Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

11221 a 11240 de 50121

Título Texto Fuente
Aviones no tripulados para vigilar colonias de aves  (28/11/12) Los aviones no tripulados no siempre son sinónimo de sofisticadas operaciones militares y de espionaje. También puede servir como herramienta científica. Un equipo de investigadores catalanes ha utilizado precisamente estas naves para seguir la evolución   El Mundo (España)
Los e-cigars, populares entre los adolescentes  (15/12/14) Cada vez más adolescentes estadounidenses optan por fumar cigarrillos electrónicos. Así lo revela un nuevo estudio publicado en la revista Pediatrics.  El Mundo (España)
Dormir bien para aumentar el deseo sexual  (04/05/15) Un estudio sostiene que, a mayor sueño, mejor excitación y deseo sexual en mujeres. El sueño suficiente y reparador es crucial para el mantenimiento de una función sexual sana.  El Mundo (España)
Padecer un ictus en la mediana edad, más probable entre las mujeres  (21/06/07) Las mujeres de edades comprendidas entre los 45 y los 54 años tienen el doble de posibilidades de padecer un infarto cerebral que los varones que pasan por el mismo periodo, según sugiere un estudio estadounidense.  El Mundo (España)
Un grupo de astrónomos descubre la galaxia más lejana  (13/02/08) Astrónomos han descubierto, a través de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA, lo que podría ser una de las galaxias más lejanas vistas jamás cuya se formación data de hace 12.800 millones de años.  El Mundo (España)
La contaminación 'atasca' nuestras venas  (13/05/08) El sucio aire que respiramos es perjudicial para nuestra salud. Las micropartículas que porta aumentan el riesgo de infarto, ictus, muerte cardiovascular y también, según las conclusiones de un nuevo trabajo, de trombosis venosa.  El Mundo (España)
En busca del 'talón de Aquiles' del melanoma  (31/08/09) Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto un nuevo rasgo distintivo de uno de los cánceres más difíciles de tratar: el melanoma metastásico. Se trata de un gen, denominado ERBB4 o HER4, que se encontraba mutado en el 19% de las muestras t  El Mundo (España)
Un eslabón clave en la evolución del oído de los mamíferos  (09/10/09) Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto en China el fósil de una especie desconocida de mamífero que ha revelado nuevas claves sobre la evolución humana. Este ancestro prehistórico, que vivió hace 123 millones de años, demuestra que el oíd  El Mundo (España)
La cultura de los pacientes, aliada de su corazón  (27/04/11) Información es poder también en la salud, especialmente para aquellas personas con insuficiencia cardiaca.  El Mundo (España)
'Nos falta un poco más de educación científica'  (25/07/11) El científico reconoce que se necesita más dinero para una buena investigación.  El Mundo (España)
Las mujeres científicas siguen sin romper el 'techo de cristal'  (11/07/14) Tercera edición del informe 'Científicas en Cifras'. El número de catedráticas sigue siendo inferior a la media europea, demostrando que las mujeres siguen sin ocupar cargos de mayor rango.   El Mundo (España)
'Abriremos las puertas hacia el universo oscuro'  (19/11/14) El hallazgo del bosón de Higgs ha dejado tal resaca en la comunidad científica, que el LHC no ha dejado de ser noticia a pesar de que lleva fuera de uso desde febrero de 2013. Desde entonces, un Premio Príncipe de Asturias, un Nobel y el 60 aniversario de  El Mundo (España)
Células madre para corazones 'heridos' y sin tratamiento  (15/12/14) Un estudio español apunta los beneficios de la terapia celular para tratar la angina de pecho refractaria, que no responde a otras estrategias médicas.  El Mundo (España)
¿Por qué desaparecieron los neandertales?  (19/02/15) Un equipo de científicos españoles acaba de comprobar que en la sociedad de los neandertales, ya existía una división del trabajo entre el sexo masculino y el femenino.   El Mundo (España)
Un estudio descubre un beneficio concreto de los estrógenos que protege el corazón  (21/06/07) Los estrógenos previenen la formación de depósitos de calcio en las paredes arteriales, un factor de riesgo coronario, en un grupo muy concreto de mujeres, según los resultados de un trabajo publicado en 'The New England Journal of Medicine'. Esto explica  El Mundo (España)
Dormir cerca del aeropuerto eleva la tensión  (13/02/08) Escuchar durante la noche cómo despega un avión o el tráfico cercano puede afectar a la salud de nuestro corazón aunque no logre despertarnos. Eso, al menos, es lo que sugiere un estudio publicado en el último número de la revista 'European Heart Journal'  El Mundo (España)
Las enfermedades tropicales vuelven a España por el cambio climático  (11/06/08) Según los expertos en cambio climático, el calentamiento global del planeta nos traerá una climatología norteafricana al sur de España. Se teme, entonces, que algunas enfermedades africanas se conviertan en españolas, especialmente aquellas transmitidas p  El Mundo (España)
La ciencia que oculta la magia  (13/08/08) "Nada por aquí, nada por allá", asegura el mago. No haga caso. Claro que hay gato encerrado, el problema es que es muy posible que éste se encuentre agazapado en su propia mente. Un estudio, aparecido en la revista 'Nature Reviews Neuroscience', analiza l  El Mundo (España)
El inicio precoz de la terapia antirretroviral reduce el riesgo de tumores  (09/10/09) Para retrasar o reducir el riesgo de estos tumores es importante, según un estudio publicado en 'The Lancet Oncology', diagnosticar cuanto antes el virus del sida, iniciar el tratamiento con terapia antirretroviral lo más pronto posible y diseñar programa  El Mundo (España)
Detectan un error en el método para calcular reducciones de CO2  (23/10/09) Un error de cálculo en los tratados sobre cambio climático podría conducir a una mayor deforestación en todo el mundo. La voz de alerta la ha dado un grupo internacional de científicos a través de una serie de estudios difundidos este jueves por la revist  El Mundo (España)

Agenda