LT10
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
El Litoral
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Rosario3
Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad
El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires
Rosario 12
Una reunión "preocupante" para los docentes
Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos españoles denuncian un caso de falta de rigor en 'Nature' (08/07/15) | Dos investigadores replican la publicación del hallazgo de las herramientas líticas más antiguas y opinan que la prestigiosa revista científica prima el impacto mediático sobre la calidad científica. | El Mundo (España) |
Científicos británicos encuentran lombrices de tierra que limpian los suelos contaminados (16/09/08) | Investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido) afirman que las lombrices de tierra devoradoras de metal permiten ayudar a las plantas a limpiar los suelos de la contaminación. | El Mundo (España) |
Un desajuste del hierro influye en el desarrollo del cáncer (05/08/10) | El hierro es un compuesto esencial para que las células funcionen. Sin embargo, este papel como 'combustible' también permite que las células tumorales proliferen descontroladamente y por eso, un nuevo estudio apunta a que la proteína encargada de elimina | El Mundo (España) |
El miedo a caerse eleva el riesgo de tropezones (20/08/10) | Se trata de un sentimiento común entre las personas mayores. Buena parte de los que han cumplido los 65 años comparte el temor a tropezarse, desplomarse o caerse en casa o en la calle. Y, precisamente, la experiencia de este miedo es un factor que contrib | El Mundo (España) |
Una dosis de salud que se sirve en taza (18/10/10) | Se calcula que tres es el número de cafés que el organismo puede tomar al día. Diferentes estudios han podido registrar efectos positivos al incluir de forma moderada la bebida en la alimentación cotidiana, pero si su consumo se da sin control, y además s | El Mundo (España) |
Descubren los grupos de galaxias más alejados (12/08/11) | uando se mira al cielo no es fácil distinguir las estrellas de las galaxias más alejadas. Son igualmente puntos luminosos sobre el firmamento, aunque las segundas están mucho más lejos. | El Mundo (España) |
Contra la crisis sanitaria, evidencia científica (10/11/11) | La Colaboración Cochrane reivindica el valor de las revisiones sistemáticas. Son claves para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, aseguran. | El Mundo (España) |
Los satélites espía del cáncer (05/04/16) | Detección de ADN tumoral. Diferentes empresas se han lanzado al desarrollo de test genéticos para detectar en la sangre signos de tumores o conocer su evolución. Este tipo de pruebas es lo que se ha denominado como la biopsia líquida. | El Mundo (España) |
Descubierto un nuevo dinosaurio con cresta (13/02/08) | Un gigantesco dinosaurio, con una curiosa cresta ósea en la cabeza, está abriendo un nuevo panorama en la historia de estos gigantes del Jurásico americano. Se trata del 'Velafrons coahuilensis' y fue hallado en el yacimiento mexicano de Coahuila, uno de | El Mundo (España) |
El sobrepeso acorta la vida (18/03/09) | Los kilos de más se asocian con un aumento considerable del riesgo de muerte, según indica una investigación. La reciente investigación, publicada en las páginas de la revista 'The Lancet', demuestra que los kilos de más incrementan de forma más que consi | El Mundo (España) |
El ser humano es más orangután que chimpancé (19/06/09) | Los seres humanos comparten un ancestro común con los orangutanes, en vez de con los chimpancés, como se pensaba hasta ahora, de acuerdo a la investigación de la Universidad de Pittsburgh y el Museo de la Ciencia de Buffalo. | El Mundo (España) |
Fibra para vivir más (15/02/11) | Tomar cereales integrales, verdura, y otros productos podría ser útil para mantener alejadas las enfermedades y añadir años a la vida. | El Mundo (España) |
¿Dónde caerá el sátelite descontrolado de la NASA? (22/09/11) | Rusia dice que los fragmentos del satélite estadounidense UARS caerán al mar. Afirma que los restos caerán el viernes al mar en Papúa Nueva Guinea. | El Mundo (España) |
Descubren la 'partícula de Dios' que explica cómo se forma la materia (04/07/12) | Descubren una nueva partícula 'consistente' con el bosón de Higgs. Esta partícula explica cómo la materia obtiene su masa en el Universo. | El Mundo (España) |
La gota ya no es una enfermedad de reyes (26/12/12) | Niveles altos de ácido úrico forman cristales en las articulaciones. Un 20% de los afectados por gota no tienen molestias en el dedo gordo del pie. El marisco, el alcohol o los refrescos tienen a elevar este ácido en sangre. | El Mundo (España) |
Una pareja de estrellas confirma la teoría de la relatividad (26/04/13) | Fueron halladas a 7.000 años luz de la tierra. La teoría de Einstein ha superado todas las pruebas por más de 100 años. La estrella más grande es dos veces más pesada que el Sol. Su gravedad es 300.000 millones de veces más fuerte que la de la Tierra. | El Mundo (España) |
El declive de las praderas submarinas del Mediterráneo (19/06/14) | Un estudio realizado por expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la extensión de la Posidonia oceanica podría haber disminuido hasta un 38% en los últimos cincuenta años en el Mediterráneo. | El Mundo (España) |
Un grabado tallado por neandertales en una cueva de Gibraltar (02/09/14) | Una cueva de Gibraltar alberga el primer diseño abstracto realizado de manera intencionada por los neandertales que ha sido encontrado hasta ahora. Se trata de un sencillo grabado tallado en la roca de pequeño tamaño, unos 300 centímetros cuadrados. | El Mundo (España) |
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla" (05/04/16) | El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas. | El Mundo (España) |
El chip que imita al cerebro humano (11/03/08) | Investigación publicada en PNAS. Presentan una máquina molecular inspirada en las células del sistema nervioso. Sus creadores afirman que servirá para crear ordenadores mucho más potentes. | El Mundo (España) |