Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

1101 a 1120 de 50239

Título Texto Fuente
Docentes: rechazan oferta, pero sin paro  (07/04/09) Tres sindicatos docentes porteños (UTE/CTERA -uno de los mayoritarios-, Ademys y Sadop) rechazaron ayer la propuesta salarial del Gobierno de la Ciudad, pero resolvieron no convocar a nuevos paros, sino iniciar una campaña en pos de un aumento del presupu  Clarín
Demuestran que un test de ADN puede ser más eficaz que el clásico Papanicolaou  (08/04/09) Un test de ADN para rastrear el virus del papiloma humano (VPH) ha demostrado ser más eficaz que los métodos habituales que usan los ginecólogos en sus consultorios para detectar el cáncer de cuello de útero.  Clarín
El romance es más importante que la pasión para que una pareja dure  (13/04/09) El compromiso, los proyectos, el diálogo y la química valorizan al amor romántico. Un trabajo que estudió a 6.070 parejas duraderas comprobó que las parejas que "trabajan" en él, logran que el romance tolere los achaques del tiempo.  Clarín
La salida laboral, clave a la hora de elegir una carrera  (13/04/09) Tendencia en todas las universidades del país. La oferta de empleo es lo que ahora pesa al momento de anotarse. Así, ganan terreno estudios como geofísica, enfermería o enología. Y también los que tienen un perfil productivo, como ingeniería.  Clarín
Relanzan un proyecto de notebooks para colegios  (14/04/09) El Gobierno nacional relanzó ayer el proyecto "Un alumno, una computadora". Se trata de dotar con notebooks (computadoras portátiles) a los alumnos y profesores de los últimos años de escuelas técnicas públicas de todo el país.  Clarín
Recién ayer comenzaron las clases en Neuquén y Río Negro  (14/04/09) En Neuquén el paro se había iniciado el 2 de marzo pasado fue levantado al aceptar el gremio docente una suma fija de 150 pesos remunerativa, no bonificable, más 50 pesos para materiales didácticos. En Río Negro las clases debían haber comenzado el 23 de   Clarín
Fue lanzado un diccionario que registra el lenguaje vivo y actual  (15/04/09) Podríamos hacer una obra útil: un buen diccionario; no de argentinismos, ni de lunfardo, ni de regionalismos, sino del español vigente entre la gente culta y de las palabras que figuran en la literatura", le dijo en 1956 Borges a Bioy Casares y citó ayer   Clarín
En Inglaterra multarán a los padres de los chicos que se porten mal en clase  (16/04/09) Preocupado por los problemas de conducta que muestran sus estudiantes, el Ministerio de Educación de Gran Bretaña estableció nuevas pautas de disciplina que abarcan a los docentes, alumnos y familias. Por caso, si los alumnos se portan mal o no asisten re  Clarín
El paro en las universidades fue dispar  (16/04/09) La primera jornada de los paros de 48 y 72 horas impulsado por CONADU y CONADU Histórica, respectivamente, mostró dispar repercusión en las tradicionales UBA, Córdoba y La Plata. Pero, según fuentes sindicales, se sintió con fuerza en los 60 colegios univ  Clarín
Facebook puede alterar las emociones  (17/04/09) Según un informe del Instituto del Cerebro y la Creatividad de la Universidad del Sur de California, abusar de Facebook puede afectar al desarrollo de emociones humanas como la comprensión o la admiración.  Clarín
Murió Gregorio Klimovsky, un matemático y filósofo de la ciencia  (20/04/09) A los 86 años y tras haber sufrido una descompensación, murió ayer al mediodía el notable epistemólogo y filósofo Gregorio Klimovsky. Contribuyó al desarrollo de varias disciplinas ligadas a la investigación científica.  Clarín
Logran con células madre evitar el uso de insulina en diabéticos  (20/04/09) Un grupo de 23 pacientes con diabetes tipo 1 pudo vivir sin insulina durante más de dos años gracias a un trasplante de células madre. Así lo reveló una investigación conjunta de la Universidad de San Pablo y la Escuela de Medicina de la Universidad North  Clarín
Paros y calidad de la educación  (20/04/09) Editorial. El alto nivel de conflictividad en el ámbito educativo afecta el cumplimiento de las metas curriculares. Docentes universitarios tomaron medidas antes de agotar las instancias de negociación.  Clarín
La Muralla China fue más larga de lo que se creía  (21/04/09) La Gran Muralla China es mucho más larga de lo que se había creído hasta ahora, en concreto 2.551,8 kilómetros más, según un estudio en curso elaborado por el centro nacional para la protección del patrimonio y el departamento estatal de sondeos y mapas.  Clarín
Becas para jóvenes universitarios  (23/04/09) Editorial. El Ministerio de Educación acaba de entregar 30.000 becas del Bicentenario para jóvenes universitarios. El otorgamiento de becas universitarias a jóvenes de bajos recursos es un instrumento adecuado para igualar oportunidades educativas y labor  Clarín
La Feria del Libro, lista para recibir multitudes  (24/04/09) Hay más de mil expositores de 42 países y están previstas 1.300 mesas redondas, actos y presentaciones. En el arranque, Macri criticó al Gobierno nacional y lo sorprendió una protesta docente.  Clarín
La lactancia también baja el riesgo de infartos y embolias  (27/04/09) La lactancia materna no sólo es buena para la salud de los bebés sino también para sus mamás, a las que protege incluso 35 años después, de un infarto o una embolia, según un estudio llevado a cabo por médicos estadounidenses.  Clarín
Gracias a la tecnología, mejoran los diagnósticos y también las terapias  (28/04/09) Los avances tecnológicos hicieron punta en el campo de la salud. Actualmente, los dispositivos más innovadores permiten a los pacientes, en algunos casos, realizar sus propios diagnósticos y en otros, prevenir futuras enfermedades. Ya se hacen ecografías   Clarín
Revelan una serie de 53 tumbas faraónicas en excelente estado  (28/04/09) Un equipo de arqueólogos desenterró decenas de momias de la era faraónica, en una necrópolis cercana a El Cairo que había sido descubierta hace más de un siglo. Treinta sarcófagos se encuentran en excelente estado, y sus vivos colores aún están brillantes  Clarín
Consiguen visualizar el objeto más lejano y más antiguo del Universo  (29/04/09) Un equipo internacional de astrónomos logró visualizar el que se considera como el objeto más distante y antiguo de los conocidos hasta hoy. Se trata de una explosión de rayos Gamma, situada a unos 13.000 millones de años luz, que pudo ser vista a través   Clarín

Agenda