Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

11281 a 11300 de 50284

Título Texto Fuente
Unos acuerdan, otros no  (16/04/12) La última oferta oficial, un 20,5 por ciento de aumento a pagar en tres cuotas, ya fue aceptada por la Conadu y la Fedun está cerca de hacerlo. Pero Conadu Histórica y los docentes de la UTN ya adelantaron su rechazo.  Página 12
El triunfo del FEM  (02/10/12) En las elecciones estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas se impuso el FEM, integrado por La Mella y aliados independientes. Durante la semana pasada votaron 1487 alumnos y el FEM consiguió el 33 por ciento de los sufragios.  Página 12
El futuro gabinete del rector  (13/12/13) Los nombres que acompañarán a Barbieri al frente de la UBA. Si bien las designaciones recién se harán en marzo, cuando Alberto Barbieri asuma en la universidad, el bloque oficialista ya define quiénes ocuparán las secretarías del rectorado. Se mantendría   Página 12
Verduritas para el embarazo  (28/04/14) En un estudio realizado por la Universidad de Gotemburgo sobre 60.000 mujeres en período de gestación, la diferencia de partos prematuros es del seis por mil entre las que comieron vegetales, nueces, frutas y agua, respecto de las que consumieron hamburgu  Página 12
La UBA, entre las mejores  (17/09/14) La Universidad Nacional de Buenos Aires escaló más de diez posiciones en el ranking QS, que mide el rendimiento de las casas de altos estudios a nivel mundial, e ingresó entre las 200 mejores.  Página 12
Incidentes en Filo  (07/10/14) Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) repudiaron los hechos ocurridos dentro de la sede de Puán 480 el pasado 27 de septiembre, cuando se produjeron “graves daños” a las instalaciones.  Página 12
“Necesitamos una educación intercultural”  (11/12/15) Daniel Mato, director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad.  Página 12
Planta de alimentos  (14/06/16) La UNLP instalará una planta de alimentos deshidratados de alto valor nutricional y bajo costo: el objetivo es producir hasta 50 mil raciones por mes de guiso de arroz o lentejas, que podrían destinarse a comedores sociales o estudiantes.  Página 12
Menú para estudiantes  (14/03/17) La Universidad Nacional de La Rioja aprobó el presupuesto para garantizar un menú estudiantil a 10 pesos, para todos los alumnos que asistan al comedor universitario, según anunció el rector Fabián Calderón ante el Consejo Superior.   Página 12
El plan de los docentes  (25/04/17) Los sindicatos de profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha en reclamo de un 35 por ciento de aumento.   Página 12
Intermedio en Rosario  (15/06/07) Para intentar superar la crisis que mantiene sin rector a la Universidad Nacional de Rosario, ayer sostuvieron una reunión dirigentes de la federación estudiantil (FUR) y los dos candidatos que aspiran al rectorado, los decanos Ricardo Silberstein y Darío  Página 12
Derrota de la Ctera  (30/11/07) La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) perdió las elecciones para integrar las Juntas de Clasificación y Disciplina de la ciudad de Buenos Aires, en las que había tenido hegemonía durante veinte años.  Página 12
UBA  (13/12/07) Finalmente, la secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA), María Rosa Neufeld, presentó su renuncia frente al Consejo Superior y el cuerpo se la aceptó ayer por mayoría de votos.  Página 12
La paritaria docente, trabada en el laberinto del blanqueo de sueldos  (22/02/08) Después de varias horas, la negociación entre el Gobierno, las provincias y los gremios pasó a cuarto intermedio hasta esta mañana. Está preacordado el piso salarial de 1290 pesos, pero los puntos que traban el acuerdo son el aumento del básico y el pago   Página 12
Cuestiones de género  (06/03/08) La continuidad de los estereotipos machistas y misóginos en las escuelas, advierte un informe de Amnistía Internacional al gobierno argentino, puede evitarse a través de la inclusión de una perspectiva de género en las aulas. En vísperas del Día de la Muj  Página 12
“Premios y castigos”  (23/05/08) Habrá un nuevo régimen de disciplina en la escuelas porteñas. Mariano Narodowski, el ministro de Educación porteño, aclaró que el sistema que implementará en las próximas semanas no significará el regreso de las amonestaciones.  Página 12
El CBC, entre dos fuegos de debate  (10/10/08) Docentes y estudiantes muestran posturas antagónicas sobre el futuro del ciclo de ingreso. Ante la discusión de la organización y los contenidos del CBC lanzado por la secretaria académica de la UBA, los docentes proponen institucionalizarlo y los estudia  Página 12
Estudiantes de enfermería se buscan  (24/10/08) El desafío es que, para el 2016, haya un enfermero por cada médico. Para cumplirlo, el Ministerio de Salud nacional en un trabajo conjunto con los pares de cada provincia, facultades de Medicina y escuelas de enfermería de todo el país elaboró un proyecto  Página 12
Se va el último del año  (19/11/08) Los docentes enrolados en UTE-Ctera, Ademys y los privados de Sadop cumplirán hoy la segunda jornada del paro de 48 horas. Guerra de cifras sobre el acatamiento. El paro docente porteño termina con una marcha.  Página 12
Jugando con la luz hacia Suecia  (07/10/09) Los tres luminosos premios Nobel de Física que comunicaron al mundo. Los Premios Nobel fueron concedidos a tres científicos que permitieron progresos decisivos en el desarrollo de las fibras ópticas y las imágenes digitales. Los galardonados son un invest  Página 12

Agenda