponen a que la casa de altos estudios reciba fondos de la mina La Alumbrera se reunirán mañana en la Facultad de Psicología con unidades académicas de otras universidades del país que sost | La Voz del Interior (Córdoba) |