Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

11241 a 11260 de 49710

Título Texto Fuente
"Buscamos que los resultados puedan volcarse en la región"  (09/10/17) El Decano de la UTN Rafaela, Oscar David, se refirió al proyecto de investigación que encara el área de Ciencia y Técnica de la casa de altos estudios, sobre las napas freáticas y su comportamiento en toda la ciudad.  Castellanos (Rafaela)
Desde las universidades esperan hablar con legisladores antes que se trate el veto  (04/10/24) El decano de la UTN sostuvo que buscarán conversar con diputados santafesinos para brindar "datos duros" que les permitan mantener su postura de apoyo a la Ley.  LT10
“El CBC no se adaptó a la realidad”  (26/08/14) El decano de Medicina (UBA) promueve cambios en el ciclo de ingreso a su facultad. En esta entrevista, Sergio Provenzano plantea la necesidad de modificar el Ciclo Básico e incorporar contenidos más ligados a las ciencias de la salud.  Página 12
“Es un intento de recaudar”  (26/08/08) El decano de Medicina contra una disposición del macrismo. En diálogo con PáginaI12, el decano Alfredo Buzzi critica los convenios con que el gobierno porteño autorizó, a cambio de un arancel, a que alumnos de universidades privadas se formen en hospitale  Página 12
La Facultad de Medicina de la UNR defendió la cátedra sobre el aborto  (23/05/17) El decano Ricardo Nidd explicó por LT10 los motivos que sostienen esta decisión académica. "La autonomía universitaria no va a ser avasallada por el pensamiento de un grupo de personas", remarcó indignado.   LT10
Buscan vínculos con facultades de EE.UU.  (13/07/12) El decanode Medicina gestiona en Washington acuerdos de pasantías, intercambios y proyectos de investigación para estudiantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nación gira fondos educativos, pero los gremios reclaman que no impactan en el "bolsillo" de los docentes  (08/03/24) El Decreto 231 prorroga recursos coparticipables a las provincias destinados a Educación. Sin embargo, los sindicatos advierten que para los maestros "significa cero pesos".  El Litoral
Nación gira fondos educativos, pero los gremios reclaman que no impactan en el "bolsillo" de los docentes  (08/03/24) El Decreto 231 prorroga recursos coparticipables a las provincias destinados a Educación. Sin embargo, los sindicatos advierten que para los maestros "significa cero pesos".  El Litoral
Docentes de Jardines Municipales percibirán el incentivo  (30/08/22) El Decreto 290/22 modifica el nombre de la asignación "por zonas desfavorables" a "Adicional Incentivo Educación Inicial", haciéndose extensiva a docentes de los 17 Jardines Municipales.  LT10
Extienden convenio con UTN y Nación  (14/04/15) El decreto municipal N° 41.467 establece la extensión del convenio de subvención entre la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Tecnológica Nacional–Facultad Regional Rafaela y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.  Castellanos (Rafaela)
Piden a la UNC que adecue el ingreso laboral de discapacitados  (16/05/08) El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, le pidió a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que modifique los criterios de una resolución que rechazó el pedido de incorporación a su planta no docente de una joven discapacitada.  La Voz del Interior (Córdoba)
El defensor del Pueblo celebró la sanción del medio boleto estudiantil  (28/07/10) El defensor del Pueblo de la Provincia, Edgardo Bistoletti, expresó su satisfacción por la sanción, de la norma que restituye el medio boleto en el transporte interurbano para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, proyecto impulsado por la  La Capital (Rosario)
Acuerdo para continuar el trabajo conjunto  (20/02/18) El defensor del Pueblo de la provincia, Raúl Lamberto, y el rector de la UNR, Héctor Floriani, firmaron este viernes un convenio de cooperación que permite dar continuidad al vínculo y las tareas que ambas instituciones realizan en forma conjunta.  Castellanos (Rafaela)
La Defensoría del Pueblo le exige al Ministerio de Educación que fiscalice las actualizaciones de las cuotas de colegios privados  (28/09/23) El defensor Jorge Henn confirmó que hay establecimientos privados cuyos aranceles exceden los topes autorizados.  Uno (Santa Fe)
Falta de vacantes: Provincia lo atribuye a años sin planificación  (27/03/17) El déficit de vacantes en el barrio Los Hornos de Moreno es más grave en el nivel inicial. Según el informe de la ONG El Arca el 61% de los niños no va al jardín en ese barrio. El Gobierno informó que ya construyó dos escuelas en la zona.  Clarín
Faltan 300 bancos y unas 500 sillas  (23/03/10) El déficit en las escuelas de Rafaela. Durante la entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) realizada ayer por la mañana, uno de los temas centrales fue la falta de bancos y sillas en diversas escuelas de la ciudad, que totalizarían unos 300 bancos   La Opinión (Rafaela)
Faltan maestros en la Ciudad y baja la cifra de aspirantes  (11/06/12) El déficit es de casi 3.000 docentes. Y este año se achicó la matrícula en los magisterios. Dicen que es porque la carrera es exigente y los sueldos no convencen.  Clarín
Adrián Oesquer: "Estamos más de un 40% debajo de la inflación acumulada"  (02/08/24) El delegado de AMSAFE Castellanos dialogó con este medio para dar detalles de los números que se evaluaron en la asamblea departamental después de que, en la reunión paritaria del miércoles se diera a conocer la propuesta del Gobierno.  Castellanos (Rafaela)
Otro problema para próximo gobierno  (06/11/07) El delegado de Amsafé La Capital, Oscar Lozeco, denunció ayer que las 40 nuevas escuelas secundarias que anunció la semana pasada la ministra de Educación, Adriana Cantero, "son virtuales" porque no tienen "un sólo ladrillo y ni un sólo cargo creado" y ac  Rosario 12
Los edificios en Rafaela y la región están en condiciones para volver a clases  (10/03/21) El delegado de la Región III de Educación Gerardo Cardoni señaló que se viene trabajando fuertemente en temas vinculados a la infraestructura de los establecimientos educativos de cara al 15 de marzo donde todos los niveles regresarán a clases.  La Opinión (Rafaela)

Agenda