LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El embarazo no empeora el pronóstico del cáncer, pero retrasa el diagnóstico (16/02/09) | Una reciente investigación sobre este tema señala que la gestación no empeora su pronóstico, aunque sí es posible que retrase el diagnóstico del tumor. Médicos y pacientes deben estar atentos para vigilar cualquier posible cambio en la glándula mamaria. | El Mundo (España) |
| Dos moléculas clave para la fertilidad (15/05/09) | En un estudio, científicos del Baylor College of Medicine de Texas, publicado en 'Science', describen dos enzimas cuya eliminación desencadena una serie de alteraciones que culminan con la incapacidad para la reproducción. | El Mundo (España) |
| Más cerca del final de la tuberculosis (22/10/09) | Los resultados de un estudio publicado en el último número de 'Science Translational Medicine', realizado por investigadores de la OMS, dan motivos para el optimismo. Los científicos han comprobado que la expansión de la enfermedad se puede contener. | El Mundo (España) |
| El misterio del agua en la Luna (22/07/10) | Nueve meses después de impactar la Luna con un proyectil para estudiar su estructura los científicos saben con seguridad que en el satélite de la Tierra hay agua, pero siguen sin saber cuál es su origen, informó la NASA. El agua se encuentra en lagos o la | El Mundo (España) |
| El sexo oral entre murciélagos y los mocos de las ballenas, premios Ig Nobel 2010 (04/10/10) | El primer caso documentado de sexo oral entre murciélagos, un helicóptero manejado por control remoto para recolectar mocos de ballena y la demostración de que los tacos pueden aliviar el dolor de un golpe en el pie son los principales galardonados con lo | El Mundo (España) |
| El riesgo de demencia se duplica con la diabetes (20/09/11) | Mayor riesgo cardiovascular y ahora también más probabilidades de demencia. Según un estudio publicado en 'Neurology', las personas con diabetes son dos veces más propensas al deterioro cognitivo que aquellas que tienen niveles normales de azúcar. | El Mundo (España) |
| Ejercicio para mantener y activar la memoria (06/12/11) | 'Mens sana in corpore sano'. Este conocido aforismo latino deriva de la Sátira X del poeta romano Juvenal en la que tras preguntar lo que la gente pediría a la vida, da, entre varias otras respuestas, la de una mente sana en un cuerpo sano. | El Mundo (España) |
| Palabramáticas (23/03/12) | ¿Cuántas palabras tiene un idioma? ¿Cómo viven? ¿Cómo mueren? La solución, según Culturomics, en los números. | El Mundo (España) |
| Las primeras muestras de roca marciana recogidas por el 'Curiosity' (21/02/13) | Tras perforar con éxito la superficie del planeta rojo, 'Curiosity' ha proporcionado a los científicos la primera roca extraída del subsuelo marciano. El análisis de su composición, realizado con los instrumentos que lleva a bordo el vehículo robótico, ha | El Mundo (España) |
| Nuevas pistas sobre los genes de la muerte súbita (29/10/14) | Identificadas nuevas mutaciones relacionadas con la miocardiopatía hipertrófica. El responsable del hallazgo es un equipo coordinado desde la Universidad de Oviedo. | El Mundo (España) |
| La estrategia del pulpo antártico para sobrevivir en aguas gélidas (11/03/15) | Un estudio comparó tres especies de octópodos que viven en climas diversos. La hemocianina presente en su sangre experimenta cambios para mejorar el suministro de oxígeno cuando está expuesto a temperaturas bajo cero. | El Mundo (España) |
| Tener sexo más de una vez a la semana no se asocia con mayor felicidad (19/11/15) | No tener sexo todos los días ni de forma demasiado frecuente no es necesario para ser más feliz, según revela los datos de un estudio publicado en la revista 'Society for Personality and Social Psychology. | El Mundo (España) |
| El tabaquismo pasivo en el embarazo afecta al bebé (18/03/16) | Estar expuesta al humo del cigarro durante el embarazo aumenta en un 11% el riesgo de sus hijos a desarrollar problemas respiratorios durante los dos primeros años de vida.Más de 27.000 participantes | El Mundo (España) |
| Los bebés inhalan una buena parte de la nicotina de sus padres (20/06/07) | El humo deja de verse pero parte de su composición queda suspendida en el aire, lista para ser inhalada. Una nueva investigación, publicada en 'Archives of Disease in Childhood', señala que los bebés de padres fumadores presentan unos mayores niveles de c | El Mundo (España) |
| Algunos aditivos de los alimentos, relacionados con la hiperactividad en niños (06/09/07) | Los aditivos que se añaden a algunos alimentos y bebidas para darles un color concreto o potenciar su sabor, especialmente utilizados en los productos destinados a los niños, pueden aumentar los comportamientos hiperactivos en los menores que los consumen | El Mundo (España) |
| Los primeros animales de la Tierra no se extinguieron (19/05/10) | Hallan fósiles de tejido blando excepcionalmente preservados en Marruecos. El hallazgo aparece descrito con minuciosidad en el 'Nature' de esta semana. | El Mundo (España) |
| Nobel a la fecundación 'in vitro' (04/10/10) | Robert Edwards ha sido el ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, concedido por el Instituto Karolinska de Suecia, por el "desarrollo de la fecundación 'in vitro'", según el comunicado de la organización. | El Mundo (España) |
| Los efectos del alcohol resultan más dañinos que el crack y la heroína (02/11/10) | El alcohol es más dañino que la heroína y el crack si se considera de una manera combinada el perjuicio que causa al consumidor y a las personas que le rodean, según un estudio publicado hoy en la revista médica 'The Lancet'. | El Mundo (España) |
| La vuelta inesperada de la grasa (16/05/11) | Primer estudio de la liposucción a largo plazo. Un ensayo apunta la reaparición de la grasa al año de la liposucción. Fundamentalmente se redistribuye en la parte superior del cuerpo. No todos los expertos están de acuerdo con estos resultados. | El Mundo (España) |
| Una pulsera de imanes contra el reflujo gastroesofágico (21/02/13) | Un estudio en NEJM demuestra la utilidad de un pequeño anillo de imanes. Los pacientes mejoraron su calidad de vida y redujeron el uso de fármacos. Probado en 100 pacientes. | El Mundo (España) |
Espere por favor....