Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

11221 a 11240 de 50503

Título Texto Fuente
Los primeros 'picaderos' de caballos  (31/01/12) "Cuando Ayla encontró a su caballo Whinney, logró que aprendiera a obedecerla y ella consiguió cabalgarla.  El Mundo (España)
'¿Marihuana?... No me acuerdo'l  (02/03/12) Nuevos hallazgos sobre el efecto de los cannabinoides en la memoria. La droga no actúa directamente sobre las neuronas como se pensaba.  El Mundo (España)
Las bacterias antárticas que viven a 13 grados bajo cero  (27/11/12) Hasta hace muy poco tiempo, parecía una locura pensar que alguna forma de vida puede vivir y desarrollarse en un ambiente salino, totalmente oscuro y a menos de 13 grados bajo cero de temperatura durante todo el año escondido bajo más de 20 metros de hiel  El Mundo (España)
Estar en el paro te quita años de vida  (08/04/15) Un estudio francés revela que estar sin empleo constituye un importante factor de mortalidad, hasta el punto que entre los parados el porcentaje de fallecimientos es tres veces superior al que se registra de media entre aquellos que tienen un trabajo.  El Mundo (España)
'La intención es tratar estadios más precoces'  (30/04/15) Namouni habla con entusiasmo de su niño mimado, el fármaco nivolumab. 'su' fármaco acaba de protagonizar un estudio en el que, en combinación con ipilimumab consigue unas tasas de respuesta objetiva en melanoma avanzado del 61.  El Mundo (España)
El papel de las estatinas frente al ictus  (22/05/15) Los fármacos para reducir los niveles de colesterol también ayudan a mitigar el riesgo de ictus en un 30% en las personas mayores de 74 años sin historia de enfermedad cardiovascular.  El Mundo (España)
Oxígeno en el cometa de 'Rosetta'  (29/10/15) La detección de moléculas de oxígeno en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko es la mayor sorpresa hasta ahora del análisis químico de su atmósfera. Los científicos de la ESA creen que están presentes desde la formación del Sistema Solar.  El Mundo (España)
'Los Simpson' y la ciencia  (26/07/07) Con motivo del estreno mundial de 'The Simpsons Movie', la prestigiosa revista científica 'Nature' ha entrevistado esta semana al productor ejecutivo de la película, Al Jean, y ha seleccionado los diez momentos "más científicos" de la serie televisiva pro  El Mundo (España)
Veinte años de estimulación cerebral profunda  (31/03/08) Se cumplen 20 años de la neuroestimulación cerebral profunda, una técnica que, además de esos primeros pacientes, se aplica en enfermos de Parkinson o con trastornos psiquiátricos, y que consiste en implantar dos electrodos en el cerebro.  El Mundo (España)
Más pistas al origen de la vida  (10/11/08) Viejos frascos con remanentes de un experimento del siglo pasado, que el biólogo de la UNAM Antonio Lazcano analizó junto con científicos de Estados Unidos, han suscitado un vuelco fundamental en la comprensión del origen de la vida, al aportar nuevas pie  El Mundo (España)
El motor del Mediterráneo  (21/11/08) Un equipo de biólogos y físicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Baleares han descubierto que las praderas de posidonia oceánica de las islas son "imprescindibles" para el mantenimiento del flujo genético y la  El Mundo (España)
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon  (12/08/09) Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque  El Mundo (España)
Las becas se olvidan de las investigadoras  (04/12/09) En los últimos 15 años, las mujeres becadas por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recibieron 80 céntimos por cada dólar que obtuvieron sus colegas masculinos. Según un trabajo publicado en 'Annals of Internal Medicine', no sólo la cuant  El Mundo (España)
'Son unos perfectos candidatos al Nobel'  (03/06/10) Son poco conocidos para el gran público, pero David Julius, Linda Watkins y Baruch Minke, los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2010, llevan años ganándose a pulso un nombre dentro de la comunidad científica.   El Mundo (España)
Tecnología de la NASA para interpretar imágenes  (15/10/10) Un 'software' de la NASA creado para mejorar las imágenes de la Tierra tomadas por los satélites podría ayudar a interpretar pruebas de imagen médicas como mamografías, ecografías, etc. El sistema impulsaría el diagnóstico precoz de enfermedades como el c  El Mundo (España)
El sistema inmune tiene la clave de la esclerosis múltiple  (11/08/11) Científicos españoles participan en el mayor estudio genético de la enfermedad. Identificados 29 marcadores que ayudarán a comprender mejor su desarrollo.  El Mundo (España)
Virus contra el cáncer  (01/09/11) Los virus han sido capaces de infectar las metástasis de los pacientes. En algunos de los participantes, lograron frenar el avance la enfermedad.  El Mundo (España)
Señales de agua, viento y hielo en Marte  (27/11/12) Nuevas imágenes de Marte han vuelto a revelar señales de erosión provocadas por el agua en la superficie del planeta rojo.  El Mundo (España)
Implantes en 3-D para respirar  (30/04/15) Investigadores estadounidenses crean, mediante la impresión en tres dimensiones, un implante cilíndrico biodegradable que se coloca en la tráquea de niños con traqueobroncomalacia congénita, una malformación grave que amenaza sus vidas.  El Mundo (España)
Sobrevivir a un infarto cerebral gracias a un anuncio de televisión  (06/06/07) La publicidad también puede ser buena para la salud. Al menos, eso es lo que sugiere un estudio canadiense que afirma que colocar anuncios en televisión sobre los síntomas de un infarto cerebral puede contribuir a que la gente sepa reconocer el trastorno   El Mundo (España)

Agenda