Título |
Texto |
Fuente |
Nueva toma de escuela
(18/06/15) |
Los estudiantes de la Escuela María Claudia Falcone tomaron ayer las instalaciones de ese establecimiento por las malas condiciones edilicias, recorte presupuestario y reformas curriculares. |
Página 12 |
Sin música en Avellaneda
(07/05/10) |
Los estudiantes de la Escuela de Música Popular de Avellaneda reclamaron un aumento presupuestario, un edificio propio para la institución y refacciones para cursar en condiciones dignas. |
Página 12 |
Toma y festival
(05/12/08) |
Los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano sostienen la toma del edificio ubicado en Barracas: el reclamo apunta al Gobierno de la Ciudad y exige que se autorice la continuidad de los títulos de maestro nacional de dibujo. Como parte de |
Página 12 |
Una toma por el bar
(11/07/12) |
Los estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini tomaron ayer el colegio en reclamo de un bar institucional, financiado por la Universidad de Buenos Aires –de la que depende la escuela– y no privatizado. También piden un servicio de fotocopias. |
Página 12 |
Los estudiantes, con un nuevo pedido a Bullrich
(11/10/12) |
Los estudiantes de la ciudad de Buenos Aires presentaron ayer su contrapropuesta ante la Asesoría General Tutelar (AGT) para pedir una nueva audiencia con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. |
Página 12 |
El conflicto en Sociales
(07/09/10) |
Los estudiantes de Ciencias Sociales (UBA) ratificaron que continuará la toma de las tres sedes de la facultad al menos hasta mañana. Los universitarios se movilizaron ayer junto con la columna de los alumnos secundarios, en Paseo Colón al 200. |
Página 12 |
No a la penalización de la protesta
(22/04/10) |
Los estudiantes cortan calles para repudiar la penalización de la protesta en las calles. Esto ocurrirá hoy cuando organizaciones estudiantiles interrumpirán el tránsito en Callao y Mitre para “rechazar el espionaje y las causas de (Mauricio) Macri contra |
Página 12 |
El vicerrector sigue afuera
(06/05/11) |
Los estudiantes aprobaron sostener la medida de fuerza. Sin poder ingresar, las autoridades insistieron en que son “nulas” las clases que se están dictando. |
Página 12 |
“No tengo idea a quién voy a votar”
(19/06/07) |
Los estudiantes ante la definición de la elección porteña. Una recorrida por facultades públicas y privadas muestra contrastes y continuidades en la opinión de los alumnos: Macri, Filmus, voto en blanco y también bronca e indecisión. |
Página 12 |
Un acuerdo y un paro que sigue
(14/03/14) |
Los empleados públicos bonaerenses acordaron una suba en dos cuotas que va del 40 al 14 por ciento, según sea el régimen horario del personal. Los maestros ratificaron la continuidad de la huelga hasta tanto no reciban una propuesta que los satisfaga. |
Página 12 |
Los graduados van a las urnas
(14/10/11) |
Los egresados de Exactas y de Farmacia terminan de votar entre hoy y mañana. En la primera compiten los independientes de Sumatoria y un frente de izquierda. En la segunda, una coalición de centroizquierda y kirchneristas enfrenta a la mayoría radical. |
Página 12 |
El lugar de la investigación
(20/05/14) |
Los efectos del Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes. La regularización de los docentes interinos con más de cinco años de ejercicio y el fin del trabajo gratuito son dos de las conquistas más significativas. Por Aníbal Szapiro. |
Página 12 |
La UBA festeja sus primeros 190
(26/08/11) |
Los edificios históricos de la universidad abrirán sus puertas al público en la Manzana de las Luces. Habrá muestras, charlas, visitas guiadas y orientación vocacional para estudiantes. |
Página 12 |
Ecosistemas: balance y estrategias energéticas
(17/08/11) |
Los ecosistemas son como máquinas: funcionan según balances de energía y se puede calcular su potencia. |
Página 12 |
Tiempo de paritaria
(13/02/13) |
Los docentes y las autoridades nacionales se aprestan a retomar la negociación paritaria. En principio, se había especulado con un encuentro hoy mismo, aunque funcionarios del Gobierno adelantaron que lo más probable es que hoy terminen de revisar los núm |
Página 12 |
Jornada de protestas
(08/05/15) |
Los docentes universitarios y preuniversitarios que responden a la federación Conadu Histórica concluyeron ayer con una jornada nacional de lucha, que duró 48 horas e incluyó paros, clases públicas y otras medidas en reclamo de un aumento salarial. |
Página 12 |
Garantía y reclamo
(05/05/15) |
Los docentes universitarios y preuniversitarios comenzaron a cobrar la garantía salarial acordada en la primera reunión paritaria del sector, realizada el 15 de abril. |
Página 12 |
En busca de un acuerdo salarial
(26/03/10) |
Los docentes universitarios y los representantes del Ministerio de Educación comenzaron a acercar posiciones en la última mesa de negociación salarial. “La propuesta es mejor que la anterior porque va del 21 al 26 por ciento de aumento según las categoría |
Página 12 |
Docentes
(21/08/07) |
Los docentes universitarios vinculados con la Conadu pararán mañana en rechazo al incumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Educación sobre la jubilación de los profesores. |
Página 12 |
“Vulnera la autonomía”
(29/08/17) |
Los docentes universitarios salieron al cruce de los anuncios realizados por el ministro de Educación, Finocchiaro, y se pronunciaron contra el ajuste presupuestario en la universidad, así como en rechazo al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. |
Página 12 |