Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

11101 a 11120 de 50284

Título Texto Fuente
Propuesta de reforma  (29/06/07) La Universidad Nacional de Entre Ríos aprobó un proyecto de nueva Ley de Educación Superior. La propuesta parte de formular que “la ley (vigente) vulnera concretas disposiciones constitucionales” y que lo que se pretende es “reparar las falencias y contri  Página 12
Propuesta de posgrado en Agronegocios  (05/07/07) En la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos continúa la oferta del posgrado Especialización en Alta Dirección de Agronegocios. Los días 19 al 21 del julio se dictará el módulo "Análisis y gestión de la competitividad   El Litoral
Propuesta de educación indígena en Entre Ríos  (23/06/08) El Consejo Educativo Autónomo de la Nación Charrúa, perteneciente a la Coordinadora de Comunidades Charrúas de Entre Ríos (Codecha) presentó al Consejo General de Educación (CGE) de la provincia, su propuesta de educación indígena, en el marco del proyect  El Diario (Paraná)
Propuesta de aumento a los docentes universitarios  (23/04/09) El Ministerio de Educación de la Nación ofreció este lunes a los sindicatos de profesores universitarios un aumento del 15,5 % en dos cuotas: la primera del 9 % en abril, y la segunda del 6,5 % (acumulativo) en julio.  El Litoral
Propuesta al gremio de paritaria docente  (27/08/09) Ayer los representantes del Ministerio de Educación en la mesa paritaria hicieron entrega, a la representación gremial, de la convocatoria a concurso de ingreso a la docencia para escuelas secundarias medias, técnicas, EEMPA y escuelas de educación artíst  La Opinión (Rafaela)
Propuesta "similar" a la de Buenos Aires  (03/03/20) La ministra de Educación, Adriana Cantero, dijo los 3.000 pesos de bolsillo que el gobernador Omar Perotti ofreció a los docentes de la provincia es similar a lo que su colega de Buenos Aires Axel Kicillof propuso a los gremios bonaerenses y éstos aceptar  Rosario 12
Proponen usar mejor los efluentes industriales  (21/08/07) Iniciativa premiada. Aprovechar los efluentes industriales mediante un proceso de "limpieza" que evite seguir desperdiciando microorganismos que pueden reutilizarse o transformarse para otra actividad.  La Nación
Proponen una “reserva aérea” para aves  (03/08/15) Peligro para el ecosistema en las alturas.Un estudio de un científico argentino, publicado en la revista Science, alerta sobre los daños al ecosistema aéreo por parte del hombres.  Clarín
Proponen una técnica para evitar la muerte súbita  (31/05/10) Cuando hay hipertrofia del tejido cardíaco, permitiría distinguir si se debe a causas fisiológicas o a una patología genética. Una investigación del grupo de cardiología del Hospital Universitario Austral (HUA) propone distinguir lo normal de lo patológic  La Nación
Proponen una mejora a docentes bonaerenses  (19/12/14) El gobierno de Daniel Scioli ofreció ayer a los docentes una suba salarial para enero y febrero -del orden del 7%-, a cuenta de un acuerdo que se pueda alcanzar en la negociación paritaria. La propuesta fue considerada "insuficiente".  La Nación
Proponen una hora más de clase por día en las escuelas primarias  (06/04/22) Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios", indicó el ministro Jaime Perczyk.  LT10
Proponen una consulta popular sobre los paros  (22/03/13) El senador peronista Alberto De Fazio, alineado en el “sciolismo”, dijo que las huelgas tienen un “condimento de lucha intergremial y político”, y pidió que “se haga una consulta popular por el método de protesta de los docentes.  Clarín
Proponen un proyecto de ley de Educación para la provincia  (13/04/16) El diputado Boscarol lo ingresará este jueves a la Legislatura. La iniciativa pretende recuperar el rol educador de la escuela y generar “inclusión con calidad”. El legislador radical alentó el debate para conseguir una “ley de consenso”.  El Litoral
Proponen un mini Tecnópolis en áreas del parque Independencia  (21/03/16) El proyecto busca acercar la producción científica y tecnológica local a niños y jóvenes. La iniciativa de ediles de la UCR incluye a la Universidad Nacional de Rosario.  La Capital (Rosario)
Proponen un indicador que sirva como alarma frente a la deserción  (06/11/12) Es para reducir el abandono. Asistencia, rendimiento y contexto social son factores clave.  Clarín
Proponen un examen de ingreso único para Medicina  (14/04/08) Luego de 16 años de aplazos masivos en las pruebas de ingreso, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) planteó la necesidad de instrumentar un examen de ingreso único a nivel nacional que permita a los mejor calificad  La Nación
Proponen un diálogo en el Pellegrini  (12/05/11) Con el fin de superar el conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, el rectorado de la Universidad de Buenos Aires ofreció a "todos los sectores docentes y alumnos que están involucrados en el conflicto" integrar una mesa de diálogo.  La Nación
Proponen un censo de escolarización inicial  (08/09/14) Apunta a facilitar los procedimientos que actualmente se siguen para la inscripción de los niños a incorporar a primer año. El proyecto es del diputado provincial Juan Carlos Millet (UCR).  La Capital (Rosario)
Proponen un boleto educativo gratuito en el transporte público  (05/03/13) Se presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley que propone la gratuidad del servicio de transporte de pasajeros para todos los estudiantes del sistema educativo provincial y de las universidades y para el personal que se desempeña en esos ámb  La Capital (Rosario)
Proponen separar por sexo a los alumnos  (26/03/12) Dicen que, de esa manera, varones y mujeres aprenden mejor en la escuela.  Clarín

Agenda