Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

11261 a 11280 de 50181

Título Texto Fuente
Carreras 2024: el 60% de los inscriptos en la UNL son mujeres y medicina sigue siendo la más elegida  (27/12/23) El dato corresponde a la primera etapa de inscripciones, que culminó el 10 de diciembre pasado. Los inscriptos provienen principalmente de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.  Uno (Santa Fe)
Decanos y rectores reconocen que la alta deserción es un punto débil  (26/08/11) El dato difundido en el Encuentro Nacional de Educación en Córdoba tuvo su eco también en algunos de los decanos de universidades del país.  Clarín
Concentración récord de gases que causan el cambio climático  (07/11/13) El dato es de la Organización Meteorológica Mundial. El organismo advierte que si la tendencia continúa, a fines de siglo la temperatura podría superar en 4,6° a la que había antes de la era industrial  Clarín
La mortalidad por infarto bajó a casi la mitad entre los internados  (19/10/12) El dato evalúa los últimos 15 años. Se debe a que mejoraron los tratamientos y a que la gente busca asistencia más rápido.  Clarín
2.940 Estudiantes se encuentran fortaleciendo “trayectorias débiles”  (22/02/22) El dato fue aportado por Gerardo Cardoni, responsable de la Regional III de Educación, quien además indicó que en toda la región ese número asciende a 6.200 alumnos.  La Opinión (Rafaela)
Si no se frena el cambio climático, la mitad de las especies estará en riesgo  (17/06/13) El dato fue publicado por la revista Nature, sobre el análisis de 48.786 especies de los animales y las plantas más comunes.  Clarín
En Argentina 6 de cada 10 alumnos no llegan a comprender lo que leen  (14/04/23) El dato fue revelado a partir del análisis del rendimiento de los chicos de tercer grado que realiza la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó en el ranking.  LT10
Más de 40 mil jóvenes ya viajan con el medio boleto estudiantil  (30/05/11) El dato lo dio a conocer la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia. Más de 26 mil estudiantes beneficiados son universitarios, 9.383 son terciarios y 6.028 son secundarios  Uno (Santa Fe)
Comedores escolares necesitan $ 10 para alimentar a cada chico  (11/03/14) El dato lo obtuvo la Federación de Cooperadoras Escolares a partir de un estudio de costos. El informe fue remitido al Ministerio de Educación que, por ley, debe actualizar los fondos este mes.  El Litoral
El 90% de docentes presenció agresiones  (24/05/13) El dato lo reveló una encuesta de la Dirección de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Santa Fe. Se pudo saber que el 80% de esos maestros nunca había recibido capacitación acerca del bullying, por lo que esa dependencia organiza capacitaciones para  La Opinión (Rafaela)
El 90% de los docentes manifestó ser testigo de casos de bullyng  (24/05/13) El dato lo reveló una encuesta, llevada adelante por la Dirección de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Santa Fe, realizada a docentes de 52 escuelas de la ciudad. La forma más común son la agresión verbal y luego la física y que se suele repetir   Uno (Santa Fe)
La actual es la década más cálida que vive el planeta en casi un siglo y medio  (09/12/09) El dato oficial dice que será peor que la del 90, que fue aún mayor que la de 1980.  Clarín
El 80% de los estudiantes deciden continuar estudios universitarios  (10/05/17) El dato responde a la presentación de la Encuesta a alumnos que finalizaron sus estudios medios en 2016. Además, reveló que de dicho porcentaje el 66% decide seguir en Rafaela, dato relevante para una ciudad que busca constituirse como universitaria.  Castellanos (Rafaela)
Becas Progresar: 8 de cada 10 beneficiarios busca el primer título secundario de su hogar  (01/11/22) El dato se desprende de un estudio presentado por el Ministerio de Educación de la Nación. Hay casi un millón y medio de estudiantes argentinos que reciben actualmente alguna de las líneas de la ayuda económica. El rol del Estado y el "esfuerzo de las fam  El Litoral
Más terciarios se animan a crear centros de estudiantes  (02/05/16) El dato se desprende de un relevamiento aún no terminado de la cartera educativa. Un ejemplo: el tradicional terciario del Domingo Silva creó un centro estudiantil. Los chicos ya mejoraron la comunicación interna e impulsan varios proyectos.  El Litoral
En 10 años se graduaron más de 9 mil ingenieros en la provincia  (06/07/17) El dato se desprende de un relevamiento realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El número representa un 65% más que la media nacional. El gobierno provincial busca aumentar ese número a través del Programa Ingenieros.  El Litoral
El 91% de los alumnos termina la secundaria y quiere seguir estudiando pero sólo el 30% lo logra  (24/06/22) El dato se desprende de una consulta realizada a más de 200 adolescentes. Piden políticas públicas.  El Litoral
Nueve de cada 10 santafesinos no tienen capacidad de ahorro  (11/02/10) El dato se desprende de una encuesta realizada por el Observatorio Social de la UNL donde emerge otro indicador importante: 7 de cada 10 tienen que endeudarse para acceder a productos básicos.  Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura  (07/05/25) El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.  Uno (Santa Fe)
El rector de la UCA advirtió que solo la mitad de los chicos de entre 18 y 25 años tienen el secundario completo  (06/06/24) El dato se desprende del más reciente informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que relevó que la pobreza habría llegado en el primer trimestre de 2024 al 55,5% de la población. Los malos indicadores educativos para el nivel secundario se ref  Rosario3

Agenda